https://atheneadigital.net/issue/feedAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social2022-03-30T16:27:33+02:00Lupicinio Íñiguez RuedaLupicinio.Iniguez@uab.catOpen Journal Systems<p><em>Athenea Digital</em> promueve la reflexión interdisciplinar en la tradición de las ciencias humanas y sociales. La revista aborda los fenómenos sociales contemporáneos en sus múltiples dimensiones (política, económica, cultural, comunicacional...) y valora la reflexión rigurosa sobre la articulación entre los diferentes dominios de la actividad humana.</p> <p>El principal objetivo de la revista es potenciar el diálogo y la innovación en los estudios sociales y culturales. Explícitamente reivindica un ethos receptivo al debate y la reflexión crítica tanto teórica como metodológica, internacional en su mirada y alcance, abierto, reflexivo, imaginativo y desdisciplinador. <em>Athenea Digital</em> presta especial interés a la conexión y relación.</p>https://atheneadigital.net/article/view/v22-n2-nunez-gonzalez-pena-et-alAnálisis de facilitadores y barreras en educación rural en Chile: Inclusión en un país segregado2021-05-12T11:59:50+02:00Carmen Gloria Nuñez Muñozcarmen.nunez@pucv.clBryan González-Niculcarb.g.niculcar@gmail.comMonica Alejandra Peña Ochoamonica.pena@udp.clPaula Eugenia Ascorra Costapaula.ascorra@pucv.cl<p>El artículo presenta una investigación participativa con 6 escuelas rurales chilenas y se centra en los facilitadores y las barreras a la inclusión en el contexto de una educación altamente segregada, con un acelerado cierre de escuelas rurales y la nueva Ley de Inclusión, centrada en el acceso escolar. A través de talleres participativos con docentes y de metaanálisis del equipo, se llega a resultados que se organizan a nivel escuela, intermedio y de políticas públicas. Los participantes enfatizan la contextualización de las prácticas, el rol fundamental de los sostenedores de las escuelas y la necesidad de políticas públicas específicas para el sector. Se concluye que el docente no puede ser posicionado como responsable de resolver en el aula los problemas de la alta segregación social, y que la educación rural posee especificidades que no han sido contempladas por el nivel intermedio ni la política pública urbanocéntrica. </p>2022-03-30T00:00:00+02:00Derechos de autor 2022 Carmen Gloria Nuñez Muñoz, Bryan González-Niculcar, Monica Alejandra Peña Ochoa, Paula Eugenia Ascorra Costa