Algunas cuestiones teóricas relativas a la "memoria" como práctica social
Resumo
En este artículo quiero criticar la idea de que la "memoria" deba ser considerada, ante todo o exclusivamente, como una "práctica social discursiva", que aparece en algunos discursos socioconstruccionistas. Asimismo, quiero defender la tesis de que el concepto "memoria" requiere de las actitudes mentales y las condiciones de verdad del lenguaje para ser correctamente entendido y usado en la psicología social con pleno derecho. Por ello, además, abogo por un entendimiento más amplio de lo que está implicado en el concepto de "práctica social".Palavras-chave
Memoria, Práctica social discursiva, Actitudes mentales, Condiciones de verdad, Racionalidad, Psicología social, Socioconstruccionismo, Conductismo analítico, Materialismo eliminativo, Práctica social y normasPublicado
2004-11-01
Como Citar
Ormeño Karzulovic, J. (2004). Algunas cuestiones teóricas relativas a la "memoria" como práctica social. Athenea Digital. Revista De Pensamiento E investigación Social, 1(6), 31–46. https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n6.146
Downloads
Copyright (c) 2004 Juan Ormeño Karzulovic

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.