Pedagogía de la ética: de la responsabilidad a la alteridad
Resumen
La ética, a partir del denominado giro lingüístico y la aparición de formas discursivas, tiende a armonizar lo teleológico y lo deontológico, para lo cual es necesario que asuma una posición procedimental para la configuración de los espacios de relaciones, las cuestiones sociales y la construcción de estrategias para el bien común. De esta forma, se considera que articular una pedagogía de la ética debe tener como ejes los conceptos de responsabilidad y alteridad, puesto que ambos conjugan y responden desde la educación en valores a su esencia a partir de la comprensión recíproca y el darnos al otro o a la otra como fundamento de lo social
Palabras clave
Ética; Responsabilidad; Alteridad; Educación en valores
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM
Copyright (c) 2004 Eduardo S. Vila Merino

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.