Número | Título | |
Vol. 15, Núm. 3 (2015) | Medo e vergonha como barreiras para superar a violência doméstica de gênero | Resumen |
Maria Fernanda Terra, Ana Flávia Pires Lucas d´Oliveira, Lilia Blima Schraiber | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Dilemas feministas y reflexiones encarnadas: El estudio de la identidad de género en personas con diversidad funcional física | Resumen PDF |
Andrea García-Santesmases Fernández | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015) | El váter de la escuela. Una reflexión sobre género, arquitectura y educación | Resumen PDF |
Amelia Barquín | ||
Vol. 13, Núm. 3 (2013) | Atención a mujeres en situación de violencia con demandas en salud mental | Resumen PDF |
Laís Barreto, Magda Dimenstein, Jáder Ferreira Leite | ||
Vol. 16, Núm. 3 (2016) | Generización del cuidado en situación de desempleo masculino | Resumen PDF |
Silvia Martín Prieto, María Belén González Leggire, Rubén López Lorenzo, Sol Escribano Garcia | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Medir la igualdad de género. Debates y reflexiones a partir de una propuesta de sistema de indicadores clave | Resumen PDF |
Eva Alfama, Marta Cruells, Maria De La Fuente | ||
Vol. 18, Núm. 1 (2018): Tema Especial | Primeras mujeres aviadoras: una construcción cultural entre la exclusión y la ambigüedad | Resumen PDF |
Beatriz Moncó Rebollo | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Situações limite decorrentes da violência de gênero | Resumen |
Stela Meneghel | ||
Vol. 17, Núm. 2 (2017) | Igualdad y género entre la juventud vasca: confluencia de continuidades, conflictos y rupturas | Resumen |
Mari Luz Esteban Galarza, Jone Miren Hernandez García, Elixabete Imaz martinez | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Lo no dicho: Reflexión metodológica entorno a una investigación sobre arte y feminismos | Resumen PDF |
Carme Molet Chicot | ||
Vol. 19, Núm. 3 (2019) | Experiência e produção de si em perfis do aplicativo Grindr | Resumen |
João Gabriel Maracci, Vanessa Soares Maurente, Adolfo Pizzinato | ||
Vol. 19, Núm. 3 (2019) | La identidad de género trans: una construcción relacional y contextualizada (San Luis, Argentina, 2013-2015) | Resumen PDF |
Gabriel César Godoy | ||
Vol. 20, Núm. 2 (2020): Tema Especial | Inclusión digital de las mujeres en las políticas españolas de la sociedad de la información | Resumen PDF |
M. Rosario Rodríguez-Díaz, Rocío Jiménez-Cortés | ||
Vol. 20, Núm. 2 (2020): Tema Especial | Los test de masculinidad/feminidad como tecnologías psicológicas de control de género | Resumen PDF |
Miguel Ángel López-Sáez, Dau García-Dauder | ||
Vol. 14, Núm. 3 (2014) | La violencia de género en la intervención psicosocial en Quito. Tejiendo narrativas para construir nuevos sentidos | Resumen PDF |
Paz Guarderas | ||
Vol. 13, Núm. 3 (2013) | Reflexiones en torno a la maternidad: un estudio exploratorio con mujeres mayores de 40 años | Resumen |
Fabiana Verza, Cristiane dos Santos Schleiniger, Gustavo Affonso Gomes, Marlene Neves Strey | ||
Número 16, otoño 2009 | Operações de gênero: o filme XXY (2007) e a produção do corpo e do sexo como “naturais”. | Resumen |
Luciana Fogaça Monteiro, Henrique Caetano Nardi | ||
Vol. 13, Núm. 3 (2013) | Más allá de las rutas preestablecidas: las tensiones de género en una campaña de grafiti | Resumen |
Mônica Rodrigues Costa, Jaileila de Araujo Menezes, Shirley de Lima Samico | ||
número 14, otoño 2008 | Rutas críticas: Mujeres enfrentando las violencias | Resumen |
Stela Nazareth Meneghel, Sandra Regina Martini Vial | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Um olhar de gênero sobre mulheres no Oriente | Resumen |
Vatsi Danilevicz | ||
Número 17, marzo 2010 | Homofobia e homofobia interiorizada: produções subjetivas de controle heteronormativo? | Resumen |
Márcio Alessandro Neman do Nascimento | ||
Volumen 13, número 2, julio | Estudios de masculinidades en la región oriental de Cuba: develando imaginarios. | Resumen PDF |
Denise Regina Quaresma da Silva, Oscar Ulloa Guerra | ||
Volumen 12, número 3, noviembre | Estudos de gênero na Psicologia Brasileira – perspectivas e atuações da terceira geração | Resumen |
Adriano Beiras, Adriano Henrique Nuernberg, Karla Galvão Adrião | ||
Volumen 13, número 2, julio | Profesiones y ocupaciones de Salud y el proceso de feminización: Tendencias e Implicaciones | Resumen |
Izabella Barison Matos, Ramona Fernanda Ceriotti Toassi, Maria Conceição de Oliveira | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | Reseña de Sabadell-Nieto y Segarra (Eds.) (2014) Differences in common. Gender, vulnerability and community | |
Joseba García Martín | ||
Elementos 26 - 50 de 80 | << < 1 2 3 4 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"