Número | Título | |
Vol. 17, Núm. 2 (2017) | Competencias de igualdad de género: capacitación para la equidad entre mujeres y hombres en las organizaciones | Resumen PDF |
Concepción Mimbrero Mallado, Susana Pallarès Parejo, Leonor M. Cantera Espinosa | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015) | Meta-análisis de las investigaciones sobre la violencia de género: el Estado produciendo conocimiento | Resumen PDF |
Fátima Arranz Lozano | ||
Vol. 15, Núm. 4 (2015): Número monográfico | La violencia institucional sobre las mujeres: del marianismo y sus restricciones a la movilidad. Reflexiones sobre el caso de las migrantes bolivianas y sus familias | Resumen PDF |
Virginia Maria Fuentes Gutiérrez, Belén Agrela Romero | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Reseña de Brisolara, Seigart y SenGupta (Eds.) (2014) Feminist Evaluation and Research | Resumen PDF |
Edurne Jiménez Pérez | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | ¿Se acabaron las lágrimas? Estudio de las repuestas culturales a la violencia de género | Resumen PDF |
Laura Filardo Llamas, Cristina Perales García | ||
Vol. 15, Núm. 1 (2015) | Género y memoria: articulaciones críticas y feministas | Resumen PDF |
Lelya Elena Troncoso Pérez, Isabel Piper Shafir | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | ¿Feminización de la psicopatología o psicopatologización de lo femenino? Construcciones discursivas de cuerpos vulnerables | Resumen PDF |
Miguel Roselló-Peñaloza, Teresa Cabruja Ubach, Pablo Salvador Gómez Fuentealba | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Reseña de García, Jiménez y Martínez (2010) Guía para incorporar la perspectiva de género a la investigación en salud | Resumen PDF |
Teresa Cabruja-Ubach | ||
Vol. 16, Núm. 3 (2016) | Reseña de Mérida (2016) Transbarcelonas. Cultura, género y sexualidad en la España del siglo XX | |
Jordi Mas Grau | ||
Vol. 16, Núm. 1 (2016): Tema Especial | El Potencial del Teatro Foro como Herramienta de Investigación | Resumen PDF |
Andrea Calsamiglia Madurga, Jenny Cubells Serra | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Narratividad e intertextualidad como herramientas para el ejercicio de la reflexividad en la investigación feminista: el caso del dolor y el género | Resumen PDF |
Nicolás Schöngut Grollmus, Margot Pujal i Llombart | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Desde la voz de las mujeres. Invisibilización, aprendizaje y oficio de las obreras agroindustriales | Resumen PDF |
Maria Elena Mingo Acuña Anzorena | ||
Vol. 19, Núm. 3 (2019) | ¿Somos iguales detrás de una 45? La participación femenina en el MLN-T uruguayo | Resumen PDF |
Tamara Antonieta Vidaurrázaga Aránguiz | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | Entre sujeitos e jogos políticos no contexto do movimento LGBT de Pernambuco, Brasil | Resumen |
Benedito Medrado, Aida Carneiro | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Problematizando la identidad de género desde la Investigación Feminista en una experiencia Drag King | Resumen PDF |
Roberto Fernández Droguett, Catalina Álvarez Martínez-Conde, Luciana Hedrera Manara, Tamar Negrón Moreno | ||
Vol. 18, Núm. 3 (2018) | Reseña de García Dauder y Pérez Sedeño (2017) Las ‘mentiras’ científicas sobre las mujeres | Resumen PDF |
Rosana Triviño Caballero | ||
Vol. 16, Núm. 3 (2016) | Redescrições de si e o processo grupal: os lugares da mulher vivendo com HIV/Aids | Resumen |
Emerson Fernando Rasera, Livia Andrade Santos, Marisa Japur | ||
Vol. 18, Núm. 2 (2018) | Cuerpos, mujeres y narrativas: Imaginando corporalidades y géneros | Resumen PDF |
Begonya Enguix Grau, Ana María González Ramos | ||
Vol. 20, Núm. 2 (2020): Tema Especial | Las películas que habito: cartogenealogías del presente | Resumen |
Fernando Altair Pocahy | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Contadores de historias - una experiencia de grupos de mujeres | Resumen |
Stela Nazareth Meneghel | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | Feminismo vs Neoliberalismo: una reflexión crítica sobre el liderazgo empresarial de las mujeres | Resumen PDF |
Maria Medina-Vicent | ||
Vol. 14, Núm. 4 (2014): Tema Especial | Epistemología y educación: Nimat Hafez Barazangi | Resumen PDF |
Jolanda Guardi | ||
Vol. 17, Núm. 1 (2017) | Desde las epistemologías feministas a los feminismos decoloniales: Aportes a los estudios sobre migraciones | Resumen PDF |
Macarena Trujillo Cristoffanini, Paola Contreras Hernández | ||
número 13, primavera 2008 | Reseña de Biglia y San Martín (2007) "Estado de wonderbra" | |
Antonia Dorado Caballero | ||
Vol. 19, Núm. 2 (2019) | Discurso amoroso adolescente: análisis del repertorio del amor romántico en el programa chicos y chicas | Resumen PDF |
Alejandro Sánchez-Sicilia, Jenny Cubells Serra | ||
Elementos 1 - 25 de 80 | 1 2 3 4 > >> |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"