Reseña de Gascón y Cañada (2016) Turismo residencial y gentrificación rural

Review of Gascón y Cañada (2016) Turismo residencial y gentrificación rural

  • José Antonio Mansilla
Portada libro

Jordi Gascón y Ernest Cañada (Coords.) (2016)
Turismo residencial y gentrificación rural. Editorial.
ISBN: 978-84-88429-31-5



Si tuviera que destacar alguna particularidad del libro coordinado por Jordi Gascón y Ernest Cañada, esta sería su oportunidad. En un momento en el que, ensimismados como estamos en la teórica recuperación económica que vive no solo el Estado español, sino también gran parte de Europa y Estados Unidos tras la llamada Gran Recesión o Crisis del Ladrillo, y en las consecuencias que el nuevo proceso de reestructuración del sistema capitalista nos ha traído –reformas en el mercado laboral, incrementos estructurales del desempleo, protagonismo de las rentas del capital sobre las del trabajo en los indicadores productivos (PIB) de las denominadas economías avanzadas, desregulación de sectores productivos, privatizaciones, desigualdad y exclusión social, reformas normativas en torno a la propiedad, etc. (Estrada y Valdeolivas, 2012; Hernández, 2011)-, mirar hacía lo que ocurre en otras latitudes, como América Latina, nos permite salir del típico ensimismamiento occidental y, a la vez, tener una excelente ocasión para analizar e interpretar experiencias y procesos globales que ocurren más allá de nuestras fronteras.

De este modo, la recopilación de trabajos que nos presenta Turismo residencial y gentrificación rural abunda en una línea de investigación por la que los propios coordinadores ya se habían interesado (Cañada, 2015a y 2015b ; Gascón, 2016a y 2016b; Gascón y Martínez Mauri, 2017): la influencia de las actividades turísticas y la cooperación internacional en las sociedades campesinas latinoamericanas, pero también abre nuevos caminos, de carácter paralelo y complementario (Milano, 2015; Murray, 2015), que vienen a relacionar el papel de los capitales españoles ligados al sector turístico, inmobiliario y financiero con las dinámicas de descampesinización, aculturación y desplazamiento de parte de las comunidades donde estos actúan, principalmente al otro lado del Atlántico, pero también en el propio Estado español.

A relacionar, precisamente, todos estos aspectos está dedicado el primero de los capítulos del presente libro. El mismo, firmado por los propios coordinadores, y titulado Urbanizar el paisaje; turismo residencial, descampesinización, gentrificación rural. Una introducción, persigue el objetivo de, por un lado, dotar de un marco conceptual y teórico común al resto de los textos que acompañan la publicación, relacionando aspectos aparentemente autónomos pero que son mostrados como relacionados y, por otro, desfetichizar, en el sentido marxista del término (Marx, 1867/1990), el papel que el turismo puede llegar a desempeñar como elemento multiplicador y redistribuidor, social y económicamente hablando, así como carente de conflictos –ecológicos, territoriales, laborales, etc.-, tal y como muchas veces es presentado dogmáticamente por parte de “turistólogos y gestores políticos” (Cañada y Gascón, 2016, p. 5) en las políticas de impulso al desarrollo.

Los autores, por otro lado, utilizan el término gentrificación rural para hablar del desplazamiento y sustitución de la población local derivada de los cambios productivos ocurridos en determinados territorios que han vivido una “intensificación turístico-residencial” (Ibíd., p. 27), cuestión que acaba impidiendo la puesta en marcha de modelos económicos y sociales alternativos. Así, cabrían aquí unas breves reflexiones sobre el término gentrificación. Es evidente que, hoy en día, asistimos a cierta hiperinflación en lo que al uso de este concepto se refiere. Tal y como señalara el geógrafo Ibán Díaz Parra (2013), podría ser que su “significado se ha flexibilizado en exceso […] haciendo peligrar su consistencia y utilidad”. Sin embargo, este cierto abuso en la utilización del término puede tener, también, implicaciones positivas. De este modo, siguiendo a Michael Janoschka (Magalhaes, 2014) su uso ha devenido una “herramienta potente para fortalecer [y] fomentar las luchas (…)”, situando un, a veces, complejo y no tan evidente proceso de desposesión, en el mapa de la opinión y el debate públicos. Ahora bien, eso no quiere decir que su utilización en el ámbito rural, y sobre todo indígena, esté exento de cierta controversia. La gentrificación, hoy día, es más que un simple proceso de desplazamiento y sustitución de la población vinculado a procesos inmobiliarios y residenciales. Es, como bien señalaban Smith y Williams (1986), un síntoma de “a more profound economic, social, and spatial restructuring” (p. 3) que contiene, además, hondas implicaciones de clase. Una buena definición de gentrificación aparece en Shaw (2008), estando ciertamente relacionada con una “generalized middle-class restructuring of place, encompassing the entire transformation from low-status neighborhoods to upper-middle-class playgrounds […]. Gentrification extends to retail and commercial precincts, and can be seen in rural and coastal townships as well as cities … Designer shops, art galleries, bars and restaurants form the background to a landscape […]” (p. 2). De este modo, la posibilidad rural de los procesos de gentrificación sería deudora del carácter y del comportamiento histórico inherentemente dinámico del desarrollo industrial y de la concentración capitalista –sea este rural o urbanas en el sentido físico del término- más que del proceso de transformación, y casi creación, de nuevos núcleos y asentamientos, a veces comunidades cerradas al modo Gated Community norteamericano, a partir de nuevas parcelaciones. Sería el carácter urbano, así como las posibilidades de extracción de rentas que conlleva, las que caracterizarían las dinámicas de gentrificación. Los fenómenos descritos por Gascón y Cañadas, sin embargo, estarían más relacionados con la citada descampesinización, con la presencia de una estructura de propiedad de la tierra desigual y fragmentaria, con un componente de carácter étnico evidente y, sobre todo, con un proceso de acumulación originaria –de nuevo Marx (1867/1990)- que, como señala David Harvey (2007) sigue “poderosamente presente en la geografía histórica del capitalismo hasta el día de hoy” (p. 117). Eso no quiere decir que no exista, en los núcleos cercanos, una cierta transformación a medio o largo plazo, pero el protagonismo principal de ésta no puede equipararse a las dinámicas de gentrificación arriba reseñadas.

El libro continua con un artículo a cargo de Antonio Aledo centrado en el impacto generado por el turismo residencial en el interior del Levante español, en las zonas agrarias llamadas de segunda y tercera línea. En él, el profesor de la Universitat d’Alacant destaca los cambios productivos, paisajísticos, medioambientales y sociales que el desarrollo desmesurado de este tipo de turismo ha tenido sobre las comunidades locales, sobre su cultura y, también, sobre su patrimonio natural. Impecable en su descripción de las distintas fases, así como de su posterior evolución, del desarrollo del turismo residencial y su carácter “fagocitador” (Aledo, 2016, p. 42), por usar una de sus expresiones, el texto giraría en exceso sobre un concepto, el de vulnerabilidad, que, de nuevo, daría pie a cierto debate. Si bien, en un primer momento, el autor recoge las posibilidades que tal término permite a la hora de realizar un análisis adecuado –“la tensión entre estructura y la agencia humana” (Ibíd., p. 39)-, con posterioridad el artículo se enfoca principalmente en lo segundo, esto es, en el riesgo o posibilidad de que los individuos y los grupos sociales vean disminuido su bienestar, más que en el carácter fuertemente estructural de las acciones que lo provocan, esto es, un modelo productivo capitalista centrado en la especulación y el desarrollo inmobiliario. En este sentido, la vulnerabilidad pondría el acento en la responsabilidad individual, es decir, en la forma y en la capacidad de controlar los riesgos. Esto parece verse confirmado cuando Aledo señala que estos riesgos vendrían “determinados por las condiciones sociales, en términos de capacidad de hacer frente a los efectos del cambio” (Ibíd., p. 39). Así, un resultado consecuente sería que, para luchar contra los mismos, tal y como recomendaran algunas instituciones y agencias multilaterales a comienzos del presente siglo, no quedaría más que responsabilizar a los individuos de su situación, proponiendo como soluciones “la promoción del microemprendimiento, el empoderamiento y la seguridad de las personas en situación de vulnerabilidad” (Leyton y Muñoz, 2016, p. 44) o, cuando se refiere al impacto sobre el territorio, una serie de soluciones técnicas que, en cierta manera, despolitizarían la cuestión. De este modo, el trabajo de Aledo parecería abocar a la propuesta de acciones de este tipo más que al replanteamiento de un modelo de desarrollo que ha acabado mostrando, al menos, su carácter de burbuja o, tal y como él mismo señala al comienzo de su artículo, “como hiperdesarrollista, hegemónico y cortoplacista” (Aledo, 2016, p. 39).

Bajo una lógica desarrollista se mueven también los casos expuestos por Claudio Milano, centrado en los efectos de la promoción del turismo residencial en el Delta del Parnaíba, costa nordeste de Brasil, y por Matthew Hayes y Monserrath Tello (2016) con respecto a la “migración por estilo de vida” (p. 99) en Vilcabamba, Ecuador. Ambos ejemplos de internacionalización del desarrollo turístico e inmobiliario, como bien señalara el primero de los autores (Milano, 2016, p. 64), se explicarían debido a la necesidad de los flujos financieros de moverse libremente y poder, así, continuar con el proceso de acumulación, -“a conquistar toda la Tierra como su mercado, […] a anular el espacio por medio del tiempo, esto es, a reducir a un mínimo el tiempo que consume el movimiento de un lugar a otro (Marx, 2007, p. 31)-, algo que desembocaría finalmente en la consecución de desarrollos geográficos desiguales. El rol protagónico de la estructura de la propiedad, en el caso brasileño caracterizada por una cierta ambigüedad al respecto, unos límites parcelarios poco claros, la inexistencia de títulos de propiedad, así como el papel desarrollado por el Estado en el fomento de un desarrollo de base turístico-inmobiliario, y para el caso ecuatoriano determinado por una reforma agraria que no llegó a ser tal, y que dejó justamente a esta parte del país andino ciertamente olvidada, con unas élites locales “que evadieron la distribución de la tierra” (Hayes y Tello, 2016, p. 112), les aporta unas características singulares que desaparecen una vez se evidencia su denominador común: un mercado inmobiliario que actúa como gran resorte de exclusión social. Sin embargo, aun así, la esperanza de la creación de empleo y riqueza centrada en el sector servicios es, especialmente en el caso brasileño, contestada por una población que ve perder su estilo de vida tradicional.

El último de los textos comentados es el titulado Mezcala: despojo territorial y rearticulación indígena por el turismo residencial en la Ribera de Chapala, México, siendo su autor Santiago Bastos. De nuevo el enfrentamiento entre unos intereses empresariales, norteamericanos en este caso, centrados en el turismo residencial, y unas comunidades locales que funcionan bajo lógicas no capitalistas y formas de tenencia de la tierra comunitarias y ejidales, generan potentes conflictos que llegan a rearticular formas de identidad de base indígena y a la desconfianza de las propias instituciones republicanas. Sin embargo, la relación que establece el autor entre el caso de Chapala y los procesos de “acumulación por desposesión” señalados por David Harvey (2007, p. 116) no acabarían de aparecer como exactos a la hora de determinar y analizar los hechos. De este modo, el geógrafo inglés, cuando caracteriza este tipo de acumulación señala, más bien, su dependencia de la financiarización; las disputas por los derechos de propiedad intelectual; la mercantilización de la naturaleza y de determinadas expresiones culturales; la privatización y empresarialización de instituciones hasta ahora públicas, como las universidades; el desmantelamiento de los marcos reguladores que protegen a los trabajadores, al medio ambiente, etc. (Ibíd., p. 118). Las dinámicas expuestas por Santiago Bastos no coincidirían con estas expresiones sino, más bien, con contemporáneos procesos de acumulación que, no por ir acompañados del adjetivo primitivo u originario, dejan de ser aquellas prácticas que, como se ha comentado con anterioridad, señalara Marx (1867/1990) en el primer volumen de El Capital. Estas prácticas englobarían la mercantilización y privatización de la tierra; la expulsión por la fuerza de las comunidades campesinas; la transformación de derechos de propiedad comunal, colectiva o estatal, en derechos de propiedad privada; la eliminación del acceso a los bienes comunales; la mercantilización de la fuerza de trabajo, etc. (Harvey, 2007; Marx 1867/1990). Ahora bien, esta cierta confusión a la hora de la utilización de los conceptos no invalida, en ningún momento, los resultados de la investigación.

Para finalizar, solo volver a señalar la pertinencia de este tipo de libros en un momento en el que, reactivado en Occidente el proceso de acumulación capitalista, resulta de interés establecer análisis y comparaciones entre situaciones aparentemente disímiles en territorios muchas veces distantes pero que se organizan en torno a las mismas dinámicas de desposesión o, por citar a uno de los autores, “a la caracterización del despojo” (Bastos, 2016, p. 94).

Referencias

Aledo, Antonio (2016). Turismo residencial y vulnerabilidad en el interior del Levante español. En Cañada, E. y Gascón, J. (coords.), Turismo residencial y gentrificación rural, (pp. 37-59). El Sauzal (Tenerife) y Xixón: Pasos, RTPC y Foro de Turismo Responsable.

Bastos, Santiago (2016). Mezcala: despojo territorial y rearticulación indígena por el turismo residencial en la Ribera de Chapala, México. En Cañada, E. y Gascón, J. (coords.), Turismo residencial y gentrificación rural, (pp. 81-98). El Sauzal (Tenerife) y Xixón: Pasos, RTPC y Foro de Turismo Responsable.

Cañada, Ernest (2015a). La comercialización del turismo comunitario en América Latina. Anuario de Estudios Centroamericanos, 41, 159-189. https://doi.org/10.15517/aeca.v41i1.21845

Cañada, Ernest (2015b). La comercialización del turismo comunitario. La experiencia en América Latina. Ara Journal, 5(2), 33-47. Recuperado de http://www.arajournal.net/fitxers/campushtml/MiniWebs/118/ARA%205%202ok.pdf

Cañada, Ernesto y Gascón, Jordi (2016). Urbanizar el paisaje: turismo residencial, descampesinización, gentrificación rural. Una introducción. En Cañada, E. y Gascón, J. (coords.), Turismo residencial y gentrificación rural, (pp. 5-36). El Sauzal (Tenerife) y Xixón: Pasos, RTPC y Foro de Turismo Responsable.

Díaz Parra, Ibán (2013). La gentrificación en la cambiante estructura socioespacial de la ciudad, en Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, XVIII(1030). Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-1030.htm

Estrada, Ángel y Valdeolivas, Eva (2012). La participación de las rentas del trabajo en el producto en las economías avanzadas. Boletín Económico del Banco de España, diciembre. Recuperado de https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/12/Dic/Fich/be1212-art5.pdf

Gascón, Jordi (2016a). El turismo residencial como vector de cambio en las economías campesinas (Cotacachi, Ecuador). Estado y Comunes. Revista de Política y Problemas Públicos, 3, 19-36. Recuperado de http://estadoycomunes.iaen.edu.ec/index.php/EstadoyComunes/article/download/54/52

Gascón, Jordi (2016b). Turismo residencial y crisis de la agricultura campesina. Los casos de Vilcabamba y Cotacachi (Andes ecuatorianos). Pasos. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 14(2), 309-318. Recuperado de http://pasosonline.org/es/articulos/download/file?fid=57.904

Gascón, Jordi y Martínez Mauri, Mónica. (2017). Isleños y turistas. Propiedad comunitaria y territorialidad en sociedades indígenas. Gazeta de Antropología, 33(1), artículo 8. Recuperado de http://www.gazeta-antropologia.es/?p=4963

Harvey, David (2007). El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.

Hayes, Matthew y Tello, Monserrath (2016). En tierra de los hacendados. Migración por el estilo de vida y reproducción de desigualdades locales y globales en Vilcabamba, Ecuador. En Cañada, E. y Gascón, J. (coords.), Turismo residencial y gentrificación rural, (pp. 99-118). El Sauzal (Tenerife) y Xixón: Pasos, RTPC y Foro de Turismo Responsable.

Hernández, Manuel (2011). La crisis económica y sus consecuencias sociales. Boletín del Observatorio de la Exclusión Social. Recuperado de http://edit.um.es/exclusionsocial/la-crisis-economica-y-sus-consecuencias-sociales/

Leyton, Cristián y Muñoz, Giannina (2016) Revisitando el concepto de exclusión social: su relevancia para las políticas contra la pobreza en América Latina. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 65, 39-68. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3575/357546620002.pdf

Magalhaes, Lina (2014). Gentrificación y lucha por las ciudades latinoamericanas. Entrevista a Michael Janoschka. Grupo de Investigación de Derecho a la Ciudad. Recuperado de https://derechoalaciudadflacso.wordpress.com/2015/01/05/entrevista-a-michael-janoschka/comment-page-1/

Marx, Karl (1867/1990). El capital. Tomo I. Moscú: Progreso.

Marx, Karl (2007). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858, Tomo 2. Madrid: Siglo XXI.

Milano, Claudio (2015). “Eran bichos de siete cabezas”. Una isla del Delta del Parnaiba en la mira de la promoción turística transnacional (Tesis Doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona, Bellatera, Barcelona.

Milano, Claudio (2016). Campesinos y pescadores ante la promoción del turismo residencial en el Delta del Parnáiba (Brasil). En Cañada, E. y Gascón, J. (coords.), Turismo residencial y gentrificación rural, (pp. 61-80). El Sauzal (Tenerife) y Xixón: Pasos, RTPC y Foro de Turismo Responsable.

Murray, Ivan (2015). Capitalismo y turismo en España. Del “milagro económico” a la “gran crisis”. Barcelona: Alba Sud.

Shaw, Kate (2008). Gentrification: what it is, why it is, and what can be done about it. Geography Compass, 2, 1–32. doi: 10.1111/j.1749-8198.2008.00156.x

Smith, Neil y Williams, Peter (1986). Alternatives to orthodoxy: invitation to a debate. In N. Smith and P. Williams (eds.), Gentrification of the City, (pp. 1-10). London: Allen & Unwin.