Número | Título | |
Volumen 12, número 2, julio | Reseña de Orellana, Hudgins y Simonson (Eds.) (2009) The perfect online course: best practices for designing and teaching | |
Eulalia Torras Virgili | ||
Número 8, otoño 2005 | Integrazione sociale in comunità rurali: il caso concreto della comunità hippy in Ibiza | Resumen |
Simone Belli | ||
Volúmen 11, número 2, julio | Reseña de Taylor (2010) Narratives of Identity and Place | |
Cristobal Bravo Ferretti | ||
Vol. 20, Núm. 1 (2020) | Escribir papers bajo el régimen del management académico: Cuerpo, afectos y estrategias | Resumen PDF |
Carla Fardella-Cisternas, Karen Carriel-Medina, Verónica Lazcano-Aranda, Francisca Isidora Carvajal-Muñoz | ||
Número 8, otoño 2005 | Navegando entre narraciones: voces que construyen y socavan la credibilidad en el ámbito jurídico | Resumen PDF |
Jenny Cubells | ||
Número 16, otoño 2009 | Sobre la vigencia del desarrollismo: la necesidad de un giro conceptual | Resumen PDF |
Gisela Ruiseco | ||
Número 7, primavera 2005 | La retórica del poder. Miradas respecto del feminismo, las mujeres y lo social. Análisis del discurso de la Iglesia Católica | Resumen PDF |
Jéssica Alfaro Álvarez | ||
Número 18, julio 2010 | Psicología híbrida: La unión del análisis del discurso con la neurociencia | Resumen |
Rom Harré | ||
Número 7, primavera 2005 | La opinión pública y los imaginarios sociales: hacia una redefinición de la espiral del silencio | Resumen PDF |
Rubén Dittus | ||
Número 17, marzo 2010 | Considerações acerca das Contribuições Teórico-Metodológicas do Construcionismo Social para Estudos e Intervenções em Saúde do Trabalhador: | Resumen |
Alexandre Bonetti Lima, Maria Cristina Moreno Matias | ||
Vol. 19, Núm. 3 (2019) | Maltrato infantil: Cartografía de una despolitización | Resumen PDF |
Krisna Tolentino Toro | ||
Número 6, otoño 2004 | Gestión de identidades en la práctica juridica | Resumen PDF |
Jenny Cubells | ||
Número 12, otoño 2007 | Posicionamiento: La producción discursiva de la identidad | |
Brownyn Davies, Rom Harré | ||
Número 6, otoño 2004 | Organización y Management: (Re)creación mediática de un discurso | Resumen PDF |
F. Manuel Montalbán | ||
Número 12, otoño 2007 | Presentación de "Posicionamiento: La producción discursiva de la identidad" | |
César A. Cisneros Puebla | ||
Número 5, primavera 2004 | Subjetivación y Feminismo: Análisis de un manifiesto político | Resumen PDF |
Lucia Gómez | ||
Elementos 26 - 41 de 41 | << < 1 2 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"