Rompiendo viejos dualismos: De las (im)posibilidades de la articulación
Resumen
En este articulo pretendemos reflexionar sobre el potencial teórico-político del concepto de articulación, realizando un particular rastreo de su uso en las críticas a un sujeto político monolítico desde el marxismo y el feminismo (particularmente en los debates sobre la unidad de la izquierda y la ?amenaza fragmentadora? de las políticas de la identidad). Para ello acudimos a los trabajos de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, Stuart Hall, Bruno Latour y Donna Haraway como pretextos para delimitar el contenido de este artefacto teórico que pretende dar cuenta de la conformación de prácticas y sujetos políticos como ?momentos de cierre contingente? efecto de ciertas ?conexiones parciales?.Palabras clave
Articulación, Identidades, FeminismoPublicado
01-11-2002
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2002 Silvia García Dauder, Carmen Romero Bachiller

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.