Número | Título | |
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | ¿Se acabaron las lágrimas? Estudio de las repuestas culturales a la violencia de género | Resumen PDF |
Laura Filardo Llamas, Cristina Perales García | ||
Vol. 17, Núm. 3 (2017) | Adversarios del sindicalismo. Un análisis del discurso antisindical en el diario español La Razón | Resumen PDF |
Beltran Roca Martinez, Ruben Sanchez Caamaño | ||
Vol. 16, Núm. 1 (2016): Tema Especial | El cuerpo del niño como trastorno: aproximaciones discursivas al abordaje del TDAH | Resumen PDF |
Andrea Ceardi, José Manuel Améstica, Carmen Gloria Núñez, Verónica López, Valeska López, Julio Gajardo | ||
Vol. 16, Núm. 3 (2016) | Entre la efectividad y los afectos: nuevos docentes en tiempos de nuevo management público | Resumen PDF |
Rodrigo Andres Soto Lagos, José Miguel Mera Adasme, Carmen Gloria Nuñez Muñoz, Vicente Mario Sisto Campos, Carla Fardella Cisternas | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | Propuesta metodológica para investigar los elementos extralingüísticos y el impacto hegemónico desde la perspectiva de Laclau | Resumen PDF |
Hernán Fair | ||
Vol. 16, Núm. 2 (2016) | Contribuições do conceito de Heterogeneidades Enunciativas a uma Psicologia Social Crítica | Resumen |
Renata Patricia Forain de Valentim | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015) | Nación, sujeto y psique: la construcción psicológica del nacionalismo | Resumen PDF |
Juan García García | ||
Vol. 16, Núm. 2 (2016) | La construcción de subjetividades en el sistema sanitario público de Andalucía (España) | Resumen PDF |
Manuel Morales Valero, Jose María González González | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018) | El informe de arbitraje según la recomendación de publicación y la productividad de los evaluadores | Resumen PDF PDF PDF |
Omar Sabaj Meruane, Carlos González Vergara, César Astudillo Zepeda, Germán Varas Espinoza, Miguel Fuentes Cortés, Paula Cabezas del Fierro, Karem Squadrito Díaz, Álvaro Pina-Stranger | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | “En casa mientras puedas”. Construcción discursiva del apego al hogar en personas mayores. | Resumen PDF |
Juan C. Aceros | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018) | Morbo: discursos sobre contemplación y emisión de violencia en informativos | Resumen PDF |
Concepción Fernández Villanueva, Juan Carlos Revilla Castro, Mª Celeste Davila De Leon | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018) | Estado, usos y demandas. Gramáticas penales de las víctimas de inseguridad en la Argentina contemporánea | Resumen PDF |
Mercedes Celina Calzado | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | Historización radical y Teoría Política del Discurso: hacia una epistemología de las memorias del antagonismo | Resumen PDF |
Jorge Foa Torres, Juan Manuel Reynares | ||
Vol. 16, Núm. 3 (2016) | A Invenção do Popular: uma análise discursiva do jornal Meia Hora | Resumen |
Renata Patricia Forain de Valentim | ||
Vol. 19, Núm. 3 (2019) | Aspectos discursivos del yihadismo de al Qaeda en textos de Azzam, Bin Laden y Setmarian | Resumen PDF |
Juan Antonio González de Requena Farré | ||
Número 1, junio 2002 | El análisis crítico del discurso y el pensamiento social | Resumen PDF |
Teun Van Dijk | ||
Número 11, primavera 2007 | La aparición de los discursos sobre el multiculturalismo en España: el debate del velo en la prensa escrita | Resumen PDF |
Carlos Manuel Abella Vázquez | ||
Vol. 20, Núm. 2 (2020): Tema Especial | Análisis e interpretación de entornos situacionales mediante el Análisis Reticular del Discurso | Resumen PDF |
Carlos Lozares, Joan Miquel Verd, Dafne Muntanyola- Saura | ||
Número 12, otoño 2007 | Presentación de "Posicionamiento: La producción discursiva de la identidad" | |
César A. Cisneros Puebla | ||
Número 5, primavera 2004 | Subjetivación y Feminismo: Análisis de un manifiesto político | Resumen PDF |
Lucia Gómez | ||
número 13, primavera 2008 | Consideraciones sobre la polisemica de significados en un diario: un ensayo sobre la prensa | Resumen |
Alexandre Bonetti Lima | ||
Número 3, primavera 2003 | El Análisis del discurso implica analizar: Crítica de seis atajos analíticos | Resumen PDF |
Charles Antaki, Michael Billig, Jonathan Potter | ||
número 13, primavera 2008 | Acoso psicológico, organización e identidad: análisis desde un foro virtual | Resumen PDF |
Manuel Pulido Martos, Manuel Montalbán Peregrín, Antonio Palomo Monereo, Pedro Luque Ramos | ||
Número 2, otoño 2002 | Escuela, aburrimiento y rebeldía | Resumen PDF |
Lucía Gómez, Francisco J. Jódar | ||
Vol. 14, Núm. 2 (2014) | ¡El futuro será de los artistas! Un análisis discursivo del manifiesto expresionista | Resumen PDF |
Eugenia Fraga | ||
Elementos 1 - 25 de 41 | 1 2 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"