Acoso psicológico, organización e identidad: análisis desde un foro virtual
Resum
Las interacciones que tienen lugar en los foros de discusión de Internet se vienen empleando como fuente de información para el análisis de distintas temáticas sociales. Estos foros constituyen en muchos casos un nexo de (re)unión para las comunidades de afectados por problemas de distinta índole, convirtiéndose así el ciberespacio en un marco referencial para el estudio de los mismos. Por otro lado, la disponibilidad de los discursos íntegros de los participantes en estos foros y el carácter textual de los contenidos incluidos facilitan el empleo de metodologías de tipo cualitativo para el análisis de los fenómenos. En el presente trabajo analizamos el acoso psicológico en el marco de los foros de Internet con el objeto de profundizar en sus implicaciones subjetivas, especialmente los aspectos relacionados con la formulación de las identidades; y en sus implicaciones organizacionales, centrando la atención en las dimensiones estructurales y funcionales.Paraules clau
Acoso psicológico, Discurso, Identidad, Foros virtuales, harassment, discourse, online forums, identityPublicades
03-05-2008
Com citar
Pulido Martos, M., Montalbán Peregrín, M., Palomo Monereo, A., & Luque Ramos, P. (2008). Acoso psicológico, organización e identidad: análisis desde un foro virtual. Athenea Digital. Revista De Pensamiento E investigación Social, (13), 133–152. https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v0n13.349
Descàrregues
Drets d'autor (c) 2008 Manuel Pulido Martos, Manuel Montalbán Peregrín, Antonio Palomo Monereo, Pedro Luque Ramos

Aquesta obra està sota una llicència internacional Creative Commons Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 4.0.