Observación sindrómica. Gestión de la vida en el Siglo XXI

Syndromic observation. Life’s management in the 21st century

  • Enrique Baleriola Escudero
El presente trabajo es un extracto-resumen de la tesis doctoral que defendí el pasado 25 de septiembre titulada Seguridad y Vigilancia. Gestión de la Vida en el Siglo XXI, enmarcada en un marco teórico que mezcla los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, la Teoría del Actor-Red y otros conceptos de la filosofía, la antropología y la sociología. Desde una metodología cualitativa, utilizando un estudio de caso centrado en el análisis semiótico-material de la bioseguridad y la biovigilancia en la Unión Europea, ofrezco un repaso del concepto de biopolítica indicando la obsolescencia del mismo y su insuficiencia para dar cuenta de los eventos ocurridos durante los primeros años del siglo XXI. Por este motivo, en este artículo compilo el concepto central de la tesis: la observación sindrómica, exponiendo tanto el campo donde se origina como los motivos que me han llevado a acuñarlo como una mejor respuesta que la biopolítica como herramienta para analizar cómo la vida es gestionada contemporáneamente.
    Palabras clave:
  • Vigilancia
  • Seguridad
  • Vida
  • Biopolítica
  • Observación Sindrómica
  • Epidemias
The present work is an extract-summary of the doctoral thesis I defended last September entitled Security and Surveillance. Management of Life in the 21st Century, framed in a theoretical framework that mixes the Social Studies of Science and Technology, the Theory of the Actor-Network and other concepts from philosophy, anthropology and sociology. From a qualitative methodology, using a case study focused on the semiotic-material analysis of biosecurity and biomonitoring in the European Union, I offer a review of the concept of biopolitics indicating its obsolescence and its insufficiency to take account for the events that have occurred since the first years of the 21st century. For this reason, in this article I compile the central concept of the thesis: syndromic observation, exposing both the field where it originates and the reasons which led me to coin it as a better answer than biopolitics as a tool to analyze how life is managed contemporarily.
    Keywords:
  • Surveillance
  • Security
  • Life
  • Syndromic Observation
  • Biopolitics
  • Epidemics

1 Introducción

El accidente de Chernobyl, la controversia por los alimentos modificados genéticamente, los avances y descubrimientos biotecnológicos sobre el código genético humano, las recientes pandemias de H1N1 o ébola, los ataques de ántrax, el 11-S y el 11-M (más los recientes atentados por toda Europa), la polémica sobre la clonación, la creciente preocupación por la emergencia de superbacterias resistentes a todo tipo de antibióticos, las terapias con células madre, los avances microbiológicos en materia del VIH, Fukushima, el fenómeno Trump… ¿Qué tienen que ver todos estos eventos?

Las relaciones que guardan estos acontecimientos son notables: el más antiguo y el más reciente no se guardan más de treinta años de diferencia (y si eliminásemos el accidente de Chernobyl, la temporalidad se reduciría considerablemente), todos mantienen una peculiar relación con el bios, con la vida; y además todos han supuesto repercusiones e implicaciones importantes a nivel de vigilar y asegurar la vida humana, animal y microbiológica. Además, todos ellos han supuesto también una respuesta global coordinada y articulada por diversos actores a nivel local, nacional e internacional: desde Estados Unidos a China, pasando por África o Rusia; todos han tenido un rol en el despliegue de estos eventos.

La tesis doctoral de la que se desprende el presente trabajo, afronta el estudio de esta peculiar caracterización de los inicios del siglo XXI ha sido estudiada desde una perspectiva de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (STS, por sus siglas en inglés). Pero esta tesis no es ni mucho menos el primer acercamiento a este campo de investigación. Así, dentro de los propios STS, autores como Lakoff (2006a, 2008 2009), Collier (2008), Carlo Caduff (2015), Collier y Lakoff (2008), Dobson, Barker y Taylor (2013), Limor Samimian-Darash (2009, 2011) o Fearnley (2005, 2006, 2008); han tratado de responder a preguntas relacionadas con las implicaciones psicosociales y semiótico-materiales del cambio de la noción de vida en las últimas décadas en materia de seguridad y vigilancia.

Pero, ¿Qué entendemos exactamente por seguridad y vigilancia de la vida? De forma sencilla, según el Diccionario de la Real Academia Española, la seguridad de la vida, esto es, la bioseguridad, consiste en exentar la vida de todo tipo de peligro, daño o riesgo. Por otro lado, la definición de vigilancia de la vida, de biovigilancia, no se encuentra acuñada explícitamente en el DRAE, pero si aplicamos la raíz bio- a la definición de vigilancia, encontramos que la biovigilancia consiste en el cuidado y atención exacta de la vida que está a cargo de cada uno.

Con esta primera definición general del campo de estudio en el que se enmarca la tesis de este trabajo, debemos precisarla con uno de los manuales básicos dentro de los STS sobre bioseguridad. Se trata del handbook titulado Biosecurity, editado por Andrew Dobson, Kezia Barker y Sarah Taylor. En él, la bioseguridad se define como un

conjunto de prácticas que las biociencias están llevando a cabo en términos de conocimientos, técnicas, prácticas e instituciones preocupadas por asegurar las formas de vida valiosas de riesgos biológicos (Dobson, Barker y Taylor, 2013 p. 45. Traducción propia).

Otros autores dentro del campo que nos ocupa, han ido más allá estableciendo una diferenciación que para hispanohablantes nos resulta muy útil, ya que utilizamos una misma palabra para dos acepciones diferentes del concepto de bioseguridad. Se trata de los conceptos biosecurity, y biosafety. Así, Nordmann (2010 p. 67), los define de esta forma:

Biosecurity is a term whose definition has no broad acceptance in the international community. In the USA, for example, the term originally described efforts to prevent infectious disease in crops and livestock, particularly poultry. As such it included measures ‘that can or should be taken to keep disease (viruses, bacteria, fungi, protozoa, parasites), from a farm and to prevent the transmission of disease (by humans, insects, rodents, and wild birds/animals) within an infected farm to neighboring farms […] Biosafety includes ‘containment principles, facility design, practices and procedures to prevent occupational infections in the biomedical environment or release of the organisms to the environment’. Perhaps a more comprehensible definition is that used by the University of Illinois extension programme for livestock biocontainment: ‘keeping the bad bugs from leaving the farm.

Con en esta esclarecedora explicación, podemos aprehender la diferencia esencial entre las dos definiciones radicaría en una focalización en la contención en la biosafety, frente a una compilación de medidas para proteger la vida más amplia en la biosecurity.

Como podemos ver, la preocupación por la seguridad y la vigilancia de la vida está en boga y es una de las máximas de la mayoría de países e instituciones en la actualidad. Así lo confirman numerosos documentos de la Organización Mundial de la Salud (WHO, 2005), el Centers for Disease Control and Prevention (CDC, 2002) de los Estados Unidos o su equivalente europeo, el European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC); o la propia Comisión de la Unión Europea (European Commision, 2008), entre otros.

Pero, ¿Cómo hacer frente a estos riesgos sobre la vida? Desde las grandes plagas de hace siglos hasta los más recientes brotes y epidemias como el ébola, el H1N1 o el zika; han existido formas muy diferentes de abordar la protección y la seguridad de la vida. Las más estudiadas desde una perspectiva STS son las que se refieren a la estadística, y a la denominada preparedness.

En cuanto a la estadística, el origen del cálculo de las posibilidades de ocurrencia de un nuevo riesgo se remonta a comienzos del siglo XX, en el periodo de las guerras mundiales y posteriormente a la Guerra Fría por los posibles ataques del bando contrario. Así, encontramos en Collier (2008), Lakoff (2008), Collier y Lakoff (2015) o Samimian-Darash (2011) algunos ejemplos de cómo funcionaba el cálculo estadístico: dados los datos de anteriores epidemias o brotes (mortandad, morbilidad, tasa de infección…) podemos calcular a la base de un árbol de decisiones la probabilidad de repetición de estos fenómenos.

Sobre la preparedness, esta nueva forma de seguridad y vigilancia de la vida emerge precisamente a partir del periodo de la Guerra Fría a raíz de la nueva configuración del mundo: globalización, primeros ordenadores, mayores y más sofisticados arsenales… todo esto da lugar a una preocupación que ya no tiene que ver con poblaciones ni con las fronteras de los países, sino con flujos y conexiones (Anderson, 2010, Lakoff, 2006b), y lo que es más importante, en palabras del último autor mencionado: la disputa ya no es sobre si debemos estar preparados, sino cómo prepararnos y para qué debemos estar preparados (Lakoff, 2006a). De esta forma, la preparedness consiste en una nueva lógica de entender la bioseguridad y la biovigilancia que transforma la forma en la que la vida es concebida y gestionada. Así la define Braun (2013 p. 53):

Preparedness, for instance, seeks to organize life in advance of any event so as to enable the persistence of a particular form of life “after” the event. It pre-orders what comes after. Thus, it does not seek to pre-empt the event, which it sees as inevitable (not “if”, but “when”), but instead orders flows of people, goods and information in particular ways.

Dentro de esta nueva lógica de protección y seguridad de la vida, un elemento central es el uso de escenarios: en un mundo interconectado, donde ya no se duda de la ocurrencia de la próxima bioamenaza sino que se apunta a dónde y cuándo va a ocurrir, el cálculo de riesgo tradicional se encuentra amortizado. Los escenarios proveen de otras formas de calcular el riesgo en este nuevo contexto, empleando ficciones cercanas a la realidad presente para aprehender las consecuencias de la ocurrencia de determinadas amenazas. De esta forma, la finalidad de los escenarios consiste en obtener información relevante para prepararnos en el presente frente a la llegada (antes o después) de la próxima pandemia o de un ataque bioterrorista.

2 Biopolítica

Visto el campo de trabajo en el que se enmarca la tesis de este artículo, su articulación con el concepto de biopolítica no podía faltar. De forma muy concisa, el más famoso concepto empleado por Michel Foucault en diferentes cursos que impartió en el College de France, recogidos en libros titulados El Nacimiento de la Biopolítica, Seguridad, Territorio y Población, o Hay que Defender la Sociedad; consiste en la presencia de los aparatos del Estado en la vida de las poblaciones (Foucault, 1998, p. 10). El concepto estrella de Foucault es situado por el propio autor como una tecnología de poder cuya máxima expresión se dio entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX y cuya finalidad consiste en poner a disposición del emergente capitalismo de la época a la población. Mediante la optimización y el moldeamiento de su salud, de su cuerpo y de su ethos; la población se va a convertir en empresario de sí mismo, velando por sí mismos en términos de riesgo, economía, salud o producción, entre otros.

A esto es a lo que Foucault aludirá con el famoso paso del hacer morir, dejar vivir de la etapa soberanista anterior, al hacer vivir, dejar morir que caracteriza a la citada época donde tiene lugar el desarrollo biopolítico: ya no se trata del clásico rey feudal que hace morir a los aldeanos que incumplan sus leyes, sino de toda una serie de dispositivos que nos mantienen vivos, productivos, activos, en una maquinaria capitalista.

2.1 La lectura deleuziana de la biopolítica

Una propuesta mucho menos conocida sobre el concepto de biopolítica, es la que Gilles Deleuze desplegó en el curso que impartió en la Université de Vincennes a lo largo del curso 85-86 tras la muerte dos años atrás de su gran amigo Michel Foucault. Haciendo un repaso a toda la obra del recién fallecido autor bajo una visión empirista trascendental, encontramos sendas alusiones al concepto de biopolítica. En la tesis he apostado principalmente por esta visión en detrimento de la de Michel Foucault por dos razones fundamentales: 1) supone un aire fresco al tan hastiado campo de estudios biopolíticos, y 2) es una visión que recalca expresamente el periodo en que la biopolítica tuvo su protagonismo, a saber, desde finales del siglo XVIII a principios del siglo XX. Antes y después de esta etapa, no es que la biopolítica y por tanto los dispositivos disciplinarios no existiesen, sino más bien no eran protagónicos, pasando su rol a un segundo plano.

En este sentido, la biopolítica sería la relación de fuerzas del volver probable:

La biopolítica no cesa de volver probable. Pretende, por ejemplo, volver probables los aumentos de la natalidad. La biopolítica pretende vigilar, es una gestión, implica una gestión de los fenómenos probabilísticos: los nacimientos, las muertes, los matrimonios, etc. Por ejemplo, otorgar primas por matrimonio es volver probable un aumento del matrimonio. (Deleuze, 2014a, pp. 84-85).

Y es que para Deleuze, la clave para analizar los binomios de saber-poder de una formación histórica reside en entender su inseparabilidad, pese a la oposición de cualidades que constituyen tanto a uno como a otro. Así, si el saber son un conjunto de enunciados y visibilidades, de formas, dirá Deleuze; mientras que el poder es un conjunto de relaciones de poder. Mientras el saber está estratificado, el poder es una estrategia; y por tanto, el saber es tangible, es macro, mientras que el poder es abstracto y micro. Las relaciones entre saber y poder serán peculiares en cada formación histórica, pero lo que nunca se puede hacer es separar el saber del poder, ya que, si bien el poder no puede verse ni enunciarse, encontraremos su huella en el saber de cada etapa histórica.

La biopolítica debe definirse dentro de este cuadro que caracteriza al poder y que lo vincula al saber. Si, por un lado, la biopolítica es la relación de fuerzas concreta del volver probable, correspondiente a la formación histórica disciplinaria como hemos visto; la biopolítica también sería la esencia del diagrama de una formación histórica muy concreta: la que abarca desde finales del siglo XVIII hasta principios del S. XX y a la que Deleuze denominará Formación o Poder de Disciplina (Deleuze, 2014a p. 364). Y este diagrama tendría dos rasgos principales: 1) Imponer una tarea cualquiera a una multiplicidad humana cualquiera en un espacio-tiempo limitado o cerrado, y 2) Gestionar la vida en una multiplicidad numerosa y un espacio abierto (Deleuze, 2014a p. 84).

3 Metodología

La tesis en la que se enmarca este trabajo parte de un diseño basado en el formato estudio de caso (Yin, 1994). Los estudios de caso parten de la premisa de que alrededor de una pregunta todo tipo de herramienta para recolectar datos es adecuada. En general, este tipo de trabajo permite abarcar tanto lo singular de una situación como su complejidad, sin perder de vista las conexiones y posible transferibilidad hacia otros casos (Guba y Lincoln, 1994), respetando, no obstante, los límites que fija las circunstancias y cualidades del trabajo en cuestión, ya planteadas en los apartados anteriores.

Dado el formato original de la tesis, un compendio de artículos, a lo largo de los años de doctorado he estado recopilando todo tipo de material empírico relacionado con el estudio de caso particular de la misma: la seguridad y la vigilancia de la vida. Así, entre todo ese material encontramos documentos oficiales del CDC, ECDC, la OMS o la Cruz Roja; leyes de la Unión Europea, de España y de Cataluña; protocolos de actuación ante epidemias o contagios de diferentes hospitales, entrevistas con expertos en epidemiología, unos diez focus groups con diferentes grupos de personas: de ciudadanos no expertos de más de 50 años, a colectivos feministas, pasando por estudiantes de universidad, veterinarios o expertos en big data. También hemos realizado varias etnografías focales en las que hemos experimentado y utilizado durante más de dos años diversas apps, softwares y plataformas para ordenador y smartphone sobre vigilancia de enfermedades infecciosas, como HealthMap, Google Trends, Flu Near You, o GleamViz.

Con todo este material, he intentado construir una descripción saturada, esto es, construir un relato en el que se describan las relaciones entre los diferentes actores que constituyen la seguridad y la vigilancia de la vida contemporánea; y de cuyo resultado nos permita sortear el “problema” constantemente achacado a los estudios cualitativos sobre su falta de causalidad. Esto nos otorga una clara ventaja, y es la de dejar de mirar “hacia dentro” de nuestra investigación con el fin de ver si está cumple los axiomas artificiales propios de ciertas instituciones, para pasar a mirar “hacia fuera”: ¿Qué ocurre en el mundo psicosocial? ¿Qué problemáticas atañen a las personas con las que nos cruzamos por la calle? ¿Qué necesidades tienen y cómo podemos darles respuesta? ¿Qué puedo hacer yo como investigador desde mi perspectiva y situación social?

Este salto cualitativo que supone la descripción densa y que consiste en saturar la descripción, es definido por Latour (1998) utilizando la etimología de la palabra explicar (el prefijo ex- junto a la raíz plicare), la cual nos habla de un despliegue, una descripción finalmente, situando al mismo nivel entonces la descripción con la explicación. Así, gracias a la descripción saturada lo que finalmente encontramos como producto en esta tesis en un relato en el que se despliegan y describen todas las relaciones, mediaciones y agenciamientos que conforman la seguridad y la vigilancia de la vida en el siglo XXI. La representatividad, la generalización de resultados o el criterio de causalidad como muestra de un buen estudio científico, carecen de sentido.

4 Resultados. Observación Sindrómica

¿Qué relación guarda la concepción de biopolítica con la tesis de este trabajo? Como ya hemos comentado, mi propuesta se basa en la concepción deleuziana que remarca explícitamente la actual superación del dispositivo biopolítico, sin que esto, insisto, suponga la desaparición de los dispositivos disciplinarios como las instituciones, la disciplina corporal o el hacer vivir, dejar morir. Más bien se trata de su posicionamiento en segundo plano, dejando paso a otras técnicas propias de formaciones históricas posteriores.

Así, encontramos que tanto Michel Foucault como Gilles Deleuze establecieron una etapa posterior al régimen disciplinario, denominado régimen de control o etapa de control. Podemos encontrar las características fundamentales de esta formación histórica en la conferencia que dictó Gilles Deleuze denominada ¿Qué es un acto de creación?, o también en el mencionado curso que Deleuze impartió sobre la obra de Michel Foucault, recogida en los libros El Saber (Deleuze, 2014b), El Poder (Deleuze, 2014a) y La Subjetivación (Deleuze, 2015). En resumen, la característica principal de esta nueva etapa consistiría en una apertura de las clásicas instituciones disciplinarias, un dejar fluir a las poblaciones, ya sin encerrarlas ni vigilarlas desde un panóptico, sino de distribuirlas en redes para su control.

Sin duda, la falta de desarrollo de estos postulados, principalmente en la obra original de Michel Foucault, se debe entre otros motivos a su temprana muerte en el año 1984, lo que hoy día hace que la obra foucaultiana se encuentre obsoleta a la luz de muchos acontecimientos ocurridos en los últimos años (para lo que aquí nos incumbe, los que hemos mencionado al principio de este artículo y otros afines). La posterior muerte de Deleuze once años después y la velocidad con la que se suceden los acontecimientos hoy día, me han obligado a preguntarme ¿Acaso seguimos subsumidos en una formación histórica de control? Esta es una de las preguntas clave entorno a la cual rota la tesis doctoral de la que se extrae el presente trabajo. Y, a modo de adelanto, puedo afirmar que hay pruebas que evidencian que no, no estamos ya ante un régimen biopolítico, pero tampoco ante un régimen de control, pese a que estos siguen presentes en nuestras sociedades, en un nivel menos protagonista que en sus respectivas etapas.

Pese a lo cuestionable del nombre, que sin duda necesita de más indagación, me inclino por la propuesta de que estamos ante un nuevo régimen en el que no somos vigilados ni controlados, sino observados. Y que esta observación ya no se lleva a cabo en instituciones cerradas ni abiertas por médicos, psiquiatras, policías ni maestros; sino por gente como tú y como yo, gente lega, no experta, los cuales no solamente nos observamos a nosotros mismos (como podría argumentarse que hace el homo oeconomicus de la biopolítica), sino que observamos a los demás: familiares, amigos y desconocidos. Veamos un par de ejemplos:

La primera imagen pertenece a la plataforma online FluNearYou, en concreto a su página inicial a la que accedemos si tecleamos su nombre en Google, independientemente de si estamos registrados en la misma o no. Su función es la de inscribirnos e ir reportando semanalmente nuestro estado de salud (si nos hemos encontrado mal, si hemos tenido fiebre, tos…), así como el de nuestros familiares cercanos.

Imagen



Por su parte, la imagen de abajo corresponde a la plataforma Healthmap, disponible tanto en versión ordenador como para smartphone. Su finalidad es la de observar a tiempo real las enfermedades contagiosas a tiempo real (cada punto del mapa representa una de estas enfermedades) validado por diferentes medios de comunicación de ese país. Pero además de esto, Healthmap nos permite reportar la sospecha de un nuevo brote infeccioso por parte de cualquier usuario que tenga la app instalada en su móvil: cualquiera de nosotros que se encuentre con una persona que estornude, escupa sangre o tosa de una forma poco familiar puede reportar el caso a Healthmap inmediatamente.

Imagen



Estos dos dispositivos forman parte de la tecnología que hemos denominado observación sindrómica. En resumen, sus principales características son:

  • La observación sindrómica media a partir de flujos indiferenciados de vida: no importa si se trata de un hombre blanco o un hombre negro; del ganado que alimenta a Europa o una colonia de murciélagos infectados de ébola. Lo importante es el rápido movimiento de vida alrededor del globo. El lugar carece de importancia, lo significante se desplaza hacia el interior, hacia el pliegue sobre pliegue. El lugar se pliega hacia dentro, todos somos panópticos de los demás, pero también de uno mismo.
  • Observar VS vigilar o controlar: la definición de observar la encontramos en el trabajo de Serres (2002), donde es definida como una mirada desde dentro del objeto mirado, parcial y fragmentada. La vigilancia en cambio, se define como una mirada desde fuera, total y global. Y esto resulta clave para entender la lógica de la observación sindrómica. Mientras la vigilancia engloba la actividad llevada a cabo por la biopolítica, en la observación sindrómica ya no se vigila, si no que se observa desde la normalidad de las prácticas cotidianas. No hay un panóptico, no hay un supervisor en el sentido literal de la palabra sobre-ver. Más bien, se trata de un nosotros nos observamos, no es necesario nadie más que se dedique en exclusiva a sobre-vernos. Y esto, en cuanto a la vigilancia y seguridad de la vida, cada vez es más fácil gracias a plataformas online y apps en nuestros móviles como las que acabamos de ver.
  • El papel de los legos: Ahora, cualquier persona puede reportar un síntoma sospechoso porque lleva varios días encontrándose mal, o al toparse en el metro con otra persona que ha tosido sangre, o al monitorizar semanalmente el estado de salud de nuestra familia y de nosotros mismos. La observación se lleva a cabo desde dentro, pero también por parte de cualquier persona. Si la vida es flujo, el flujo entero puede observar y alertar.
  • La vida observa y es observada: Los ejemplos que acabamos de mencionar lo ilustran adecuadamente: una persona observa los síntomas de su familia y luego los sube a una plataforma en internet; una colonia de mosquitos en un periodo estacional no habitual es señal de la presencia en grandes concentraciones de un virus peligroso para la vida valiosa humana; una persona negra vestida de forma con la que no estamos familiarizados que inesperadamente estornuda y nos da la mano nos hace que inmediatamente nos las lavemos; etcétera.

5 Conclusión

Como hemos visto, la observación sindrómica es un intento por salir de la concepción tradicional de biopolítica, como una forma de hacer una crítica amable a la actual sobreproducción de trabajos donde se aplica literalmente la noción biopolítica original de Foucault a acontecimientos actuales, en un mundo que nada tiene que ver con el que el autor francés caracterizó al régimen disciplinario biopolítico.

Si Deleuze definía al poder en general (en cualquier formación histórica) como relaciones de fuerzas, y a estas como la relación entre una materia no formada y una función no formalizada, es decir: imponer una tarea cualquiera a una multiplicidad cualquiera (Deleuze, 2014b:84), y siendo en concreto las relaciones de fuerza del régimen disciplinario de la biopolítica aquellas de gestionar la vida en una multiplicidad numerosa en un espacio abierto; en el caso de la observación sindrómica, su correspondiente régimen podría dibujarse como la vida observada por la vida sin necesidad de espacio.

Esta relación de fuerzas entendida como la vida observada por la vida sin necesidad de espacio alude ya no a la vigilancia (etapa disciplinaria), tampoco al control (etapa de control); sino a la observación, en el sentido al que apunta Michel Serres, esto es, una gestión llevada a cabo desde dentro, en el propio lugar en el que ocurren las prácticas cotidianas de la amplia población lega y por esas propias personas. La vida, como ya hemos comentado a lo largo de la tesis consistiría en un flujo desterritorializado indiferenciado, donde un humano, un virus, el murciélago que transporta a este, o el avión que transporta al primero median y participan en este enactment que supone la vida. La falta de un espacio deviene posible al plegarse la observación hacia uno mismo, no en el sentido de un individuo o como el empresario de sí mismo de Foucault que se preocupa por sí, sino la gestión de uno mismo como vida vigilante y vida vigilada que acabamos de comentar. Así, nos podemos observar en cualquier lugar: los pasajeros de un vuelo de cualquier país de África al Reino Unido en la puerta de embarque, una concentración anómala de mosquitos en una estación seca como señal de un aumento de malaria en un río, o monitorizando los síntomas de un familiar a miles de kilómetros de distancia gracias a una app en nuestros teléfonos.

Desde que la vida se vigila a sí misma, la dimensión espacial carece de sentido. La biopolítica es una tecnología de gestión de la vida obsoleta, y que, sin desaparecer, cede el protagonismo en la actualidad a la observación sindrómica.

6 Referencias

Anderson, B. (2010). Preemption, precaution, preparedness: anticipatory action and future geographies. Progress in Human Geography, 34(6), 777-798. doi: http://dx.doi.org/10.1177/0309132510362600

Braun, B. (2013). Power over Life. Biosecurity as Biopolitics. En Dobson, A. Barker, K. Taylor, S. L. (eds.), Biosecurity, the Socio-Politics of invasive species and infectious diseases (pp. 45-55). New York: Routledge.

Caduff, C. (2015). The Pandemic Perhaps: Dramatic Events in a Public Culture of Danger. California: University of Calif. Pr.

Centers for Disease Control and Prevention. (2002). Guidance for Protecting Building Environments from Airbone Chemical, Biological or Radiological Attacks. Cincinnati: NIOSH Publications.

Collier, S.J. (2008). Enacting Catastrophe: preparedness, insurance, budgetary rationalization. Economy and society, 37(2), 225-250. Doi: http://dx.doi.org/10.1080/03085140801933280

Collier, S. Lakoff, A. (2008). The problem of securing health. En A. Lakoff and S.J.Collier (eds.) Biosecurity interventions: global health and security in question, (pp. 7-32). Columbia University Press, New York. Doi: http://dx.doi.org/10.7312/lako14606-001

Deleuze, G. (2014a). El Poder. Buenos Aires: Cactus.

Deleuze, G. (2014b). El Saber. Buenos Aires: Cactus.

Deleuze, G. (2015). La Subjetivación. Buenos Aires: Cactus.

Dobson, A. Barker, K. Taylor, S. L. (2013). Biosecurity, the Socio-Politics of invasive species and infectious diseases. New York: Routledge.

European Commision. (2008). Emerging Epidemics Research. Brussels: European Communities.

Fearnley, L. (2005). Pathogens and the Strategy Preparedness. Consultado de: http://anthropos-lab.net/wp/publications/2007/01/fearn_pathogens.pdf

Fearnley, L. (2006). Beyond the Public’s Health: Constructing National Syndromic Surveillance. Consultado de: https://pdfs.semanticscholar.org/db83/2a4f313911f4d5fa25a6198ae1ae7023e20a

Fearnley, L. (2008). Signals Come and Go. Syndromic Surveillance and Styles of Biosecurity. Environment and Planning A, 40, 1615-1632.

Foucault, M. (1998). Vigilar y castigar. México: Siglo XXI Editores.

Guba, E. y Lincoln, Y. (1994). Competing Paradigms in Qualitative Research. In N. Denzin y Y. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 105-117). Thousand Oaks, CA: Sage.

Lakoff, A. (2006a). From disaster to catastrophe: the limits of preparedness. Disponible en: http://understandingkatrina.ssrc.org/Lakoff/

Lakoff, A. (2006b). Preparing for the next emergency. Public culture, 19(2), 247-271. Doi: http://dx.doi.org/10.1215/08992363-2006-035

Lakoff, A. (2008). The generic biothreat, or, how we became unprepared. Cultural Anthropology, 23(3), 399-428. Doi: http://dx.doi.org/10.1111/j.1548-1360.2008.00013.x

Lakoff, A. (2009). Swine Flu and the Preparedness Apparatus. Keele University. Newcastle.

Latour, B. (1998). De la mediación técnica: filosofía, sociología, genealogía. En Domènech, M. y Tirado, F. (eds.), Sociología Simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad. Barcelona: Gedisa.

Nordmann, B. D. (2010). Issues in Biosecurity and Biosafety. International Journal of Antimicrobial Agents, 36, 66-69. Doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.ijantimicag.2010.06.025

Samimian-Darash, L. (2011). Governing through time: preparing for future threats to health security. Sociology of Health & Illness, 33(6), 930-945. Doi: http://dx.doi.org/10.1111/j.1467-9566.2011.01340.x

Samimian-Darash, L. (2009). A pre-event configuration for biological threats: preparedness and the constitution of biosecurity events. American Ethnologist, 36(3), 478-491. Doi: http://dx.doi.org/10.1111/j.1548-1425.2009.01174.x

Serres, M. (2002) Los cinco sentidos: ciencia, poesía y filosofía del cuerpo. Madrid: Taurus.

World Health Organization. (2005). Respuesta a la Amenaza de una Pandemia de Gripe Aviar. Medidas Estratégicas Recomendadas. Extraído de: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/69105/1/WHO_CDS_CSR_GIP_2005.8_spa.pdf

Yin, R. K. (1994). Case Study Research. Design and Methods. London: SAGE.