Narcotráfico y Poder. Campo de lucha por la legitimidad

Autores

  • Lilian Paola Ovalle Marroquin Universidad Autónoma de Baja California

Resumo

Cuando las redes del narcotráfico transnacional se asientan en un territorio específico, debido al contexto de prohibición, para persistir en sus actividades deben desplegar una serie de estrategias que les garantice la complicidad, la indiferencia social o la intimidación que paralice cualquier intento ciudadano por atentar contra sus actividades. En este artículo se explora el mundo del narcotráfico como un espacio social de lucha por el monopolio legítimo de un proyecto ilegal. Para ello, se identifican y analizan las estrategias y el ejercicio del poder de redes transnacionales localizadas en dos territorios de Latinoamérica (Baja California, México y Valle del Cauca, Colombia).

Palavras-chave

Poder social, Narcotráfico, Legitimación

Biografia do Autor

Lilian Paola Ovalle Marroquin, Universidad Autónoma de Baja California

Centro de Investigaciones culturales de la Universidad Autónoma de Baja California

Publicado

2010-03-04

Como Citar

Ovalle Marroquin, L. P. (2010). Narcotráfico y Poder. Campo de lucha por la legitimidad. Athenea Digital. Revista De Pensamiento E investigación Social, (17), 77–94. https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v0n17.632

Downloads