Número | Título | |
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Reseña de Timmermann (2014) El Gran Terror. Miedo, emoción y discurso. Chile, 1973-1980 | |
Loreto López G. | ||
Vol. 14, Núm. 3 (2014) | La violencia de género en la intervención psicosocial en Quito. Tejiendo narrativas para construir nuevos sentidos | Resumen PDF |
Paz Guarderas | ||
número 14, otoño 2008 | Romper con la violencia contra la mujer: cómo lidiar desde una perspectiva del campo de la salud | Resumen |
Lilia Blima Schraiber, Ana Flávia P L d' Oliveira | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Situações limite decorrentes da violência de gênero | Resumen |
Stela Meneghel | ||
Vol. 13, Núm. 3 (2013) | Atención a mujeres en situación de violencia con demandas en salud mental | Resumen PDF |
Laís Barreto, Magda Dimenstein, Jáder Ferreira Leite | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Prevenção da violência contra mulheres: desafios na articulação de uma rede intersetorial | Resumen |
Patrícia Krieger Grossi, Jaina Raqueli Pedersen, Jacqueline Goulart Vincensi, Sônia María A. F. Almeida | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Rotas Críticas: Desatar nós para fazer laços | Resumen |
Marta Conte, Angela Ester Ruschel, Sandra Corrêa da Silva, Adriana Mengue Model, Marília Silveira, Maria Cecília de Souza Minayo | ||
Volumen 13, número 2, julio | Avance y retrocesos en el combate de la violencia contra mujeres | Resumen |
Bruna Krimberg von Mühlen, Marlene Neves Strey | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Assistência a mulheres em situação de violência – da trama de serviços à rede intersetorial | Resumen |
Lilia Blima Schraiber, Ana Flavia Pires Lucas d’Oliveira, Heloisa Hanada, Ligia Kiss | ||
número 13, primavera 2008 | En el camino de la violencia: niños en un mundo armado | Resumen |
Sergio Fernandes Senna Pires, Angela Uchoa Branco | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | La “guerra revolucionaria” en las memorias retórico-argumentales golpistas de la Argentina desde 1983 | Resumen PDF |
Dalmiro Alonso | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Reseña de Benjamin (1921) Hacia la crítica de la violencia | |
Federico Carlos Donner | ||
Vol. 13, Núm. 3 (2013) | Intervención en violencia de género en la pareja: el papel de los recursos institucionales | Resumen PDF |
Roberta de Alencar-Rodrigues, Leonor María Cantera | ||
número 14, otoño 2008 | Estrategias para enfrentar la violencia contra las mujeres: reflexiones feministas desde América Latina | Resumen PDF |
Montserrat Sagot | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Reseña de Núñez y Troyano (Coords.) (2011) La violencia machista en el cine. Materiales para una intervención psico-social | Resumen PDF |
Alfonso Javier García González | ||
número 14, otoño 2008 | La red de protección a la mujer en situación de violencia doméstica: Avances y desafíos | Resumen |
Patricia Krieger Grossi, Fabrício André Tavares, Simone Barros de Oliveira | ||
número 14, otoño 2008 | Análisis de la Conversación (Aplicado) como un abordaje para el estudio de lengua y género: El caso de la atención a mujeres en situación de violencia en Brasil | Resumen |
Ana Cristina Ostermann | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Políticas de Atenção à Saúde da Mulher: Desafios e Realidades | Resumen |
Denise de Azambuja Zocche, Dora Lucía Leidens Corrêa de Oliveira, Mariana P. Ruwer de Azambuja | ||
número 14, otoño 2008 | Rutas críticas: Mujeres enfrentando las violencias | Resumen |
Stela Nazareth Meneghel, Sandra Regina Martini Vial | ||
Volumen 13, número 2, julio | Asesinatos de travestis y transexuales en Rio Grande do Sul: ¿crímenes basados en el género? | Resumen |
Cristian Fabiano Guimarães, Stela Nazareth Meneghel, Camila Guaranha, Fabiano Barnart, Igor Garber Simões, Juliane Quevedo de Moura | ||
número 14, otoño 2008 | La dimensión simbólica de la violencia de género una discusión introductoria | Resumen |
Romeu Gomes | ||
número 14, otoño 2008 | Relatos culturales y discursos jurídicos sobre la violación | Resumen PDF |
Panagiota Koulianou-Manolopoulou, Concepción Fernández Villanueva | ||
Vol. 19, Núm. 3 (2019) | Maltrato infantil: Cartografía de una despolitización | Resumen PDF |
Krisna Tolentino Toro | ||
Volumen 13, número 2, julio | Los conceptos de paz y violencia cultural: aportes y límites de la obra de Johan Galtung para el análisis de los conflictos violentos | Resumen |
Felipe Tavares Paes Lopes | ||
Elementos 26 - 49 de 49 | << < 1 2 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"