El abandono: el lugar (des)habitado por las vidas precaridas
Resumen
En los textos de Antonio Negri, Paolo Virno y Franco Berardi (Bifo), adscritos a la corriente de pensamiento italiana (post)operaista, encontramos tres modos de conceptualizar la precariedad en el postfordismo. Si bien parten de supuestos y marcos teóricos diferentes, entendemos que podemos extraer tres conclusiones similares: situar la precariedad como categoría estructural; proponer la precarización como la condición existencial en el postfordismo; y, sobre todo, encontramos un mismo gesto en los tres autores: la inclusión excluyente, siendo el abandono el lugar que (des)habitan las vidas precarizadas. En este artículo proponemos el abandono como el tipo de vulnerabilidad propiamente postfordista.Palabras clave
Antonio Negri, Paolo Virno, Bifo, PrecariedadPublicado
01-03-2016
Cómo citar
Gómez Villar, A. (2016). El abandono: el lugar (des)habitado por las vidas precaridas. Athenea Digital. Revista De Pensamiento E investigación Social, 16(1), 113–136. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1737
Descargas
Derechos de autor 2016 Antonio Gómez Villar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.