Reseña de Torres (Coord.) (2014) Efectos económicos y socioculturales de la globalización en México y España
Citas
Girón, Luís Antônio (2013). Umberto Eco: “El exceso de información es malo”. Recuperado de http://ssociologos.com/2013/11/03/umberto-eco-el-exceso-de-informacion-es-malo/
Hernández, Coral (2014). Sustentabilidad y Desarrollo Regional Investigación para el desarrollo en la provincia de Soria. En Cristian Torres (Coord.), Efectos económicos y socioculturales de la globalización en México y España (pp. 121-140). Madrid: Fragua.
Mendoza, Juan (2014). Becoming Mazatleco: Dos siglos de enclaustramiento cultural de los blancos estadounidenses en Mazatlán. En Cristian Torres (Coord.), Efectos económicos y socioculturales de la globalización en México y España (pp. 21-53). Madrid: Fragua.
Padrón, Arturo (2014). Identidad y cultura política en la gloablización. En Cristian Torres (Coord.), Efectos económicos y socioculturales de la globalización en México y España (pp. 191-201). Madrid: Fragua.
Peraza, Brianda (2014). Economías étnicas mexicanas: ¿Agentes de un desarrollo alternativo? En Cristian Torres (Coord.), Efectos económicos y socioculturales de la globalización en México y España (pp. 143-157). Madrid: Fragua.
Sociología Contemporánea (2012). Zigmunt Bauman: “Ahora sé que el exceso de información es peor que su escasez”. Recuperado de http://sociologiac.net/2012/08/20/zygmunt-bauman-ahora-se-que-el-exceso-de-informacion-es-peor-que-su-escasez/

Publicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2015 Gustavo Aliaga Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.