Número | Título | |
número 13, primavera 2008 | Reseña de Biglia y San Martín (2007) "Estado de wonderbra" | |
Antonia Dorado Caballero | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | La violencia institucional sobre las mujeres: del marianismo y sus restricciones a la movilidad. Reflexiones sobre el caso de las migrantes bolivianas y sus familias | Resumen PDF |
Virginia Maria Fuentes Gutiérrez, Belén Agrela Romero | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Políticas del miedo. Violencias y resistencias | Resumen PDF |
Isabel Piper, Pilar Calveiro Garrido | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Violencia en el país inimaginable. México (2007-2011): testigos y superficie visual | Resumen PDF |
Maya Victoria Aguiluz-Ibargüen | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | ¿Se acabaron las lágrimas? Estudio de las repuestas culturales a la violencia de género | Resumen PDF |
Laura Filardo Llamas, Cristina Perales García | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | Interseccionalidad y salud pública en el ámbito de las relaciones erótico-afectivas entre adolescentes en Colombia | Resumen PDF |
Rosmary Garzón González | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Violencias y resistencias desde una Producción Narrativa con militantes del Chile postdictatorial | Resumen PDF |
Roberto Fernández Droguett, Tamara Jorquera Álvarez, Javiera Ramos Basso | ||
Vol. 16, Núm. 2 (2016) | A construção do problema social da violência no futebol brasileiro: dominação e resistência | Resumen |
Felipe Tavares Paes Lopes | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | El espectáculo de la violencia en el México actual: del feminicidio al juvenicidio | Resumen PDF |
Mariana Berlanga Gayón | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | Polivictimización y agencia de niños y niñas migrantes en Chile desde una mirada interseccional | Resumen PDF |
Caterine Galaz, Iskra Pavez, Catalina Alvarez, Luciana Hedrera | ||
Vol. 16, Núm. 1 (2016): Tema Especial | El Potencial del Teatro Foro como Herramienta de Investigación | Resumen PDF |
Andrea Calsamiglia Madurga, Jenny Cubells Serra | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015) | Meta-análisis de las investigaciones sobre la violencia de género: el Estado produciendo conocimiento | Resumen PDF |
Fátima Arranz Lozano | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Violencia política, miedo y amenaza en lugares de memoria | Resumen PDF |
Isabel Piper Shafir | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | Problematizações (im)pertinentes: (sobre)vivências das travestis nos serviços de atenção básica em saúde no Brasil | Resumen |
Danielle Jardim Barreto, José Augusto Gerônimo Ferreira, Leticya Grassi de Oliveira | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Inmunización y militarización del cuerpo social en Colombia: el Estado en emergencia permanente | Resumen PDF |
Juan Pablo Aranguren Romero | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018) | Estado, usos y demandas. Gramáticas penales de las víctimas de inseguridad en la Argentina contemporánea | Resumen PDF |
Mercedes Celina Calzado | ||
Vol. 18, Núm. 1 (2018): Tema Especial | El Uruguay progresista: entre la soberanía y el biocontrol | Resumen PDF |
Marcelo Rossal | ||
Vol. 16, Núm. 3 (2016) | El incesto como tabú y la liberación de la víctima | Resumen PDF |
Iskra Pavez Soto | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | Violencia ocupacional en un hospital manifestada a través de reclamaciones | Resumen PDF |
Gloria Gálvez Hernando, Clara Selva Olid, Josep María Blanch Ribas | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018) | Morbo: discursos sobre contemplación y emisión de violencia en informativos | Resumen PDF |
Concepción Fernández Villanueva, Juan Carlos Revilla Castro, Mª Celeste Davila De Leon | ||
Vol. 15, Núm. 3 (2015) | Medo e vergonha como barreiras para superar a violência doméstica de gênero | Resumen |
Maria Fernanda Terra, Ana Flávia Pires Lucas d´Oliveira, Lilia Blima Schraiber | ||
Vol. 21, Núm. 1 (2021) | Investigaciones policiales: tipos de violencia contra la mujer | Resumen |
Iara Maribondo Albuquerque, Ana Raquel Rosas Torres, José Luis Álvaro Estramiana, Alicia Garrido Luque, Dayane Mirelly Pereira Rodrigues | ||
Vol. 16, Núm. 1 (2016): Tema Especial | Espacios y tiempos en las violencias contemporáneas | Resumen PDF |
Ignacio Mendiola Gonzalo, José Ángel Brandariz | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | Palo Alto Market. Capital simbólico y consumo en un mercado de Barcelona | Resumen PDF |
José Antonio Mansilla | ||
Vol. 16, Núm. 1 (2016): Tema Especial | Hacia una criminología crítica global | Resumen PDF |
Iñaki Rivera Beiras | ||
Elementos 1 - 25 de 51 | 1 2 3 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"