Número | Título | |
Número 12, otoño 2007 | Historias de vida. Notas y reflexiones de investigación | Resumen |
Stela Nazareth Meneghel | ||
Número 8, otoño 2005 | Exordio a la memoria colectiva y el olvido social | Resumen PDF |
Jorge Mendoza García | ||
Número 6, otoño 2004 | México y el mexicano: Identidades colectivas de los orígenes | Resumen PDF |
Juana Juárez Romero | ||
Número 6, otoño 2004 | Las formas del recuerdo. La memoria colectiva | Resumen PDF |
Jorge Mendoza García | ||
Número 6, otoño 2004 | Algunas cuestiones teóricas relativas a la "memoria" como práctica social | Resumen PDF |
Juan Ormeño Karzulovic | ||
Vol. 14, Núm. 2 (2014) | “Hoy cumplirías años”: recordatorios en los diarios, tácticas de afecto y memoria en la esfera pública postdictadura | Resumen PDF |
Diego Benegas Loyo, Antonella D'Alessio, Ayelén Colosimo | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | Reseña de Aranguren (2016) Cuerpos al límite: tortura, subjetividad y memoria en Colombia (1977-1982) | |
Edgar Andrés Avella González | ||
Número 19, noviembre 2010 | Reseña de Abad (2009) Traiciones de la memoria | Resumen PDF |
Nelson Molina-Valencia | ||
Número 15, primavera 2009 | Reseña de Suhner (2002) "Resistiendo al olvido" | |
Jesús María Gálvez Hoyos | ||
Elementos 26 - 34 de 34 | << < 1 2 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"