Número | Título | |
Volumen 13, número 1, marzo | Límites y oportunidades de lo político en la universidad. La evaluación y sus tropiezos | Resumen PDF |
José Enrique Ema López | ||
Número 19, noviembre 2010 | Libros de autoayuda: Biblioterapia para la felicidad | Resumen PDF |
Vanina Andrea Papalini | ||
Número 2, otoño 2002 | ¿Por qué le llaman género cuando quieren decir sexo? Una aproximación a la teoría de la performatividad de Judith Butler | Resumen PDF |
Eva Patricia Gil Rodríguez | ||
Volumen 13, número 2, julio | Mirando la sociedad a escala del individuo: el análisis de procesos de individuación en jóvenes utilizando relatos biográficos | Resumen PDF |
Pablo Francisco Di Leo, Ana Clara Camarotti, Martín Güelman, María Cecilia Touris | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | Reseña de Aranguren (2016) Cuerpos al límite: tortura, subjetividad y memoria en Colombia (1977-1982) | |
Edgar Andrés Avella González | ||
Volumen 13, número 1, marzo | Gubernamentalidad neoliberal, subjetividad y transformación de la universidad. La evaluación del profesorado como técnica de normalización | Resumen PDF |
Patricia Amigot Leache, Laureano Martínez Sordoni | ||
Número 16, otoño 2009 | Maluco, una aproximación a la noción del inter-sujeto y sus aportes desde el socioconstrucionismo | Resumen PDF |
Luis Felipe González Gutiérrez | ||
Volumen 13, número 2, julio | La carnavalización del mundo como crítica: risa, acción política y subjetividad en la vida social y en el hablar | Resumen PDF |
Raúl Ernesto García Rodríguez | ||
Número 16, otoño 2009 | Orden social, subjetividad y acción colectiva. Notas para el estudio de los movimientos sociales | Resumen PDF |
Martín Retamozo | ||
Elementos 26 - 34 de 34 | << < 1 2 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"