Argumentos para una Sociología posthumanista y postsocial
Resumen
En este trabajo articulo y desarrollo una serie de argumentos en favor de una mirada sociológica posthumanista que no siga identificando sociedad con espacio nacional ni definiéndola como la agregación de individuos humanos o como el conjunto de determinaciones que rigen su vida en común. Lo primero es mostrar que, como en el paso de la comunidad tradicional a la sociedad o asociación moderna, ahora transitamos hacia una realidad social como ensamblaje que descentra al ser humano. Lo siguiente es deshacerse del reflejo anti-fetichista de las ciencias sociales para poder admitir la agencia social por parte de los objetos, a lo cual nos ayuda bastante el entender como la lógica tecnocientífica de la mutua constitución de investigadores y objetos de estudio se extiende a la totalidad de la realidad social. Para terminar presento también la cara constructiva y propositiva de este posthumanismo.
Palabras clave
Sociológica posthumanista, PosthumanismoPublicado
04-11-2010
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2010 Fernando J. García Selgas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.