Discursos de género en la política legislativa: un estudio de caso
Resumen
El presente trabajo tiene como propósito hacer una contribución empírica al análisis de la influencia del género en las élites políticas. Aplicamos los modelos teóricos que definen la construcción de los géneros como posiciones psíquicas y sociales diferenciadas generalmente en función del sexo en las actividades parlamentarias. Desarrollamos también un análisis cualitativo que aborda el género en los debates parlamentarios. El material analizado lo hemos extraído de los textos correspondientes a las sesiones de debate sobre la propuesta de reforma del Estatuto deAutonomía de Cataluña, recogidas en los Diarios de Sesiones de los días 28 y 29 de septiembre del 2005. Más allá de la contribución a la perspectiva sociológica que supone el análisis realizado, a partir de los resultados enfatizamos la necesidad de la incorporación de las mujeres en la vida política en tanto su infrarepresentación va en paralelo a una orientación de los debates hacia la confrontación, el objetivismo y el universalismo característicos del género masculino, y una escasa presencia relativa de discursos centrados en la conciliación de posiciones, y las necesidades de las personas, rasgos que caracterizan el género femenino.
Palabras clave
Gènere, Estil de lideratge, Agenda política, Elit políticaPublicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2014 Marc Barbeta Viñas, María Jesús Izquierdo Benito
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.