Pantalla completa Pantalla completa desactivada
Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
![]() |
|
Lurel Cedeño
ORCID iD Universidad Nacional Autónoma de México
México
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es doctorante en Psicología Social con una investigación sobre la experiencia narrada de la interrupción del embarazo en mujeres mexicanas. Dentro de su experiencia profesional ha colaborado, diseñado y/o coordinado diversos proyectos sobre salud y derechos sexuales/reproductivos.
Olivia Tena Guerrero
ORCID iD http://orcid.org/0000-0002-2758-8233
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), UNAM
México
Doctora en Sociología y Maestra en Psicología por la UNAM. Investigadora Nacional Nivel II. Adscrita al Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades en la UNAM, donde fue coordinadora de dicho Programa. Docente y Tutora en los posgrados en Ciencias Políticas y Sociales y en Psicología de la UNAM. Integrante de la Red Interuniversitaria de Estudios sobre Políticas Públicas y Seguridad Democrática.
Fátima Flores Palacios
ORCID iD Centro Peninsular en Ciencias Sociales y Humanidades (CEPHCIS), UNAM
México
Licenciada en Psicología por la UNAM con estudios doctorales en la Universidad Autónoma de Madrid. Fundadora del primer Centro de Estudios de la Mujer en la UNAM. Ha sido docente en la Facultad de Psicología de la UNAM, donde ha realizado trabajo de investigación, al igual que en Centro Regional de Investigaciones Multidisicplinarias (CRIM) de la UNAM. Recibió el premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2014.
Tania Esmeralda Rocha Sanchez
ORCID iD Facultad de Psicología, UNAM
México
Dra. en Psicología Social por UNAM. Es profesora titular “C” de tiempo completo en la Facultad de Psicología. Ha impartido más de 100 asignaturas, titulado a más de 30 estudiantes de licenciatura y formado a más de 10 investigadores, quienes han sido merecedores/as de diversas distinciones y premios por su destacada labor. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, con el nivel II desde 2013. Ha recibido el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en dos ocasiones (2013 y 2017).
El archivo PDF seleccionado se debe cargar aquí si su navegador tiene instalado un módulo de lectura de PDF (por ejemplo, una versión reciente de Adobe Acrobat Reader).
Si desea más información sobre cómo imprimir, guardar y trabajar con PDFs, Highwire Press le proporciona una guía útil de Preguntas frecuentes sobre PDFs.
Por otro lado, puede descargar el PDF directamente a su ordenador donde podrá abrirlo con un lector de PDF. Para descargar el PDF, haga clic en el enlace anterior.
Pantalla completa Pantalla completa desactivada