Número | Título | |
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | Reseña de Guiomar (2017) Activismo en red y multitudes conectadas | Resumen PDF |
Cynthia Pech Salvador | ||
Vol. 17, Núm. 2 (2017) | La(s) violencia(s) y la democracia como conceptos co-dependientes: el caso argentino | Resumen PDF |
María Antonia Muñoz | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Criminalización de la resistencia mapuche como política del miedo | Resumen PDF |
Francisca Fernández Droguett, Doris Ojeda Cisternas | ||
Vol. 15, Núm. 3 (2015) | Do trágico à clínica do possível no cuidado de usuários de drogas | Resumen |
Loiva Maria De Boni Santos, Simone Mainieri Paulon | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Violencias y resistencias desde una Producción Narrativa con militantes del Chile postdictatorial | Resumen PDF |
Roberto Fernández Droguett, Tamara Jorquera Álvarez, Javiera Ramos Basso | ||
Vol. 16, Núm. 3 (2016) | Gubernamentalidad policial del miedo sobre los movimientos sociales en torno al 15M en Catalunya (2011-2012) | Resumen PDF |
Rubén Amor Benedicto Salmerón | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Violencia política, miedo y amenaza en lugares de memoria | Resumen PDF |
Isabel Piper Shafir | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | Propuesta metodológica para investigar los elementos extralingüísticos y el impacto hegemónico desde la perspectiva de Laclau | Resumen PDF |
Hernán Fair | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | Vigiar e assistir: o território na atenção básica e a racionalização do acontecimento | Resumen |
Érico Francisco Vieira Ibiapina, Anita Guazzelli Bernardes | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Inmunización y militarización del cuerpo social en Colombia: el Estado en emergencia permanente | Resumen PDF |
Juan Pablo Aranguren Romero | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | ¿Del “alma bella” al “cuerpo feo”? Un análisis materialista de la subjetividad política | Resumen PDF |
Ana Cecilia González, José Enrique Ema | ||
Vol. 14, Núm. 3 (2014) | Fuerzas globales y corrientes locales en la encrucijada de la política científica argentina: acceso restringido o conocimiento abierto | Resumen |
Horacio Javier Etchichury, Marcela Carmen Pacheco | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | Democracia Líquida: la opción de las TIC para incorporar la participación ciudadana en instituciones representativas | Resumen PDF |
Jorge Francisco Aguirre Sala | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Políticas del miedo. Violencias y resistencias | Resumen PDF |
Isabel Piper, Pilar Calveiro Garrido | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015) | La propuesta hermenéutica de Charles Taylor. Una crítica a la epistemología dominante en la ciencia política | Resumen PDF |
Gaston Souroujon | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | Racionalidad técnica y liderazgo: análisis del formato banner en la oferta de la política pública | Resumen PDF |
Cristopher Yáñez-Urbina, María Isabel Reyes-Espejo | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | Historización radical y Teoría Política del Discurso: hacia una epistemología de las memorias del antagonismo | Resumen PDF |
Jorge Foa Torres, Juan Manuel Reynares | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | Las relaciones entre el Estado argentino y los pueblos indígenas en materia educativa. (1980-2006) | Resumen PDF |
Silvina Andrea Corbetta | ||
Vol. 18, Núm. 1 (2018): Tema Especial | Sangres políticas | Resumen PDF |
Gabriel Gatti, Elisabeth Anstett | ||
Vol. 18, Núm. 1 (2018): Tema Especial | Las políticas sobre el origen de los sospechosos en Francia (2006-2014): testigos genéticos y problematización | Resumen PDF |
Joëlle Vailly | ||
Vol. 20, Núm. 2 (2020): Tema Especial | Mapeando los Estudios del Afecto | Resumen PDF |
Ali Lara | ||
Vol. 20, Núm. 2 (2020): Tema Especial | Coreopolítica: la danza presente en la ciudad | Resumen |
Marina Souza Lobo Guzzo | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | Contribuciones de la Concepción Operativa de Grupo de Pichon-Rivière a la Psicología Política Latinoamericana | Resumen PDF |
Domenico Uhng Hur, José Manuel Sabucedo | ||
Vol. 16, Núm. 2 (2016) | Experiencias de trabajo asociativo de reciclado en el Gran Buenos Aires (2004-2014) | Resumen PDF |
Cecilia Cross | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Reseña de Timmermann (2014) El Gran Terror. Miedo, emoción y discurso. Chile, 1973-1980 | |
Loreto López G. | ||
Elementos 1 - 25 de 51 | 1 2 3 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"