Emoción como consumo: Subjetivación y ensamblajes
Resumen
En este artículo argumentamos que el concepto de emoción ha mutado en simple consumo, y exploramos el proceso de subjetivación implicado. Para ello, empezamos describiendo la transformación de una sociedad industrial en una sociedad post-industrial. A continuación mostramos la utilidad del concepto de agenciamiento de Deleuze y Guattari, en la medida que problematiza los aspectos materiales, sociales y semióticos implicados.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (Português)Métricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.