Ella/elle Reseña de Muñoz y Bartolomé (2022). Cultura y Arte Queer.
Resumen
El presente libro se gesta entre los años 2018 y 2021 como el resultado de una investigación en la Facultad de letras de la Universidad del País Vasco, cuyo objetivo es el de incorporar al currículum universitario las diversidades sexo-genéricas desde la perspectiva de la historia del arte. A este respecto, se vuelve fundamental hacerse con las partes olvidadas de la historia del arte, aquellas que evidenciaban la dimensión pública de las diversidades sexo-genéricas. Para lo cual, es necesario un doble movimiento que, por un lado, deconstruya la normatividad invisibilizadora y por otro, recupere y re-edifique espacios en los que poder producir nuevas narrativas capaces de albergar la diversidad de la realidad humana, a nivel sexual, racial, de género, de capacidades, etc.
Palabras clave
Binarismo de género, Aprender a través del arte, Pedagogía queer, Diversidad SexualCitas
Anderson, F. (2019) Cruising the Dead River. David Wojnarowicz and New York’s Ruined Waterfront. The University of Chicago Press. DOI: https://doi.org/10.7208/chicago/9780226603896.001.0001
Arnaud de Ronsil, G. (1750). A dissertation on hermaphrodites. A. Millar.
Martí Ibáñez, F. (1934). La revolución sexual. Estudios: Revista ecléctica, 135, 3-5.
Martí Ibáñez, F. (1935). Consideraciones sobre el homosexualismo. Estudios: Revista ecléctica, 145, 3-6.
McNeill, J. J. (1979). La Iglesia ante la homosexualidad. Grijalbo.

Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2025 Selena González Reynoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.