Pràctiques lliures en un món privatiu: una anàlisi crítica dels processos creatius en les societats contemporànies
Resumo
En el presente trabajo de investigación, se plantea el abordaje de la creatividad y de los procesos creativos como un ámbito de estudio relevante para la Psicología Social de corte sociológico. En este sentido, el principal objetivo del trabajo consiste en considerar la creatividad y los procesos creativos como fenómenos sociales. Evidenciando, por tanto, la necesidad de analizarlos considerando la relación que mantienen con el contexto social-cultural-histórico en el que se producen. Abriendo así, un nuevo escenario desde el que pensar la cuestión de la creatividad y de los procesos creativos en la actualidad.
En el seno de este nuevo escenario, las formas de circulación de conocimiento dominantes, basadas en una "ontología de lo creativo" individualizante, ya no son únicas y, hoy, su pertinencia y su legitimidad pueden ser replanteadas. En este sentido, también se pretende argumentar que distintas formas de circulación de conocimiento, conllevan, a su vez, implicaciones sociopolíticas distintas. Así, explicitarlas y colocarlas como una opción en términos de producción de conocimiento, nos permite problematizarlas desde el punto de vista del creador/productor y desde el punto de vista del proceso de creación.
Palavras-chave
Social Psychology, Creativity, Creative Process, Knowledge Privatization, Free Knowledge, Psicología Social, Creatividad, Procesos Creativos, Privatización del Conocimiento, Conocimiento LibrePublicado
Como Citar
Downloads
Copyright (c) 2007 Albert Farré Cobos

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.