Neoliberalismo y producción de subjetividad en jóvenes de barrios populares de Córdoba (Argentina)

Neoliberalism and production of subjectivity in young people of disadvantaged communities of Córdoba (Argentina)

  • Francisco Ghisiglieri
  • Griselda Cardozo
En los últimos años, el desarrollo del neoliberalismo ha provocado una profunda transformación en las subjetividades. Este escenario nos lleva a retomar las conceptualizaciones de la psicoanalista Piera Aulagnier, para indagar las transformaciones que adquiere el contrato narcisista en el caso de jóvenes de vidas precarizadas en el marco del régimen neoliberal. Realizamos un análisis en profundidad de las narrativas biográficas de dos jóvenes de barrios populares de la ciudad de Córdoba (Argentina), en consideración de la singularidad y particularidad de cada historia relatada. Se destaca la capacidad del discurso neoliberal de cooptar los esfuerzos y deseos, y codificarlos en términos de progreso y responsabilidad individual. Sin embargo, vemos también la relevancia de los discursos de los grupos de pertenencia de los jóvenes, los cuales entran en disputa con el neoliberal y apuntalan diferentes formas de resistir a partir de originales articulaciones vinculares.
    Palabras clave:
  • Subjetividad
  • Joven
  • Pobreza
  • Psicoanálisis
  • Neoliberalismo
The development of neoliberalism has led to profound transformations in subjectivities in recent years. This scenario leads us to return to Piera Aulagnier´s psychoanalytic theorical approach and investigate Narcissistic Contract in the case of young people with precarious lives. We carry out an in-depth analysis of the biographical narratives of two young people from disadvantaged communities in the city of Córdoba (Argentina), considering the singularity of each story told. The capacity of the neoliberal discourse to co-opt efforts and desires, and codify them in terms of progress and individual responsibility, is highlighted. However, we also see the importance of the discourses of the young people´s groups of belonging, which challenge neoliberalism and foster alternative forms of resistance through original bonds.
    Keywords:
  • Subjectivity
  • Youth
  • Poverty
  • Psychoanalysis
  • Neo-liberalism

1 Introducción

Los desarrollos conceptuales de Piera Aulagnier (1977/2007) han resultado claves en la construcción de una corriente de pensamiento psicoanalítica que busca comprender la constitución subjetiva desde la trama entre sujeto, vínculo y cultura. En particular, sus desarrollos referidos a la mutua relación entre el sujeto y el conjunto social al que adviene, conceptualizada en términos de un “contrato narcisista” que estipula derechos y obligaciones para ambas partes: el sujeto transmitirá los mandatos y valores del modelo socio-cultural que lo abrigan, replicando él mismo un discurso que lo trasciende, para obtener a cambio el reconocimiento del Otro. Será algo deseado y buscado por el sujeto, necesario para su constitución psíquica, que le garantizará un lugar en la sociedad y, con ello, su continuidad en la cadena generacional, a partir de la puesta en juego de sus apuestas filiatorias en las nuevas afiliaciones que realice (Kaës, 2014).

Estas conceptualizaciones permiten comprender cómo se articula la constitución del psiquismo con los modos de producción de subjetividad de época (Bleichmar, 2009). Las subjetividades actuales ya no se relacionan con la subjetividad victoriana de la época freudiana, sino con una subjetividad neoliberal propia del capitalismo posfordista especulativo actual. Una subjetividad que conjuga la responsabilización de sí (Foucault, 1979/2007) y la precarización generalizada de las condiciones de vida de gran parte de la población (Standing, 2011), en el marco de las particularidades que le imprime a este proceso una historicidad latinoamericana (Grinberg, 2010; Valenzuela, 2015).

Silvia Bleichmar (2002/2007, 2005, 2009; Acha, 2019) destacó la relevancia que tiene, en la producción de subjetividades actuales, el desmantelamiento de una subjetividad preexistente, “altruista y destinada a favorecer el bien común” (Bleichmar, 2009, p. 14). En Argentina, una genealogía de este desmantelamiento pone en relieve el proceso genocida de la década del 70 y principios de los 80 (Feierstein, 2007) y, posteriormente, la pauperización generalizada de las condiciones de vida del último cuarto de siglo (Basualdo, 2006). En este marco, las instituciones que configuraron la modernidad y que sostenían las pertenencias locales y comunitarias comenzaron a perder fuerza, provocando la disolución de los “garantes metapsíquicos” (Kaës, 2014), es decir, de las formaciones simbólicas del entorno que apuntalaban y estructuraban el psiquismo. Esta situación acrecentó la incertidumbre, el desvalimiento y las dificultades para construir un presente que permita tanto ligarse a un pasado, como proyectarse a un futuro (Carpintero, 2021; Edelman y Kordon, 2021).

Sobre los restos de este desmantelamiento, Bleichmar (2009) va a empezar a cartografiar la producción de una subjetividad afectada por “procesos de profundo individualismo” y “la fractura de toda noción de proyecto histórico compartido” (p. 15). El neoliberalismo produce un desacople entre el sujeto y sus marcos culturales preexis

tentes, resultando estos reescritos bajo la lógica exclusiva del mercado (Alemán, 2016; Gordon, 1991). La empresarialización de la vida conmina a un devenir subjetivo en el que el “ethos empresarial” se convierte en “una suerte de condición ontológica necesaria para la construcción de cualquier identidad” (Grondona, 2005, p. 12). El sujeto neoliberal, en definitiva, está solo con su actitud emprendedora, sin biografía ni tradición que lo sostenga o limite (Alemán, 2016).

En contextos de pobreza, la responsabilización de sus éxitos y fracasos se enmarcan en una lucha constante por la supervivencia (Grinberg, 2015). Un hacerse cargo en el borde que deja a los sujetos arrojados a su propia suerte, bajo la ética de la responsabilidad individual (Grinberg, 2010): “se trata de hacerse vivir, de autocuidarse, autosalvarse, autoprotegerse, de insistir y resistir” (Grinberg, 2015, p. 130).

A su vez, una mirada de género sobre este tema evidencia que la “feminización de la pobreza” (Ibarra, 2018) se superpone con un proceso de “feminización de las responsabilidades y obligaciones” (Chant, 2005, p. 213). Situación que genera una sobrecarga de las mujeres de barrios populares, volviéndolas responsables de sostener los entramados familiares y comunitarios (Ghisiglieri y Gigena, 2020), sin que por ello obtengan algún beneficio a cambio de “haber asumido, con mayor solidaridad, la lucha cotidiana o de largo plazo contra la pobreza” (Chant, 2005, p. 214).

Este escenario nos llevó a retomar una pregunta que Aulagnier (1977/2007) delinea en su trabajo: qué sucede cuando, desde el conjunto social, se producen contratos narcisistas “viciados de antemano” (p. 165), los cuales no dan lugar al sujeto y/o transmiten la posición de excluido, explotado o víctima. Aulagnier planteó que, en estos casos, se habilitaría una ruptura del contrato mismo. Sin embargo, como señala Janine Puget (2002), “no es posible romper el contrato narcisista ni rehusar la pertenencia al conjunto, dado que habitar un espacio en tanto sujeto social es un imperativo” (p. 483). En cambio, sostiene esta autora, es necesario interrogar las múltiples formas de producir subjetividades que se van creando, ligadas tanto a lo instituido del conjunto social como a los aspectos instituyentes que se generan en cada situación (Puget, 2015).

En esta línea, encontramos en el campo de estudios de las juventudes antecedentes que dan cuenta de experiencias diversas. Por un lado, señalan la pregnancia que tienen los discursos en clave neoliberal en jóvenes de barrios populares, los cuales los hacen reproductores en lo cotidiano de las lógicas vinculares adultocéntricas y estigmatizantes que padecen, invisibiliza los mecanismos productores de su situación y, en última instancia, los responsabiliza de su propia marginación (García Bastán, 2018; García Bastán et al., 2020; Ghisiglieri, 2020a, 2020b; Saccone, 2020).

Por el otro, dan cuenta de experiencias juveniles que, en lugar de replicar el individualismo y la violencia que padecen, anteponen resistencias “afectivas” (Nateras, 2016), formas de solidaridad, reflexión y emocionalidad que apuestan a otros modos de construir sus propias vidas y sus comunidades. En algunos casos, realizando una torsión del discurso dominante y haciendo un uso estratégico de la lógica del empoderamiento (Corbalán y Rodríguez Alzueta, 2016). En otros, desde una posición crítica hacia la ética neoliberal que se apuntala en “un trabajo identitario, generacional y transgeneracional” (Jofré, 2021, p. 73).

En este contexto, nuestro objetivo es contribuir a la construcción de un marco analítico para el abordaje de las subjetividades de jóvenes que habitan barrios populares, a partir del estudio situado de sus narrativas biográficas. Más precisamente, nos interesa indagar las particularidades que adquiere el contrato narcisista en el caso de jóvenes de vidas precarizadas, el modo en que el régimen neoliberal afecta y produce sus subjetividades; cómo se entrama y qué sentidos estratégicos adquiere en sus biografías, así como las formas de resistencia que se producen.

2 Diseño de investigación

Como señala Marcelo Viñar (2006), “los paradigmas complejos nos vuelven más modestos” (p. 6) y nos llevan a explorar caminos alternativos que invitan a sostener el interrogante sobre las posibilidades del psicoanálisis de aportar a la comprensión de subjetividades actuales, por fuera del terreno clínico y psicopatológico (Jofré, 2021). En esta dirección, entendemos que el dispositivo teórico-metodológico de los relatos de vida representa una “vía regia” para articular el psicoanálisis con una investigación extra clínica (Cardozo, 2018).

El relato de vida produce, en retrospectiva, un modo de organizar y comprender acciones, acontecimientos, elementos, relaciones, así como sus consecuencias en el tiempo (Chase, 2015). La vida adquiere forma y sentido en el armazón de la narración (Arfuch, 2008). La recuperación de los “hilos que se tejen en el anudamiento del tiempo pasado, presente y futuro” (Cardozo, 2018, p. 78) permite poner en evidencia un trabajo de “semantificación (Bertaux, 1980/1999): “‘arreglos’ personales que utilizan como materiales de base elementos de significado (…) tomados del universo sociosimbólico circundante”. De este modo, la modulación inconsciente de la temporalidad se articula con el tejido simbólico que precede al sujeto (Jofré, 2021).

Desde el año 2017, hemos orientado nuestra investigación sobre la construcción de subjetividades adolescentes y juveniles hacia esta perspectiva de análisis. En este marco, realizamos una serie de entrevistas biográficas a 16 jóvenes de barrios populares de Córdoba (Argentina). A lo largo de tres encuentros sucesivos, fuimos construyendo una narrativa sobre algunos de los múltiples hilos que traman sus historias. La consigna inicial: “¿Si tuvieras que contarme tu historia, por dónde empezarías?”, fue acompañada de preguntas, de reconstrucciones parciales, y de otras estrategias que colaboraron en la tarea de recordar, pero también de gestos de empatía frente a las alegrías y los malestares. Luego de cada encuentro, transcribimos las entrevistas y realizamos una labor de editores, dándole forma a un relato en construcción que, en su nueva versión escrita, fue presentado en la siguiente entrevista para ser leído y retrabajado. Así, al finalizar el proceso, arribamos a la co-construcción de un texto cuya copia fue entregada a los y las jóvenes.

Antes del inicio de las entrevistas, se abordaron los aspectos éticos de la investigación, instrumentando consentimiento informado y hoja de información. En la presentación de los relatos, hemos protegido y modificado datos como nombres, lugares, fechas, con el fin de asegurar el anonimato de los entrevistados.

Para este trabajo, seleccionamos los relatos de dos jóvenes, a quienes llamaremos Iván (18 años) y Milagros (22 años), por la riqueza en la información que brindan, por su tipicidad y por su heterogeneidad (sin intenciones de realizar un estudio comparativo de los mismos) (Bertaux, 2005; Patton, 1990). Privilegiamos, en relación con la lógica de análisis, el abordaje de la singularidad y la particularidad de cada historia relatada (intentando dar cuenta de una de las premisas del enfoque biográfico), para llegar a una historia reconstruida a partir de los principales hitos biográficos que constituyeron la vida del/de la joven (Cornejo et al., 2008). En cada uno de los relatos, nos enfocamos en la construcción de categorías que permitieron comprender la manera en que semantizan sus eventos significativos. En las sucesivas aproximaciones que fuimos realizando a sus historias, identificamos la categoría de “responsabilización” frente a situaciones de precarización. El horizonte de la investigación no apuntó a una constitución de tipologías, sino a sacar a la luz procesos que permitieran comprender cómo los entramados ideológicos se articulan en las narrativas biográficas. A partir de allí, nos propusimos poner a prueba, redefinir y desarrollar los marcos analíticos preexistentes referidos al tema de investigación (Yin, 1989).

3 Responsabilizarse en (y de) la precariedad

3.1 Iván

Iván tiene 18 años. Es el sexto de ocho hermanos. Su madre trabaja en empleo doméstico y su padre, en construcción. Sus padres se separaron a sus ocho años de edad. Desde entonces, vive junto a su madre y sus hermanos y hermanas. Su barrio se encuentra en la periferia de la ciudad. Un barrio de trabajadores ligados a servicios, oficios y empleos precarios. En palabras de Iván:

Yo cuando me iba a trabajar había un montón de gente haciendo fila para irse a laburar: pintores, albañiles, yeseros, durleros, electricistas, un montón de oficios. Las mujeres trabajan cama adentro, o trabajan en tiendas, o en bares, o cosas de comida, restaurantes. Otros son vendedores ambulantes. (Iván, relato de vida, octubre de 2017)

Refiere que recuerda poco sobre la decisión familiar de vivir allí. Fue a sus cinco años de edad, después de varias mudanzas: “como estábamos alquilando... quisieron ir para allá a hacer su propia vida, su propia casa, tener algo propio ya” (Iván, relato de vida, octubre de 2017). Su padre construye la vivienda en terrenos que adquiere mediante una toma de tierras. Una vez que se encuentra en condiciones, se muda toda la familia. “Y así llegué al barrio”. Cuando era niño, vivían allí muy pocas personas: “Habrá habido unas 10 casas (…). No estaban las casas pegadas así… hasta que después se vino la gente a armar sus casas. Ahí se fue armando el barrio, de a poco”.

Vemos que su trayectoria está condicionada por las posibilidades que el entorno le ofrece. Su forma de habitar la ciudad, sus opciones laborales y el acceso a derechos se delimitan en el espacio social. La condición socio-marginal, la precaria infraestructura urbana —“Mi barrio es todas calles de tierra. Solamente la principal está asfaltada, que es por dónde pasa el colectivo” (Iván, relato de vida, octubre de 2017)— y la falta de acceso a instituciones de salud y educativas definen posibles e imposibles, ventajas y desventajas en su recorrido biográfico y sus opciones de futuro: “En mi barrio hay un colegio público. Lo hice hasta sexto no más, después no lo hice más. Quería volver, quería repetir, así me quedaba en esa escuela, me gustaba mucho... Por la zona no había secundario”. La desafiliación de Iván del sistema educativo persiste durante años. A pesar de la insistencia de su madre, la falta de accesibilidad, las desigualdades estructurales que lo atraviesan y cierta timidez que lo caracteriza, le imposibilitaron el acceso a este derecho durante gran parte de su adolescencia: “La mayoría de mis amigos estudiaba. Se fueron a (escuelas) por acá por el centro, a diferentes escuelas.”

Hasta los 16 años, su vida transita entre su casa y su barrio: “O sea, no laburaba. Mi pasatiempo era jugar al fútbol, que se yo, andar en bici. Íbamos a la casa de mi amigo a jugar a la compu, por ahí le enseñaba a una chica matemática (…) Me sentía bien en esa época” (Iván, relato de vida, octubre de 2017). Pero luego se empezó a incomodar frente a la pregunta sobre su situación: “todos te preguntaban si tenés que ir a la escuela (…) “¿cómo no seguís la escuela?”. Esta interpelación lo lleva a reflexionar sobre su abandono escolar: “Te ponías a pensar, y bueno, yo la dejé porque quise, no me gustaba. Me gustaba ir, todo, a esa escuela que iba, estaba mortal. Pero después ya no, ya no me dio ganas de seguir, y no seguí”.

Nos interesa detenernos en el modo que narra este episodio biográfico:

Me quería anotar a la escuela, pero como que no me tenía mucha fe de querer ir a la escuela, porque yo no me la daba a la fe. Y me fui a trabajar porque pensé que la escuela no era necesaria. (…) Yo pensé que la escuela era por un rato no más... entretenerse... divertirse... Y ahora no, es importante, porque si no tenés la escuela, no tenés nada. Sí o sí te piden el secundario para cualquier cosa. Hay chicos de mi edad, que no van a la escuela, que están fumando en la esquina, robando... En vez de ir a la escuela o trabajar…. Yo la dejé a la escuela porque no me importaba ya. Yo pensé que era la primaria, y de ahí, dejar la escuela. (Iván, relato de vida, octubre de 2017)

Como vemos, su narrativa no le otorga mayor importancia a todas las dificultades que tiene para continuar con sus estudios. Más bien, se repliega en una responsabilización del problema. Enfatiza, entre las razones por las que dejó la escuela, aquellas relacionadas con su decisión o que estuvieron bajo su responsabilidad: falta de confianza en sí mismo, dificultad para reconocer el valor o la importancia que tiene estudiar, y adjudica a otros jóvenes que no asisten una valoración moralmente negativa (en la línea de discursos adultocéntricos estigmatizantes [García Bastán et al., 2020; Saccone, 2020]). A la par, invisibiliza toda referencia a la falta de accesibilidad y las desigualdades estructurales que lo atraviesan. De este modo, Iván “se hace a sí mismo responsable y se avergüenza, en lugar de poner en duda a la sociedad o al sistema” (Han, 2014, p. 9). Asume la responsabilidad y se “hace cargo de no haber cumplido” (Alemán, 2016, p. 35). Esta racionalidad deja a Iván atrapado en su relación con aquello que lo excede y, en última instancia, con lo imposible que le plantea el discurso social al que adscribe (Alemán, 2016; Ibarra Ibáñez, 2020).

Este proceso de desafiliación al sistema educativo de Iván se logra revertir gracias a una red vincular de amigos, familiares y referentes institucionales que lo apuntalan e incentivan. Un referente de una iglesia que hace trabajo comunitario en su barrio lo contacta con un docente del centro sociolaboral estatal en el que actualmente continua sus estudios: “Íbamos todos a la Iglesia, y un día agarra y me manda mensajes. Me dice que había para entrar a la escuela, o para talleres de oficio” (Iván, relato de vida, octubre de 2017). En un primer momento, Iván se entusiasma con la posibilidad de capacitarse en el oficio en el que se desempeñaba —albañilería—, pero luego, junto con su hermano, se animan a inscribirse al programa de estudios secundarios: “Acá también me sentí medio nervioso al principio, por llegar nuevo. Pero seguí viniendo, todo normal”.

Al preguntarle a Iván sobre su futuro, refiere que, cuando era más joven, se proyectaba como policía “porque veía películas de acción y me llamaba la atención los problemas, los tiros” (Iván, relato de vida, octubre de 2017). Pero después, un pariente suyo que pertenece a la fuerza, le dijo que no valía la pena, “que es muy corrupta la policía ahora, te pegan por la nada… Y no quise ser policía”.

Hoy se imagina su futuro “normal”, es decir: “sin estar sentado en un escritorio, nada por el estilo. Son muy relajados, más orgullosos cada día, se creen más gente que otros, por eso no...” Tampoco ser algo “más alto” como “bancario, o algo así, eso no me gusta; o sea, está bien porque ganas bien, y tenés más responsabilidad, pero no, no me gusta” (Iván, relato de vida, octubre de 2017). Refiere que no todas las personas que pertenecen a este grupo sean así, pero sí nota que “hay gente que tiene algo más que vos y ya se cree más que vos, se cree más gente, y nada que ver. Tendrán más plata, pero son menos gente que cualquiera... el egoísmo…”.

Ahora se entusiasma con la posibilidad de ser “mecánico, o conductor de auto, no sé, andar en una carrera... algo así, porque siempre me gustaron los autos. Andar en auto, todo eso...”. Aún no lo tiene definido, lo que sí tiene claro es que no quiere “ser algo más”: “no, ya no. Para otro será, para mí no”.

Podemos pensar que el rehusamiento de Iván a proyectarse en “algo más a lo que es ahora” da cuenta tanto de la eficacia de la interpelación del discurso dominante, como de la resistencia de Iván a ingresar en estos procesos de subjetivación. Prefiere ser “normal”, como el grupo de trabajadores que espera el ómnibus en su barrio todas las mañanas, antes que ser parte de un proyecto ajeno y ajenizante, a volverse signatario de un contrato al que se le induce bajo la amenaza de subsistencia y la desestimación de su cultura de pertenencia, pero que le resulta inadmisible.

3.2 Milagros

Milagros tiene 22 años y un hijo pequeño. Sus condiciones de vida tienen varios puntos en común con Iván: la marginación socio-urbana, la exclusión del sistema educativo y la inserción laboral sin protección social ni salario digno (propias y de las familias de origen). Sin embargo, en Milagros, estas condiciones intersectan con la exposición a la violencia de género y la sobrecarga de tareas domésticas. Desde aquí, veremos como su narrativa, que también enfatiza en su responsabilidad en el marco de una experiencia biográfica condicionada por la precarización, permite echar luz sobre nuevos aspectos referidos a la construcción de subjetividades juveniles.

Milagros se presenta como alguien que está “luchando para salir adelante y progresar” (Milagros, relato de vida, octubre de 2017). Refiere que le quiere demostrar a sus “hijas” (hermanas pequeñas) y su hijo “que sí se puede, que todo lo que te proponés se puede, pero sólo si uno decide que lo quiere hacer”. La decisión de mejorar, sostiene, “pasa por uno, porque es una decisión en la que tenés que poner de acuerdo la cabeza y el corazón, que los dos quieran lo mismo”. Esta voluntad de superación, de “salir adelante y progresar”, se asienta en una suerte de deseo reparatorio para con su hijo y sus hermanas pequeñas: “que vean que conmigo sí pueden contar y que las voy a ayudar en lo que sea”. Su gesto se puede leer como un intento de ubicarse, para otros, como garante individual de una función de la que percibe que carecen: “alguien con quien contar”.

La separación de sus padres constituye uno de los puntos de giro de su historia, a sus 7 años. Señala que ellos discutían a menudo, en especial “cada vez que llegaba papá tomado y drogado, siempre eran peleas por guita, discusiones, pero en otra pieza o afuera” (Milagros, relato de vida, octubre de 2017). Sin embargo, el día del episodio que desencadenó la separación, estaban en la misma pieza: “mi papá la empujo y mi mamá le empezó a revolear con todo. Eso me quedo ahí… fue la pelea que ya está, no daba más, fue la primera vez que papá le pegaba”. Para su madre, significó una decisión sobre como quería cuidar a sus hijos: “dijo que no nos iba a criar en un ambiente de drogadictos y alcohólicos, por eso se separaba”. Para Milagros, el punta pie de toda una serie de acciones y actitudes de intolerancia hacia la violencia y la subordinación.

Los relatos sobre las violencias que su padre ha ejercido son recurrentes y variados: “ahora de grande, si sentimos que viene, nos acostamos y nos hacemos los dormidos para que se vaya” (Milagros, relato de vida, octubre de 2017). Refiere que él se encuentra frecuentemente bajo el efecto de sustancias psicoactivas y que tiene problemas en otros ámbitos de sociabilización por su manera de vincularse: “Se pone en pesado y quiere gritar, mandar, tratar mal a la gente, que pelen entre ellos… A los empleados los charla con la mujer, con la madre, con las hijas, y hay mucha gente que no le gusta”. Un ejercicio de la violencia que podemos comprender como una forma de reproducción, en lo cotidiano, de la explotación del cuerpo de las mujeres y del disciplinamiento a la heteronorma (Martínez-Guzmán, 2019; Segato, 2016; Valencia, 2010).

Desde que el padre se fue de la casa, estaban “mejor, más tranquilos, con mi mamá solos” (Milagros, relato de vida, octubre de 2017). “Mamá nos crió sola. Siempre nos puso en la mente que, aunque seamos mujeres, no tenemos que esperar nada de nadie. Todo tenemos que hacer: construcción, electricidad, planchar y cocinar.” Relaciona esa transmisión materna con su presente: “Yo ahora estoy separada de nuevo. Estoy con el bebé sola, hace un año y medio. Me dedico a trabajar, a estudiar, a cuidar al bebé y a la casa”. Trabaja en empleo doméstico por horas, y está “acostumbrada a no pedir ayuda, rebuscármela”. Esta actitud la empodera frente a las violencias que ha sufrido “ahora soy una persona de carácter fuerte, grito mucho”— y le ofrece un curso de acción posible, “justamente estoy por techar mi casa. Me hice mi casa yo misma, todo… Me falta cerrar el techo no más”.

Su maternidad fue algo sumamente inesperado para ella: “supuestamente no podía, pero nunca pregunté por qué. Me cerré, no quería ir al hospital, preguntar, hacerme estudios. Siempre mamá me decía que no podía y yo le decía: ‘pero yo quiero’” (Milagros, relato de vida, octubre de 2017). El enojo que esta situación le generó la alejó de la atención en salud por años: “me encerré en mí misma, estuve como desde los 14 a los 20 (años) sin ir al hospital”. Esta situación y su relación con su madre cambiaron drásticamente cuando se anotició de su embarazo: “cuando quedé embarazada hice un clic y empecé a escuchar a mamá (…) empecé a ponerme las pilas”.

En ese momento se encontraba en pareja. “El papá quedó shockeado (…) Cuando nació el bebe, no caía. Se quedaba mirándolo, y si lloraba, no sabía qué hacer, tenía miedo de golpearlo. Le daba miedo agarrarlo porque era muy chiquito” (Milagros, relato de vida, octubre de 2017). Después, la relación “no funcionó”, y decidieron separarse bajo mutuo acuerdo. Refiere que tenían diferencias muy marcadas en sus estilos de vida y en cómo les gustaba pasar el tiempo libre. Sin embargo, lo que catalizó la separación fue su rechazo a cumplir con ciertos mandatos de género machistas que él le quería imponer: “a él no le gusta que trabaje, prefiere que esté en la casa. Él trabaja en la construcción y por ahí chocábamos, porque llegaba a las seis, yo llegaba más tarde y él se enojaba porque tenía que estar en la casa”.

Al momento de las entrevistas, Milagros vivía con sus suegros, sin su pareja:

Yo me quedé con mi suegra y él se fue, hará 4 meses. Yo estoy bien, nunca me acostumbré a tener alguien encima. Soy muy independiente. Ahora estoy más tranquila, no tengo que pensar que tengo que llegar, que tengo que cocinar… hago lo que quiero. Ahora vivo con mi suegra y mi suegro, nos llevamos bien. Yo le dije que no daba para más, “no lo aguanto”, “él es muy celoso”. Ella me dijo: “si vos ves que no van las cosas, vamos para adelante. Vos te quedas en la casa y todo bien”. Salimos los fines de semana todos juntos, con mi suegro y mi hijo, asique ningún problema. Ella me dice: “si conoces a otra persona que los quiera, yo te apoyo, no tengo problema”, ella me defiende. (Milagros, relato de vida, octubre de 2017)

De este modo, vemos que, en Milagros, el discurso en clave de empoderamiento individual se articula con una transmisión generacional que conjuga violencia y abandono, con la habilitación de un lugar de enunciación que la potencia. Los discursos en clave de progreso individual, a la par que apuntala y promueve fantasías de tipo omnipotente, le permite pensar en una alternativa a la dependencia/sometimiento; un rechazo al aislamiento y al rol tradicional de mujer reducida a las tareas domésticas que, primero el padre, y luego la pareja, le quisieron adjudicar. En su lugar, crea una artesanal red vincular, por “pura prepotencia subjetiva” (Delluca, 2018, p. 27), que le permite apostar por una vida diferente para ella y su hijo.

4 Reflexiones finales

El análisis realizado nos permite complejizar la comprensión de los modos en que el neoliberalismo produce subjetividades en jóvenes de barrios populares, sin dejar afuera del análisis al sujeto mismo. Los relatos ponen en evidencia los encuentros y desencuentros, enlaces y desenlaces entre la discursividad neoliberal de época y las particulares apropiaciones y rechazos que los jóvenes van realizando de los mismos. Los discursos sociales en clave neoliberal se inscriben en las narrativas estudiadas, cooptando sus esfuerzos y deseos, y codificándolos en términos de progreso y responsabilidad individual. Entre sus efectos, destacamos la producción de sobre exigencia y culpa, la invisibilización de las condiciones de exclusión y desigualdad que los someten y las dificultades que generan para la producción de estrategias de transformación social (Alemán, 2016; Bleichmar, 2002/2007; Carpintero, 2016, Ibarra Ibáñez, 2020). Es importante notar que esta “existencia precaria”, constreñida a vivir el presente, sin memoria colectiva ni forma de desarrollo seguro (Carpintero, 2021, Standing, 2011), se constituye, también, en el punto de partida de sus posibilidades de trazar un presente y un futuro con mayores márgenes de deseo y bienestar. En y desde la precariedad se producen prácticas de invención, situadas y artesanales, que se apuntalan en los hilos que se entraman entre pares y próximos (Duschatzky y Corea, 2001/2009; Lewkowicz, 2004).

En esta línea, podemos destacar la relevancia que adquieren en sus narrativas biográficas y sus proyecciones a futuro los discursos de sus grupos de pertenencia, los cuales, a veces, entran en disputa con el neoliberal. Bleichmar (2009), retomando los planteos del contrato narcisista de Aulagnier, sostiene que los enunciados identificatorios familiares y sociales transmiten valores y modelos de manera compleja, que pueden tanto apuntalar como poner en crisis la propia identidad. En el caso de Milagros, podemos pensar el vínculo con su madre y su suegra en clave de lo que Silvia Elizalde (Elizalde y Valdés, 2021) llama “linajes de la feminidad”: “una suerte de legado que se transfiere, y a la vez, un conjunto de disposiciones y posibilidades abiertas a la reapropiación y resignificación por parte de las nuevas generaciones de mujeres” (p. 207). En el caso de Iván, su opción por ser “normal” como una aceptación a ser parte de la pertenencia que lo liga a su conjunto: ni un sujeto que se adhiere a los mandatos del discurso neoliberal (individualista, exitista, competitivo), ni un sujeto atado a las normas de la corrupción.

Para concluir, podemos decir que los relatos biográficos de estos jóvenes oscilan entre los juegos del poder neoliberal y diferentes formas de resistir, a partir de originales articulaciones vinculares que exceden el individualismo, la mercantilización de la vida y las múltiples formas de corrupción a la que son expuestos. Resistencias que se nutren de transmisiones generacionales y apuntalamientos comunitarios, las cuales abren puertas a otras sociabilidades, otras trayectorias, otras narrativas, otras sensibilidades. Estos hallazgos nos permiten complejizar las formas de relación entre gobierno y resistencia de la subjetividad en la actualidad. En un primer plano, podemos pensarla como efecto de aquello que del sujeto no es capturable por el neoliberalismo y le permite asumirse de forma distinta a los mandatos de época (Alemán, 2016). En un segundo plano, lo podemos relacionar con los dos tipos de subversión que Judith Butler (2001) identifica en los análisis de Michel Foucault: por un lado, prácticas que emergen del desborde de los fines normalizadores de un dispositivo; por el otro, prácticas que se originan en una convergencia inter-discursiva que habilita la resistencia contra los discursos de época. Consideramos que la noción de contrato narcisista fundamenta especialmente esta segunda variante.

5 Referencias

Acha, Omar (2019). Psicoanálisis, política e historia: Silvia Bleichmar sobre la crisis argentina. El Psicoanalítico, 39. http://elpsicoanalitico.com.ar/num39/sociedad-acha-psicoanalisis-silvia-bleichmar-historia-politica.php

Alemán, Jorge (2016). Horizontes neoliberales en la subjetividad. Grama

Arfuch, Leonor (2008). El espacio biográfico. Fondo de Cultura Económica.

Aulagnier, Piera (1977/2007). La violencia de la interpretación. Del pictograma al enunciado. Amorrortu.

Basualdo, Eduardo (2006). La reestructuración de la economía argentina durante las últimas décadas: de la sustitución de importaciones a la valorización financiera. En Eduaro Basualdo & Enrique Arceo (Comps.), Neoliberalismo y sectores dominantes. Tendencias globales y experiencias nacionales (pp. 123-177). CLACSO.

Bertaux, Daniel (1980/1999). El enfoque biográfico: su validez metodológica, sus potencialidades. Proposiciones, 29(4), 1-23.

Bertaux, Daniel (2005). Los relatos de vida. Perspectiva etnosociológica. Ediciones Bellaterra

Bleichmar, Silvia (2002/2007). Dolor país y después. Libros del Zorzal.

Bleichmar, Silvia (2005). La subjetividad en riesgo. Topia.

Bleichmar, Silvia (2009). El desmantelamiento de la subjetividad: estallido del yo. Topia.

Butler, Judith (2001). Los mecanismos psíquicos del poder. Teorías de la sujeción. Cátedra.

Cardozo, Griselda (2018). Narradores en busca de historias desde los márgenes del encierro. En Alejandra Taborda & Elena Toranzo (Comps.), Enfoques psicoanalíticos diversos y complejidad clínica de la agresión y el trauma (pp. 77-95). Nueva Editorial Universitaria. http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/04/Enfoques-Psicoanali%CC%81ticos.pdf

Carpintero, Enrique (2016, agosto). Patologías del neoliberalismo. Revista Topia, 77. https://www.topia.com.ar/articulos/patologias-del-neoliberalismo

Carpintero, Enrique (2021, noviembre). La precarización del Yo. Revista Topia (93). https://www.topia.com.ar/articulos/precarizacion-del-yo

Chant, Sylvia (2005) ¿Cómo podemos hacer que la “feminización de la pobreza” resulte más relevante en materia de políticas? ¿Hacia una “feminización de la responsabilidad y la obligación”? En Luis Mora, María José Moreno Ruiz & Tania Rohrer (Eds.), Cohesión social, políticas conciliadoras y presupuesto público: una mirada desde el género (pp. 201-234). UNFPA.

Chase, Susan (2015). Investigación narrativa. En Norman Denzin & Yvonna Lincoln (Coords.), Manual de Investigación Cualitativa (Volumen IV). Métodos de recolección y análisis de datos (pp. 58-112). Gedisa.

Corbalán, Daniel & Rodríguez Alzueta, Esteban (2016). Rescatate: Puntos de partida provisorios para explorar las prácticas de sí. En Esteban Rodríguez Alzueta (Comp.), Hacer bardo. Provocaciones, resistencias y derivas de jóvenes urbanos (pp. 281-292). Malicia.

Cornejo, Marcela; Mendoza, Francisca & Rojas, Rodrigo (2008). La Investigación con Relatos de Vida: Pistas y Opciones del Diseño Metodológico. Psykhe, 17(1), 29-39. https://doi.org/10.4067/s0718-22282008000100004

Duschatzky, Silvia & Corea, Cristina (2001/2009). Chicos en Banda. Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones. Paidós.

Delluca, Norma (2018). Transitando diferentes paradigmas. En Adrián Grassi & Néstor Córdova (Comps.), Territorios Adolescentes y entretiempo de la sexuación (pp. 26-31). Entreideas.

Edelman, Lucila & Kordon, Diana (2021). A pesar de todo… Revista de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, 44, 137-144. https://aappg.org/revista-aappg-2021

Elizalde, Silvia & Valdés, Carolina Álvarez (2021). Habitar los intersticios: retos a la investigación sobre género y juventud en clave feminista. Última Década 29(55), 197-222. https://doi.org/10.4067/s0718-22362021000100197

Feierstein, Daniel (2007). El genocidio como práctica social. Entre el nazismo y la experiencia argentina. Fondo de Cultura Económica.

Foucault, Michel (1979/2007). Nacimiento de la biopolítica: Curso en el Collège de France: 1978-1979. Fondo de Cultura Económica.

García Bastán, Guido (2018). “Joder y rescatarse”: relaciones juveniles, estrategias escolares y narrativas de merecimiento en la escuela secundaria obligatoria. Última Década, 26(49), 3-21. https://doi.org/10.4067/s0718-22362018000200003

García Bastán, Guido; Caparelli, María Florencia & Paulín, Horacio Luis (2020). Jóvenes de sectores populares y control narrativo: agenciamientos del yo en los relatos de vicisitudes biográficas. Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 87, 26-43, http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/garciabastan.pdf

Ghisiglieri, Francisco (2020a). Gobierno neoliberal de la pobreza en Córdoba: hacer la vida en una red de fragmentos. Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos, 10, 3-21. https://www.criticayresistencias.com.ar/revista/article/view/132/118

Ghisiglieri, Francisco (2020b). Subjetivaciones juveniles en condiciones de pobreza. Devenir rata / devenir cheto. En Griselda Cardozo, Gabriel Donzino & Silvia Morici (Eds.), Adolescencias vulneradas. Experiencias subjetivantes con jóvenes en los márgenes (pp. 32-52). Noveduc.

Ghisiglieri, Francisco & Gigena, Andrea (2020). Familismo como posibilidad vincular en la subjetivación de jóvenes en condiciones de pobreza en Córdoba (Argentina). Escritos, 28(60), 93-108. https://doi.org/10.18566/escr.v28n60.a09

Gordon, Collin (1991). Governmental rationality: an introduction, en Graham Burchell, Collin Gordon & Peter Miller (Eds.), The Foucault Effect: studies in governmentality (pp. 1-52). The University of Chicago Press.

Grinberg, Silvia (2010). Pedagogía y políticas sobre la vida en la sociedad de empresa: Entre el gerenciamiento y lo abyecto. Relatos de racionalidad fragmentada. En Isabel Cassigoli & Mario Sobarzo (Comps.), Biopolíticas del sur (pp. 201-212). Universidad ARCIS.

Grinberg, Silvia (2015). Dispositivos pedagógicos, gubernamentalidad y pobreza urbana en tiempos gerenciales: Un estudio en la cotidianeidad de las escuelas. Propuesta Educativa, 1(43), 123-130. https://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2019/11/43-art-Silvia-Grinberg.pdf

Grondona, Ana (23-25 de noviembre de 2005). Crisis de gobierno de la fuerza de trabajo y transformaciones en la gubermentalidad. IV Jornadas de Sociología de la UNLP: “La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones”. La Plata En: Memoria Académica. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6586/ev.6586.pdf

Han, Byung-Chul (2014). Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas formas técnicas de poder. Herder

Ibarra, Valentín Eduardo (2018). Brecha de género y feminización de la pobreza en América Latina: una aproximación desde el informe de ONU Mujeres y la perspectiva de Federici. Etcétera, 2, 2-14. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/22063/22587

Ibarra Ibáñez, Argelia Noemí (2020). Neoliberalismo y subjetividad. El nuevo malestar. Revista De Psicología, 20(2), 155–166. https://doi.org/10.24215/2422572Xe074

Jofré, Daniel (2021). Psicoanálisis y pluralismo de lo juvenil: historización, identidades y conflicto sociales. Revista de Filosofía Aurora, 33(58),64-83. https://doi.org/10.7213/1980-5934.33.058.DS04

Kaës, René (2014). ¿Qué puede y qué no puede hacer el psicoanálisis frente a la desazón (<malêtre>) contemporánea? Revista de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, 37, 205-224. https://www.aappg.org/wp-content/uploads/Revista-Grupo-2014.pdf

Lewkowicz, Ignacio (2004). Entre la institución y la destitución ¿Qué es la infancia? En Cristina Corea & Ignacio Lewcowicz (Eds.), Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas (pp. 105-114). Paidós

Martínez-Guzmán, Antar (2019). Masculine subjectivities and necropolitics: Precarization and violence at the Mexican margins. Subjectivity, 12(4), 288-308. https://link.springer.com/article/10.1057/s41286-019-00079-4

Nateras, Alfredo (2016). Juventudes sitiadas y Resistencias afectivas. Tomo I. Violencias y aniquilamiento. Gedisa/UAM-Iztapalapa.

Patton, Michael (1990). Qualitative evaluation and research methods. Sage Publication

Puget, Janine (2002). Piera Aulagnier: Lo Social, 27 años después. Psicoanálisis APdeBA, 3(24), 473-489. https://www.psicoanalisisapdeba.org/wp-content/uploads/2019/01/Puget.pdf

Puget, Janine (2015). Subjetivación discontinua y psicoanálisis. Lugar Editorial

Saccone, Mercedes (2020). “Decidí portarme bien, rescatarme”: jóvenes y escolarización secundaria en contextos de pobreza urbana. Última Década, 54, 168-188. https://doi.org/10.4067/s0718-22362020000200168

Segato, Rita (2016). La guerra contra las mujeres. Traficantes de Sueños.

Standing, Guy (2011). The Precariat. The New Dangerous Class. Bloomsbury Academic

Valencia, Sayak (2010). Capitalismo Gore. Melusina

Valenzuela, Hernán Cuevas (2015). Precariedad, Precariado y Precarización. Polis [En línea], 40. http://journals.openedition.org/polis/10754

Viñar, Marcelo (17-19 de agosto de 2006). ¿Qué tiene que ver el Inconsciente freudiano con la Subjetivación? Algunos problemas terminológicos y conceptuales. IV Congreso de la Asociación Psicoanalítica del Uruguay: “Debates sobre subjetivación”. https://psicanalisedownload.files.wordpress.com/2012/08/bol-vinar-41.pdf

Yin, Robert (1989). Case Study Research. Design and Methods. Sage Publication