Reiteraciones relacionales y activaciones emocionales: hacia una radicalización de la procesualidad de las identidades colectivas
Resumo
La identidad colectiva ha sido conceptualizada por las teorías de los movimientos sociales principalmente como una definición. En este texto, apoyada en las teorías feministas, argumento que esa conceptualización de la identidad colectiva, además de no atender a otras dimensiones centrales de éstas —principalmente las relaciones y las emociones—, limita su carácter procesual. Este argumento se sostiene en el estudio de las movilizaciones feministas contemporáneas en el Estado español a través de un trabajo de campo cualitativo (entrevistas quasi-biográficas, grupos de discusión, observaciones participantes y análisis de materiales escritos y gráficos). El análisis permite tanto la ampliación de las dimensiones de las identidades colectivas —de las definiciones a las relaciones y emociones— como, principalmente, la radicalización de la procesualidad al proponer los conceptos de reiteración y activación. Realizo así una propuesta teórico-analítica que entiende que las identidades colectivas no son más que materializaciones parciales, procesos siempre inacabados.Palavras-chave
Identidad Colectiva, Movilizaciones Feministas, Relaciones, EmocionesPublicado
2018-03-06
Como Citar
Martínez, M. (2018). Reiteraciones relacionales y activaciones emocionales: hacia una radicalización de la procesualidad de las identidades colectivas. Athenea Digital. Revista De Pensamiento E investigación Social, 18(1), 293–317. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1860
Downloads
Não há dados estatísticos.
Copyright (c) 2018 María Martínez
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.