Las concepciones del Estado de Durkheim y Weber ante la teoría política marxista: vínculos, cruces y desacuerdos.
Resumo
Con la firme intención de contribuir a incrementar y profundizar los escasos análisis comparados de las sociologías del Estado de Durkheim y Weber, máximos exponentes de la denominada teoría sociológica clásica, en este trabajo me interesa el tipo de relación teórico política que mantienen con la teoría marxista del Estado. Sus concepciones del Estado y las posiciones políticas que sostienen ante el materialismo histórico, ¿qué coincidencias muestran?, ¿qué discrepancias?, ¿cuáles predominan?
Palavras-chave
Durkheim, Weber, Sociología del Estado, Análisis comparadoPublicado
Como Citar
Downloads
Copyright (c) 2009 Graciela Alejandra Inda

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.