Número | Título | |
Vol. 16, Núm. 1 (2016): Tema Especial | España, regeneracionismo y deporte durante la I Guerra Mundial | Resumen PDF |
Xavier Torrebadella Flix | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015) | El devenir penal: formas de resistir en un centro femenil mexicano | Resumen PDF |
Sofía Leal Zurita, Luis Jaime González Gil, Ricardo Quirarte Martínez | ||
Vol. 19, Núm. 1 (2019) | Inteligencia, Anti-diplomacia y vigilancia líquida: sistemas de control para un mundo turbulento | Resumen PDF |
Maria Fernanda Noboa González, Hernan Antonio Moreano Uriguen | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | De la biopolítica a la psicopolítica en el pensamiento social de Byung-Chul Han | Resumen PDF |
Manuel Cruz Ortiz de Landázuri | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018) | Estado, usos y demandas. Gramáticas penales de las víctimas de inseguridad en la Argentina contemporánea | Resumen PDF |
Mercedes Celina Calzado | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | La democracia como dictadura | Resumen PDF |
Carlos Perez Soto | ||
número 14, otoño 2008 | La semántica de la biopolítica | |
Francisco Javier Tirado Serrano | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | Políticas de miedo y resistencias locales | Resumen PDF |
Pilar Calveiro | ||
Vol. 19, Núm. 3 (2019) | El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte | Resumen PDF |
Jordi Brasó Rius, Xavier Torrebadella Flix | ||
Vol. 14, Núm. 2 (2014) | Foucault o la ética y la práctica de la libertad. Dinamitar espejismos y propiciar insumisiones | Resumen PDF HTML |
Tomás Ibáñez Gracia | ||
Vol. 14, Núm. 2 (2014) | Géneros inteligibles en la escena: el cine y la producción de verdades sobre los cuerpos | Resumen |
Luciene Galvão, Isalena Santos Carvalho | ||
Vol. 20, Núm. 1 (2020) | Michel Foucault: análisis de las relaciones de poder en iniciativas emprendedoras e innovadoras en Brasil | Resumen |
Lydia Maria Pinto Brito, Ahiram Brunni Cartaxo de Castro, Josenildo Soares Bezerra, Pablo Marlon Medeiros da Silva, Arthur William Pereira da Silva | ||
número 14, otoño 2008 | Análisis de la Conversación (Aplicado) como un abordaje para el estudio de lengua y género: El caso de la atención a mujeres en situación de violencia en Brasil | Resumen |
Ana Cristina Ostermann | ||
Número 2, otoño 2002 | ¿Por qué le llaman género cuando quieren decir sexo? Una aproximación a la teoría de la performatividad de Judith Butler | Resumen PDF |
Eva Patricia Gil Rodríguez | ||
Número 2, otoño 2002 | Escuela, aburrimiento y rebeldía | Resumen PDF |
Lucía Gómez, Francisco J. Jódar | ||
número 14, otoño 2008 | Movimientos sociales. Una lectura a partir del postestructuralismo. | Resumen PDF |
Antón Fernández de Rota Irimia | ||
Número 2, otoño 2002 | Trabajadores de la salud mental: Tejiendo identidades y diferencias | Resumen |
Anita Guazzelli Bernardes, Neuza Maria de Fátima Guareschi | ||
Volumen 13, número 1, marzo | Gubernamentalidad neoliberal, subjetividad y transformación de la universidad. La evaluación del profesorado como técnica de normalización | Resumen PDF |
Patricia Amigot Leache, Laureano Martínez Sordoni | ||
Número 12, otoño 2007 | Psicologización, poder constituyente y autonomía: repensando la construcción de la subjetividad en la postmodernidad | Resumen PDF |
Víctor Jorquera Fariñas | ||
Vol. 14, Núm. 1 (2014): Tema Especial | La intervención social destinada a mujeres inmigradas: un espacio de/para la configuración de diferencias y subjetividades. | Resumen PDF |
Karla Montenegro Quintana | ||
número 13, primavera 2008 | Poder disciplinario y educación: Aproximación foucaultiana desde la Psicología Social | Resumen PDF |
María de la Villa Moral Jiménez | ||
Número 19, noviembre 2010 | La trampa del antropomorfismo. Hacia una interfaz (más) compleja de lo social | Resumen PDF |
Iñaki Martínez de Albeniz | ||
Número 9, primavera 2006 | Ariadna danza: lecturas feministas de Michel Foucault | Resumen PDF |
Patricia Amigot Leache, Margot Pujal i Llombart | ||
Volumen 11, número 3, noviembre | Barebacking: condiciones de poder y prácticas de resistencia en la biopolítica de la Salud Sexual | Resumen PDF |
Rubén Manuel Ávila Rodríguez, Marisela Montenegro Martínez | ||
Número 7, primavera 2005 | La retórica del poder. Miradas respecto del feminismo, las mujeres y lo social. Análisis del discurso de la Iglesia Católica | Resumen PDF |
Jéssica Alfaro Álvarez | ||
Elementos 1 - 25 de 33 | 1 2 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"