Preguntarse sobre el "Sentido": Trazos de una indefinición necesaria
Resumo
En este artículo intento, en ejercicio libre y sin ataduras disciplinares, abordar, explorar y desplegar una concepción de ?sentido? que no lo reduzca a mera enunciación lingüística o a significación semántica. Por ello, argumentaré que la pregunta por el sentido cobra su poder precisamente al hacerse presente también desde la confusión, la desorientación o la ambigüedad. Además de tratar someramente su función orientativa, su carácter dialógico y su relación con el ser, sostendré que el sentido es a la vez acto de apertura y situación ante lo ?real?, ante el mundo, por lo cual no debe querer limitar, sino más bien al contrario, debe gestarse y ponerse en marcha para avanzar sobre límites. De este modo, el sentido quedará expuesto como una búsqueda de inteligibilidad en acción, como pensamiento crítico.Palavras-chave
Pregunta de sentido, Ambigüedad, Intensión, Juegos de posibilidadPublicado
2006-11-07
Como Citar
Martínez, L. M. (2006). Preguntarse sobre el "Sentido": Trazos de una indefinición necesaria. Athenea Digital. Revista De Pensamiento E investigación Social, 1(10), 77–89. https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n10.293
Downloads
Não há dados estatísticos.
Copyright (c) 2006 Luz Mª Martínez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.