Identidad, experiencia, diferencia. Re-significaciones de lo político en Esta puente mi espalda
Resumen
Las posibilidades de utilizar las referencias identitarias y los imaginarios del género para construir una mirada capaz de dar cuenta de la experiencia de los sujetos y de sus contradicciones, constituye en la actualidad un escenario reflexivo que fuerza los márgenes de las cartografías simbólicas que se imprimen sobre los cuerpos, obligándonos a cuestionar los mecanismos a través de los cuales, aquello que queda en sombra y que es marcado como “otro”, desborda las identidades que antes parecían unificadas y coherentes: En la escritura de las mujeres de color, la mujer, la experiencia, la diferencia y la identidad se tornan articulaciones ya no lineales sino desmontables, que requieren ser revisadas desde espacios capaces de movilizar ya no sólo certezas o verdades últimas, sino más bien, preguntas, dudas y contradicciones
Palabras clave
Mujer; Identidad; Experiencia; Diferencia; Márgenes Identitarios
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM
Copyright (c) 2015 Panchiba Francisca Barrientos