Número | Título | |
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Violencias y resistencias desde una Producción Narrativa con militantes del Chile postdictatorial | Resumen PDF |
Roberto Fernández Droguett, Tamara Jorquera Álvarez, Javiera Ramos Basso | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | El investigador como testigo de la vida de la juventud infame | Resumen |
Carla Lavarda Concentino Caetano, Andrea Cristina Coelho Scisleski, Giovana Barbieri Galeano | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | La psicología de las multitudes en América Latina en tiempos de Le Bon | Resumen PDF |
Eduardo Rodríguez Villegas | ||
Vol. 16, Núm. 2 (2016) | Contribuições do conceito de Heterogeneidades Enunciativas a uma Psicologia Social Crítica | Resumen |
Renata Patricia Forain de Valentim | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | Todos los psicólogos sociales: recapitulación de cuatro o cinco décadas | Resumen PDF |
Pablo Fernández Christlieb | ||
Vol. 15, Núm. 3 (2015) | “Quem é da rua não é da calçada”: cenas da pixação em Porto Alegre | Resumen |
Rodrigo de Oliveira Machado, Adolfo Pizzinato | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | Contribuciones de la Concepción Operativa de Grupo de Pichon-Rivière a la Psicología Política Latinoamericana | Resumen PDF |
Domenico Uhng Hur, José Manuel Sabucedo | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | Reflexões sobre usos da noção de compromisso social da ciência: o caso da Psicologia brasileira | Resumen |
Mariana Prioli Cordeiro | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | Os laços entre memória e ideologia: as narrativas da população de rua | Resumen |
Aline Pereira, Bruna Suruagy do Amaral Dantas | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015) | Nación, sujeto y psique: la construcción psicológica del nacionalismo | Resumen PDF |
Juan García García | ||
Vol. 16, Núm. 3 (2016) | A Invenção do Popular: uma análise discursiva do jornal Meia Hora | Resumen |
Renata Patricia Forain de Valentim | ||
Vol. 17, Núm. 3 (2017) | Después de los estudios sociales de la ciencia y tecnología: recomponiendo lo psicológico y la experiencia ante la bifurcación de la naturaleza | Resumen PDF |
Patricio Rojas | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | Ações coletivas e comportamento político: produção científica da psicologia social brasileira (1986-2011) | Resumen |
Frederico Alves Costa, Marco Aurélio Máximo Prado | ||
Vol. 16, Núm. 2 (2016) | Psicologias sociais responsivas para com animais | Resumen |
Dolores Galindo, Danielle Milioli, Ricardo Méllo | ||
Vol. 16, Núm. 2 (2016) | Aspectos éticos nas pesquisas no cotidiano | Resumen |
Jacqueline Isaac Machado Brigagão | ||
número 14, otoño 2008 | Marañón y la Psicología Social Histórica. Algunas consideraciones epistemológicas y metodológicas | Resumen PDF |
Andrés Almagro González | ||
Vol. 13, Núm. 3 (2013) | Descontinuidades en la historia de la producción del conocimiento en la Psicologia Social braliseña | Resumen |
Neuza Guareschi, Carolina dos Reis, Marcos Adegas de Azambuja, Simone Maria Hüning | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2014): Tema Especial | El fenómeno de la precarización y de la flexibilización laboral en la Universidad Pública de Brasil: el caso de los profesores temporales | Resumen |
Cássio Adriano Braz de Aquino, Dimitre Sampaio Moita, Guto Mariano Correa, Karlinne Oliveira Sousa | ||
Número 6, otoño 2004 | Algunas cuestiones teóricas relativas a la "memoria" como práctica social | Resumen PDF |
Juan Ormeño Karzulovic | ||
número 13, primavera 2008 | Idea de atmósfera: Psicología social y otros prolegómenos | Resumen PDF |
Jahir Navalles Gomez | ||
Número 17, marzo 2010 | La historia de la psicología social, dijo el estudiante que no hizo la tarea como de costumbre | Resumen |
Lucas Roberto Pedrão Paulino, Marilicia Witzler Antunes Ribeiro Palmieri | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2014): Tema Especial | La multiplicidad de la Psicología Social brasileña | Resumen |
Mariana Prioli Cordeiro, Mary Jane Paris Spink | ||
Número 12, otoño 2007 | Pràctiques lliures en un món privatiu: una anàlisi crítica dels processos creatius en les societats contemporànies | Resumen |
Albert Farré Cobos | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2014): Tema Especial | Algunas contribuciones del feminismo a la psicología social comunitaria | Resumen |
Claudia Mayorga | ||
número 13, primavera 2008 | Poder disciplinario y educación: Aproximación foucaultiana desde la Psicología Social | Resumen PDF |
María de la Villa Moral Jiménez | ||
Elementos 1 - 25 de 38 | 1 2 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"