
Reseña de Coll-Planas (2012) La carne y la metáfora. Una reflexión sobre el cuerpo en la teoría queer
Resumen
El artículo presenta una reseña del libro «La carne y la metáfora», de Gerard Coll-Planas (Editorial UOC, 2012), en el cual el autor expone sus críticas a la manera en que han sido interpretados en los últimos años los planteamientos de la teoría queer por algunos sectores de este movimiento en España, poniendo especial atención a la manera de entender el cuerpo y su relación con las identidades de sexo/género. Para ello, Coll-Planas explica las ideas principales de este marco teórico, así como las críticas más recurrentes que se le plantean. En su recorrido, utiliza diferentes técnicas narrativas que invitan al lector a sumergirse en Internet para conocer algunos casos concretos que ejemplifican la forma en que hoy nos relacionamos con el cuerpo, o de cómo éste es maltratado o vejado por culpa de la homofobia imperante. Como conclusión, Coll-Planas propone la politización de la dependencia, la vulnerabilidad y la muerte.
Palabras clave
Cuerpo; Lenguaje; Queer; Crítica
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Cargando métricas ...
Metrics powered by PLOS ALM
Copyright (c) 2013 Rodrigo Prieto Drouillas

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.