Las siguientes líneas tienen por objeto aproximarse a un fenómeno escasamente abordado en la literatura académica en ciencias de la comunicación, y, en particular, en el ámbito de los medios comunitarios y alternativos. Nos referimos al rol central que hoy juegan las redes —personales, institucionales y virtuales— en el fortalecimiento del Tercer Sector de la Comunicación1. Esta dimensión posibilita, entre otros avances, la aparición de las primeras coberturas informativas coordinadas y a gran escala entre distintas emisoras comunitarias del Estado español, en concreto a partir del ciclo de movilizaciones que irrumpe en mayo de 2011 con movimientos como el 15M. Se parte de la premisa de que el 15M no eclosiona de manera espontánea frente a las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, sino que hunde sus raíces en movimientos inmediatamente anteriores como el V de Vivienda, las protestas en internet contra la Ley Sinde / Wert, las reivindicaciones por la transparencia informativa de la gestión pública (ej. WikiLeaks) y experiencias exitosas internacionales como las de Islandia, Túnez o Egipto (Candón Mena, 2013; Cruells e Ibarra, 2013). Este núcleo inicial se diversifica con los años en frentes como las luchas por el derecho a la vivienda de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o las Mareas ciudadanas, que se distinguen por colores de acuerdo a intereses temáticos y profesionales —verde (educación), blanca (salud), violeta (igualdad), azul (contra la privatización del agua), etc.— y que han llegado a ser calificadas como el germen de un nuevo sindicalismo (Madrilonia, 2013).
Partimos de la hipótesis de que desde finales de 2000 y, en buena medida, al amparo de los nuevos soportes y estrategias de información y organización en red, la cultura colaborativa entre los medios ciudadanos se ha estrechado hasta el punto de fortalecer un entramado mediático propio y en abierta competencia con respecto al binomio tradicional de medios de carácter público o privado-comercial. Estas sinergias no solo competen a los más de cuarenta medios agrupados en el interior de la principal federación de medios ciudadanos que hoy existe en España, la Red de Medios Comunitarios (ReMC), sino que se extienden a otros proyectos que nacen antes y después de 2011. Por otra parte, el artículo examina de qué manera los medios comunitarios son capaces de aunar voluntades y esfuerzos para retratar, mediante programas y coberturas conjuntas, la magnitud de unas protestas ciudadanas en un marco al que podríamos denominar de revival de los movimientos sociales y comienzo de un ya extenso ciclo de protestas (Tarrow, 2004), con expresiones destacadas como la denominada Primavera Árabe, el movimiento Occupy en EE.UU., las protestas estudiantiles chilenas, el Yosoy132 en México, o las progresivas movilizaciones en los países más afectados por la crisis económica en Europa: Portugal, Grecia, Italia, etc.
Entre nuestros objetivos figuran, en primer lugar, contextualizar el papel que han jugado la comunicación y los medios ciudadanos en las movilizaciones que arrancan en 2011, partiendo de la hipótesis de que el 15M y otros colectivos afines admiten ser interpretados no solo como nuevos movimientos sociales, sino también como movimientos comunicacionales (Barranquero, 2012, 2014). A partir de ahí discutimos cuestiones relativas al papel de las redes en el fortalecimiento del sector y la aparición de nuevas estrategias de newsmaking en las que se combinan el periodismo profesional y el denominado periodismo ciudadano. Tras plantear una cronología de las principales movilizaciones acontecidas desde el 15 de mayo, profundizamos en los antecedentes y motivaciones de las primeras coberturas coordinadas, sus procedimientos y organización y sus recursos técnicos y humanos. Concluimos, por último, con un conjunto de sugerencias y alternativas a fin de seguir explorando el fenómeno de las redes en el Tercer Sector.
La metodología se apoya fundamentalmente en técnicas cualitativas. Además de una extensa labor de revisión de la literatura de referencia en la materia, partimos de la propia observación del campo, fruto de la experiencia profesional y vivencial de los autores. Por otra parte, hemos ejecutado dos series de entrevistas semiestructuradas: por un lado, a los dos principales responsables de la coordinación de estas coberturas y, por otro, a reporteros que informaron durante el evento con la intención de incorporar la dimensión del periodismo ciudadano. A todos ellos agradecemos su colaboración desinteresada en el estudio.
Finalmente, y en consonancia con trabajos previos, a lo largo del estudio se emplean indistintamente varias denominaciones para el sector, pese a que los matices varían en función del contexto histórico y geográfico de las experiencias. En el ámbito académico son comunes los conceptos de medios ciudadanos (Rodríguez, 2001), radicales (Downing, 1984/2000), populares (Kaplún, 1985), para el cambio social (Gumucio y Tufte, 2006) o de los movimientos sociales (Downing, 2010). En España, está extendido el calificativo de medios libres, de acuerdo a la tradición que se gesta en torno al mayo del 68 en Francia o en Italia y que se materializa en torno al Manifiesto de Villaverde de 1983 (descrito en Pérez Martínez, 2012, p. 11). También predomina el de medios comunitarios, habitual en el campo de la legislación audiovisual y en grandes organizaciones como la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) o el Community Media Forum of Europe (CMFE).
Desde 2011, España es testigo de un ciclo de movilizaciones ininterrumpidas que involucran a distintos sujetos y sectores sociales —15M, PAH, Mareas, Coordinadoras 25S y 22M, etc.— y que comparten, entre otros rasgos, su desafección con respecto a unas instituciones políticas, económicas o culturales a las que consideran demasiado alejadas de las aspiraciones y demandas de la ciudadanía. La nueva estructura de oportunidades políticas (Tarrow, 2004) está marcada por la difícil coyuntura histórica que atraviesa el Estado, al menos desde el estallido de la crisis económica y financiera de 2008. Esta preconiza un cambio de ciclo con respecto a la cultura de la transición, un concepto que hace referencia a la cultura despolitizada que emerge en el postfranquismo en la que el valor de la estabilidad primó sobre la democratización y en el que las izquierdas “aportaron su cuota de estabilidad: la desactivación de la cultura” (Martínez, 2014, p. 65). De hecho, desde la irrupción de la crisis, el ya de por sí frágil estado del bienestar se ha deteriorado aún más como consecuencia de unas draconianas políticas de ajuste económico, que han dejado como saldo un recorte sin precedentes de los servicios públicos esenciales; las tasas de desempleo más altas de la democracia; y un incremento hasta hoy desconocido de la desigualdad social e incluso de la pobreza extrema.
Debido a su carácter diverso y multiforme, el 15M ha sido calificado como un movimiento transversal (Laraña y Díez, 2012), híbrido (Candón Mena, 2013), o un movimiento de movimientos (Barranquero, 2012), en el que, además de una disolución de la distinción entre viejos y nuevos movimientos, se observan rasgos innovadores como (Fernández Buey, 2007):
Una coincidencia muy amplia en priorizar lo social frente a lo político; la crítica compartida a la democracia representativa actualmente existente en la mayoría de los países; la conciencia de la involución autoritaria, fascistizante o neofascista de lo que habitualmente se llama neoliberalismo; y la creación, a través de internet, de redes propias de contra-información, diálogo y discusión (p. 22).
Pero el 15M y otras movilizaciones aledañas admiten ser interpretadas como movimientos comunicacionales, con independencia de las diferencias regionales, puesto que la comunicación ha jugado y sigue jugando en ellos un rol central tanto en la definición de su agenda política como en sus estrategias de información, organización o interconexión a nivel internacional.
En primer lugar, su identidad, objetivos y reivindicaciones se cimientan, en buena medida, en torno a demandas comunicacionales y, en específico, al derecho a la comunicación, que abarca demandas como la transparencia informativa de la gestión pública y privada, reclamaciones por un espectro mediático más plural, y apuestas por la neutralidad y el libre acceso a la red. Este derecho fue definido por primera vez por Jean d’Arcy (1969) durante los debates del Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC) y sirvió para introducir nuevas competencias en relación con el más limitado derecho a la información, en especial en lo que concierne a la participación activa de la ciudadanía en su sistema de medios. Este derecho sigue siendo abanderado como ideal por numerosos colectivos de activistas y académicos a lo largo de todo el mundo, pese a que hasta el momento solo ha sido reconocido en marcos constitucionales como el de Ecuador en 2008 y el de Bolivia en 2009.
En el caso español, uno de los determinantes directos del estallido del 15M fue la repercusión pública, desde noviembre de 2010, del escándalo Cablegate, o el mayor filtrado de documentos confidenciales diplomáticos de la historia —más de 250.0000 cables— por parte de la plataforma Wikileaks. Entre sus orígenes más inmediatos se sitúan asimismo las protestas contra la Ley Sinde / Wert, que entró en vigor en marzo de 2012 y que penaliza a usuarios y páginas web que intercambian material protegido con derechos de autor. Los debates previos a la aprobación de esta ley llevaron a distintos grupos de ciberactivistas —Nolesvotes, Estoloarreglamosentretodos, etc.— a solicitar la retirada del voto a aquellos partidos (PP, PSOE y CiU) que habían apoyado la aprobación de la Ley, acentuando con ello una de las señas de identidad de los indignados: la crítica a la partitocracia y, en especial, a la alternancia del bipartidismo en España.
Ligadas a estas reivindicaciones, también cobraron vital importancia las demandas por una Ley de Transparencia en España, una herramienta que, en el caso de acercarse a los estándares internacionales más avanzados, contribuiría de manera significativa a la fiscalización de la ciudadanía con respecto a la gestión de las instituciones, y, en particular, al control de la corrupción o la malversación de fondos con intereses privados. De hecho, España ha sido el último de los países europeos con más de un millón de habitantes en adoptar una regulación de estas características. Sin embargo, la nueva Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, aprobada en noviembre de 2013, ha suscitado el rechazo de todos los partidos de la oposición y de organizaciones como Access Info (www.access-info.org) o la Fundación Civio (www.civio.es). Incluso la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE, 2012, p. 3) advirtió de que el anteproyecto de ley no acataba “las normas y los principios ya consagrados por los Tribunales de Derechos Humanos o las organizaciones intergubernamentales, incluido el Convenio del Consejo de Europa sobre el Acceso a los Documentos Públicos”. Por último, colectivos de hacktivistas, laboratorios de experimentación digital —como MediaLab Prado en Madrid (http://medialab-prado.es)—, o comunidades de software libre han situado en el eje de las reivindicaciones del 15M el cuestionamiento del viejo modelo de derechos de autor (copyright) en favor de ideales como el procomún, que alienta a una producción, gestión y modificación comunitaria de carácter libre de bienes y recursos culturales (Estalella, Rocha y Lafuente, 2013).
En segundo lugar, y frente a otros estallidos anteriores, los colectivos ligados directa o indirectamente al 15M se han caracterizado por hacer un uso creativo e integral de la comunicación desde una mirada que va más allá del recurso a los medios masivos y que combina estrategias integrales de comunicación grupal con medios alternativos más tradicionales (radio, televisión, prensa) y plataformas online: redes sociales, bitácoras o telefonía móvil. En muchos sentidos, y frente a movilizaciones masivas precedentes —las luchas contra la invasión de Iraq (2003) o contra la desinformación gubernamental acerca del atentado terrorista en Madrid el 13 de marzo de 2003 (Sampedro, 2005)—, los indignados han madurado comunicacionalmente, puesto que la comunicación presencial y en red es el eje central de su infraestructura organizativa tanto en las acciones a pie de calle como en el escenario virtual. Esto es visible tanto en las propias asambleas, donde el diálogo es el instrumento central para la toma de decisiones (Corsín y Estalella, 2013), como en la organización de manera descentralizada a partir de una estructura de nodos interconectados —por asambleas, barrios, etc.— “con altos índices de conectividad, robustez y reciprocidad” y una estructura “abierta y policéntrica”, que garantizan su supervivencia más allá de que algunos nodos desaparezcan con el tiempo (Toret, 2013, p. 19). Buena muestra de ello es el hecho de que, desde el inicio de la acampada en Sol, la Comisión de Comunicación fue una de las primeras en constituirse, a la vez que el móvil y las redes digitales se convirtieron en el determinante central del éxito inicial de las movilizaciones. Podemos incluso afirmar que las protestas desde 2011 suponen un avance en la comprensión de que la comunicación horizontal, frente a la vertical tradicional de los medios convencionales, es hoy el espacio en el que se ensayan nuevas formas de hacer democracia, basadas en la participación en igualdad de condiciones de una ciudadanía crecientemente informada.
En otro orden de cosas, los medios de comunicación públicos y privados generalistas han sido cuestionados desde los inicios de las protestas, un hecho relacionado con la pérdida de credibilidad de la profesión periodística que resaltan distintos informes, vinculada tanto a su “condición de extensión y portavoz de las formas de poder en crisis” (Díaz Nosty, 2013, p. 5) como a la reducción de pluralidad que ha motivado la entrada del capital financiero en los consejos de administración (Almirón, 2010). Asimismo, distintos sondeos recientes de carácter público (ej. Centro de Investigaciones Sociológicas-CIS) y privado (ej. Metroscopia) sitúan al periodista entre las profesiones peor valoradas por la ciudadanía. Incluso organizaciones como la Asociación de la Prensa de Madrid (2013), se han hecho eco de las acusaciones de manipulación de los grandes medios en su retrato de los indignados, mientras que calificaban de muy buena la cobertura de las protestas por parte de la prensa internacional (Martín, 2011). Si a esto sumamos que las autoridades no siempre facilitan la cobertura mediática de las manifestaciones (Juanatey, 2012), cuando no la criminalizan en forma de agresiones o detenciones (Amnistía Internacional, 2014; Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, 2015), la desconfianza ciudadana a la hora de informarse de este tipo de eventos a través de los medios tradicionales se sigue situando como una tendencia al alza.
En esta línea, el 15M ha sido calificado como un movimiento posmedios, puesto que en su arranque tuvo que hacer frente a una cobertura inadecuada, cuando no a una total invisibilización por parte de los medios hegemónicos (Toret, citado en Castells, 2013, pp. 124-126). Conviene matizar, no obstante, que, si bien ciertos medios conservadores tendieron a criminalizarlo, otros ofrecieron unas coberturas más neutrales (Castromil y Resina, 2013), e incluso en medios autoconsiderados progresistas —ej. El País— se le dio un apoyo comedido (Chavero, 2012), aunque diferente del retrato que emanó de medios alternativos como Diagonal o Periodismo Humano (Moreno Ramos, 2013).
Para Serrano Casado (2012), el movimiento admite ser interpretado como un medio en sí mismo, ya que generó flujos autónomos de información de carácter descentralizado y a través de distintos canales y medios. Esta comunicación distribuida, en la expresión de Javier Toret (2012), contribuyó a generar un nuevo marco de interpretación colectivo más allá del entramado de los medios masivos y en abierto desafío a su agenda tradicional en relación con su foco en los movimientos sociales. Por último, José Candón (2013) considera que el 15M y otros colectivos afines son movimientos intermediáticos, puesto que se apoyan tanto en redes tecnológicas como en fuentes alternativas que conectan con sus esquemas de trabajo horizontales y asamblearios:
La estructura jerárquica, la difusión unidireccional y la recepción pasiva de los medios de masas tradicionales se identifica con un sistema político igualmente vertical, autoritario y meramente delegativo, tanto en las instituciones estatales como en las organizaciones políticas o sindicales, mientras que el modelo horizontal, interactivo y abierto de internet, se identifica con las formas de organización horizontales, participativas e informales de los nuevos movimientos y los nuevos medios sirven a los activistas para convocar, organizar y difundir su protesta, contrarrestando el poder de los medios tradicionales para determinar la agenda pública y la percepción de los acontecimiento (Candón Mena, 2013, p. 18).
En suma, la comunicación alternativa parece haber dejado de ocupar el lugar marginal y periférico al que tradicionalmente se la había circunscrito para redimensionarse en labores como la coordinación de las protestas, la oferta de información a tiempo real, o el sorprendente proceso de contagio de las movilizaciones en red (Andrés y Casero-Ripollés 2012). En otras palabras, con la multiplicación de emisores y fuentes, muchos medios comienzan a actuar como un cuarto poder en red, ejerciendo de contrapoder con respecto a los tradicionales (Sampedro, 2014), al tiempo que las esferas públicas periféricas parecen avanzar posiciones en cuanto a la esfera central (Sampedro, 2000). Buena muestra de estos adelantos ha sido sintetizada en la campaña Logros del 15M (http://wiki.15m.cc/wiki/Logros15M), o en la abundante literatura académica generada en torno al movimiento (ej. Antentas y Vivas, 2012; Candón Mena, 2013; Cruells e Ibarra, 2013; Roitman, 2012).
El 15M ha generado una abundante bibliografía comunicacional en la que las redes tecnológicas y el ciberactivismo han atrapado la atención de la mayor parte de los expertos (Castells, 2013; Candón Mena, 2013; Fuster, 2012; Gerbaudo, 2012; Postill, 2014; Tascón y Quintana, 2012; Toret, 2013). Este interés contrasta, sin embargo, con una marcada ausencia de estudios acerca del papel que los medios comunitarios y alternativos de corte más tradicional —radio, televisión o prensa— están jugando desde comienzos del movimiento. De hecho, parafraseando la pregunta retórica que plantea Laura Bergés (2012) en su artículo Spain: An information society without traditional offline community media? (España: ¿una sociedad de la información sin medios comunitarios tradicionales analógicos?), las siguientes líneas tienen por objeto revisar la función de los medios ciudadanos en el ciclo de protestas que arranca desde 2011.
En primer lugar, conviene señalar que la estructura del Tercer Sector de la Comunicación en España se ha visto fortalecida en clave numérica desde los acontecimientos de mayo de 2011. Por una parte, se sitúan los proyectos nacidos al albor de un movimiento que contempló desde su arranque la necesidad de dotarse de una estructura autónoma de medios frente a la percepción compartida de que los canales tradicionales ignoraban o deformaban su retrato. En este contexto, destaca la experiencia de la emisora Ágora Sol (www.agorasolradio.org), que nace durante la propia acampada en Puerta del Sol y que con el tiempo ha conseguido dotarse de una programación estable. En marzo de 2012 aparecen el periódico impreso 15M Madrid (http://madrid15m.org/) y la plataforma audiovisual abierta a las diferentes asambleas y colectivos Tomalatele (http://www.tomalatele.tv/), que, además de contar con una programación fija, se ha destacado por dar cobertura en directo a muchas de las movilizaciones acaecidas desde entonces. Otros proyectos reseñables son la emisora online Ión Radio (http://ionradio.es/), la agencia de noticias Diso Press (http://disopress.com) y el colectivo de fotografía Fotogracción (http://fotograccion.org/). Todos estos medios comparten su agenda crítica en favor de los movimientos sociales; suelen funcionar de modo asambleario en la gestión y toma de decisiones; y cuentan con mecanismos de autofinanciación a través, por ejemplo, de las aportaciones de sus colaboradores y simpatizantes.
En segundo lugar, destaca un contingente de medios nacidos al albor de la crisis económica, institucional o periodística y que ensaya nuevas formas de financiación y sostenibilidad, además de apostar por un periodismo más libre e independiente con respecto a los medios tradicionales (Serrano, 2014). Esto es evidente a partir de cierres de cabeceras como la edición en papel de Público en febrero de 2012, o el desmantelamiento paulatino de la radiotelevisión pública autonómica, de la que son buena muestra la clausura de Canal 9 (Comunidad Valenciana) en octubre de 2013, o duros expedientes de regulación de empleo como los de Telemadrid en enero de 2013, que afectó a 860 trabajadores, y TV3 y Catalunya Radio, en junio de 2013, con más de 300 despidos. De estos últimos casos también han derivado proyectos críticos de carácter privado, aunque gestionados de forma cooperativa por extrabajadores, como las televisiones online TmEx (www.tmex.es) por parte de antiguos miembros de Telemadrid desde febrero de 2013, o 9exili (http://9exili.com), de exempleados de Canal 9. Por otro lado, del cierre de Público han derivado una buena cantera de medios independientes, como el mensual La Marea (www.lamarea.com), desde diciembre de 2012 y con gestión asamblearia, a cargo de la cooperativa Más Público. Los periodistas de la cabecera impresa de Público también fueron el germen de otros proyectos periodísticos que, si bien no comunitarios, se destacan por su posicionamiento crítico, como Eldiario.es (www.eldiario.es), Mongolia (www.revistamongolia.com), Infolibre (www.infolibre.es), o Alternativas Económicas (http://alternativaseconomicas.coop).
A estas iniciativas hay que sumar el apoyo a las concentraciones cívicas por parte de los medios comunitarios que ya existían antes de la irrupción del movimiento en soportes como la radio (que centrará nuestro estudio de caso), la prensa papel —el quincenario estatal Diagonal (www.diagonalperiodico.net) nacido en 2005 o el semanario La Directa en Cataluña desde 2006 (www.setmanaridirecta.info), ambos muy activos durante las movilizaciones—, la prensa nativa digital —Periodismo Humano (www.periodismohumano.com) surgido en 2010, que retransmitió en directo buena parte de los acontecimientos de la acampada en Sol—, o la televisión, en los que sobresalen coberturas como las de La Tele de Barcelona (http://latele.cat) o TeleK (http://tele-k.org) en Madrid.
En este escenario diverso, no parece, sin embargo, que lo nuevo haya provocado la desaparición de los viejos medios, sino que más bien se ha gestado una tupida red de alianzas y solidaridades como las que, por ejemplo, han trazado Tomalatele con proyectos de televisión ya existentes como La Tele de Barcelona o TeleK en Madrid (García García, 2013, p. 124). Otra iniciativa interesante, que no ha llegado a materializarse, es la plataforma Tomalosmedios, que desde finales de 2012 intentó congregar a plataformas informativas nacidas antes y después de la irrupción del 15M como Ágora Sol, Tomalatele, La Tele o Tele K.
Al incremento numérico de las colaboraciones, hay que sumar la novedad que es objeto de análisis del presente artículo: las primeras coberturas coordinadas a nivel estatal entre distintas radios comunitarias en un sector, que, hasta la fecha, solo había actuado en red para el intercambio de experiencias y programación, o para la constitución de asociaciones regionales o estatales de medios, como se describirá en los siguientes apartados. En relación con las coberturas, los medios comunitarios están viviendo hoy la que es tal vez su transformación más profunda desde la llegada de la democracia, tanto en dimensiones cualitativas como la mejora del newsmaking, o de forma cuantitativa al aumentar el alcance geográfico de sus programaciones. Estas mutaciones están ligadas a dos cambios fundamentales.
El primero viene motivado por la incorporación progresiva de nuevas tecnologías —como el streaming, los smartphones o las redes sociales— que facilitan el intercambio informativo horizontal y en red entre distintos actores. En este sentido, y desde finales de los 90, las emisoras comunitarias están cambiando su fisonomía en relación con las primeras radios libres que emergen durante la Transición en Euskadi, Madrid o Cataluña: Osina Irratio (1979), La Voz del Pobre (1977), Ona Lliure (1979), etc. De hecho, al amparo de las TIC, las radios han conseguido superar su umbral local tradicional con respecto a su alcance en analógico; han mejorado su sostenibilidad económica y social; y han transitado desde acciones informativas aparentemente desconectadas a (inter)acciones de redes deslocalizadas (Milioni, 2009).
El segundo cambio tiene que ver con la progresiva aparición de sinergias y solidaridades entre distintos actores e instancias de la sociedad civil hacia la conformación de un movimiento social organizado en torno a demandas stricto sensu comunicacionales, como el derecho a la comunicación antes descrito, o los ideales de justicia y reforma mediática (McChesney, 2009; Napoli, 2007). Pese a que en el terreno español estas alianzas aún se están conformando —ej. Grupo Comunicambio (www.facebook.com/groups/comunicambio.network) o la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (http://libertadinformacion.cc)—, en el ámbito internacional cabe destacar hitos recientes, como la multiplicación de redes de periodistas independientes de la que es buen ejemplo Indymedia a partir de las manifestaciones de Seattle contra la Organización Mundial de Comercio (OMC) que fueron el germen del movimiento anti/alter-globalización (1999); la Campaña por los Derechos de la Comunicación en la Sociedad de la Información (CRIS, por su siglas en inglés), lanzada en 2001 como un lobby de activistas de cara a introducir reivindicaciones ciudadanas en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) (Ginebra 2003 y Túnez 2005); las acciones por la transparencia informativa de colectivos como Wikileaks (desde 2006); o las protestas a favor de la independencia de internet frente a intereses privados de grupos de hacktivistas como Anonymous (desde 2003-2004).
El fenómeno de la creación de redes en el universo de la radio comunitaria no es en absoluto nuevo, puesto que estas emisoras llevan organizándose en estructuras reticulares casi desde sus orígenes. De hecho, las redes contribuyen a economizar esfuerzos a la hora de elaborar y compartir contenidos, poner en común experiencias, o coordinar acciones a fin de conseguir políticas de comunicación favorables al sector:
Las redes cumplen funciones de apoyo a las emisoras; entre ellas, proporcionan capacitación a sus miembros […], lideran procesos de gestión para proyectos colectivos, y las representan ante instancias públicas, donde se definen políticas y se conciertan planes de desarrollo y recursos (Cadavid, 2012, p. 294).
Estas estructuras son asimismo de gran utilidad tanto para aquellas radios que, por sus reducidas dimensiones —barrio, ciudad, etc.—, no podrían hacer frente al reto de la digitalización o de contar con una programación continuada, como para emisoras noveles que necesitan, en sus inicios, servicios de apoyo, asesoramiento y capacitación. En este contexto, Rafael Roncagliolo (1999) propone que existen, al menos, cinco fases en la articulación de redes de comunicación alternativa, todas las cuales se encuentran entre los objetivos de federaciones como la Red de Medios Comunitarios (ReMC), que se estudiará más adelante: 1) El intercambio de experiencias y materiales; 2) La solidaridad en el ámbito de reclamaciones y demandas de reconocimiento legal; 3) La producción de servicios comunes de formación, tecnología y fuentes de noticias; 4) La producción y programación compartida; y 5) La política global como las demandas en torno a los derechos de la comunicación.
Por otra parte, el concepto de red tiene que ver con las interacciones dinámicas que las radios ciudadanas entretejen con sus comunidades más cercanas hasta el punto de convertirse en “punta de lanza de la identidad local”, e incluso de formaciones que trascienden lo local hacia una “perspectiva global combinada” (Gómez Mejía y Quintero, 2001, p. 146). Este diagnóstico es compartido por Claudia Villamayor (2008) cuando señala que:
Cada radio es una red de redes, un vaso comunicante, un nodo que no funciona solo, sino en interlocución con una diversidad de actores sociales que no podemos dejar de lado. Una radio no se define sola, sino en interlocución con muchas otras (p. 5).
De hecho, los medios comunitarios se encuentran hoy frente al reto de seguir reforzando sus lazos con otros agentes con los que comparten agenda política, como movimientos sociales, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), ciberactivistas comprometidos con el cambio social, observatorios y asociaciones de usuarios de medios, o sindicatos críticos como la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), que mantiene una estrecha línea de colaboración con los medios comunitarios del Estado.
Los ejemplos de trabajo cooperativo en red son abundantes tanto en el ámbito internacional como español. En el primero, los casos más significativos son: la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) (www.amarc.org), nacida en 1983 y que actualmente cuenta con más de 4000 medios alternativos asociados en más de 110 países; el Community Media Forum of Europe (CMFE) (www.cmfe.eu), nacido en 2004 y que abarca a 118 medios de 26 estados europeos; y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) (www.aler.org), fundada en 1972, con más de 82 entidades afiliadas en América Latina. El trabajo que realizan estas redes ha sido fundamental para el reconocimiento del sector a nivel político y de regulación. Así, el Programa de Legislaciones de AMARC ha influido en la redacción de normativas audiovisuales muy avanzadas como la Ley de Radiodifusión Comunitaria de Uruguay (2007) o Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina (2009), que reconocen la división del espectro radioeléctrico en tres sectores en igualdad de condiciones (33%): público, privado-comercial y comunitario. Por su parte, el CMFE es miembro observador del Comité Director de los Medios y de la Sociedad de la Información del Consejo de Europa; participa del Consorcio Digital Radio Mondiale; y forma parte de la Plataforma por el Multilingüismo de la Sociedad Civil de Europa. También son relevantes sus investigaciones y tareas de movilización en pro de un tercer sector audiovisual, como el que ya se da en regulaciones como la francesa y la Loi sur la communication audiovisuelle (1982), o Reino Unido, con la aprobación de la Broadcasting Act (1990), modificada por la Community Radio Order de 2004.
En el caso español, sobresalen algunas experiencias tanto a nivel autonómico como estatal. En el primer caso, la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM), que actualmente federa a 12 emisoras de la Comunidad de Madrid, viene jugando un papel crucial desde su fundación en 1996, con hitos como la puesta en marcha en 2006 del informativo Más Voces (www.masvoces.org), a petición de ciertas radios que demandaban para sus programaciones un espacio informativo diario que habría sido imposible asumir de manera aislada y a la que se suscriben un centenar de emisoras tanto en España como en EE.UU. y algunos países latinoamericanos. La iniciativa Más Voces es comparable con una de las experiencias paradigmáticas de colaboración en red entre medios públicos y comunitarios: el programa diario Democracy Now! (www.democracynow.org), que desde 1996 aborda cuestiones de política internacional desde una perspectiva alternativa; se financia en base a aportaciones de la audiencia; y se transmite desde Nueva York a más de 900 emisoras de radio y televisión por cable y satélite de todo el mundo, con una versión en español desde 2005. En EE.UU., Democracy Now! se emite tanto en estaciones radiofónicas comunitarias y universitarias, como en televisiones (Public Broadcasting Service-PBS) y radios de carácter más público (National Public Radio-NPR), además de contar con una versión online a través de podcast.
Por otra parte, en Cataluña resaltan experiencias como las de la Assemblea per la Comunicació Social (ACS), nacida en el 2003, que agrupó en torno a unos 70 colectivos comunicacionales de base. Además de una intensa experiencia de lobby para la regulación del Tercer Sector en la región, la ACS se fortaleció con la puesta en marcha del proyecto de televisión comunitaria La Tele, que desde 2005 emite programación continua, primero en analógico y ahora en TDT. En esta misma región se encuadra la Coordinadora de Ràdios Lliures de Catalunya, a la que cabría sumar otras federaciones regionales: la Federación Aragonesa de Radios Libres (FARL), la Rede Galega de Radios Libres e Comunitarias (REGARLIC), la Coordinadora de Radios Libres de Asturias, Arrosa Sarea (Euskadi), la Xarxa de Ràdios Lliures del País Valenciá y la Coordinadora Canaria de Radios Libres. De estas, tan sólo tres redes (Madrid, Euskadi y Canarias) tienen personalidad jurídica propia.
A nivel estatal destaca la Red de Medios Comunitarios (ReMC) (www.medioscomunitarios.net), que en la actualidad se configura como la principal asociación española de medios ciudadanos, con más de 40 experiencias asociadas entre radios, televisiones y medios impresos y digitales. Aunque su trabajo informal se viene dando desde 2003-2004, la ReMC se constituye legalmente como Federación de Asociaciones en 2009 y organiza asambleas anuales en diferentes ciudades: Salamanca (2006), Toledo (2006) y Bilbao (2007), Barcelona (2009), Alicante (2010), Gijón (2012), Madrid (2013), A Coruña (2014) y Vitoria (2015). Esta federación ha contribuido enormemente al reconocimiento del ámbito, en especial, por las tareas de lobby para incluir al Tercer Sector de la Comunicación en la Ley General de la Comunicación Audiovisual del Estado español, aprobada en 2010. A pesar de los esfuerzos, dicha ley se publicó con restricciones o imperativos hacia los medios comunitarios, entre las que cabe destacar: el pago de cánones y tasas; límites de gastos de explotación de 50.000 euros para las radios y 100.000 para las televisiones; y la supuesta creación de un registro específico para las memorias económicas anuales de estos proyectos (Meda, 2013; Sanmartín y Reguero, 2009). Sin embargo, cuatro años después de su reconocimiento legal, aún no se han aplicado los reglamentos que exige la Ley, ni para favorecer ni para perjudicar al sector. Por otra parte, la ReMC ha impugnado o ayudado a impugnar varios concursos irregulares de licencias; se ha presentado como parte interesada en procesos de fusión de televisiones de ámbito estatal; y ha interpuesto enmiendas a proyectos como la Ley General de Telecomunicaciones (2014), normativas referidas a los derechos de autor, o, más recientemente, en colaboración con Ràdio Televisió Cardedeu y Tele K y a partir de la campaña de crowdfunding #DemocratizaLasOndas, Tu derecho a emitir radio y televisión, un recurso contencioso administrativo contra el Real Decreto 805/2014 con el que se replanifica la Televisión Digital Terrestre (TDT) sin plantear frecuencias para la televisión sin ánimo de lucro.
A la luz de estas experiencias, y pese a que en el imaginario colectivo aún persiste la idea de que los medios comunitarios constituyen iniciativas aisladas, marginales y desconectadas entre sí, las evidencias sobre el terreno demuestran todo lo contrario. A partir de las redes analizadas, el mito de las 3 p, o la consideración tradicional de que los medios comunitarios son pocos, pequeños y pobres, está cada día más lejos de ser realidad. Los análisis demuestran que en ningún sentido son escasas sino cada vez más numerosas; no todas operan a pequeña escala, sino que se conectan progresivamente a nivel regional e incluso global; y, pese a que muchas afrontan el futuro en situación de precariedad económica, existen experiencias consolidadas que permiten pensar en el Tercer Sector de la Comunicación como un ámbito en alza, e incluso un posible yacimiento de empleo para futuros periodistas.
Esto mismo, en términos institucionales, es compartido por AMARC en su Sección Europea, que señala que “definir a las radios comunitarias como microestaciones con pequeñas audiencias es una simplificación excesiva del trabajo de estas organizaciones” (AMARC, 2013, p. 1). Buena muestra de ello son algunos datos al azar en los que se comprueba que Radio Popolare (www.radiopopolare.it), emisora libre de Milán, maneja una media de 180.000 oyentes al día y un presupuesto anual de 5 millones de euros; Near FM (www.nearfm.ie), emisora comunitaria de Dublín, cuenta con una media de 70.000 oyentes al día y un presupuesto anual de 800.000 euros; y Frequence Mistral (www.frequencemistral.com), radio rural comunitaria en Manosque (Francia), tiene un total de 6 frecuencias de radio legales. Estos datos coinciden con los de un estudio realizado en 2010 por el Institut Européen d’Informations et Conjonctures Professionnelles, que mostraba que las emisoras comunitarias en Francia representan hoy el 41% de los empleados asalariados de todo el sector de radio francés, con un presupuesto de 62 millones de euros, lo que supone un total del 9% del mercado radiofónico galo. Por otra parte, la audiencia de las radios libres y asociativas galas sigue aumentando, según la última encuesta realizada por Médiamétrie (noviembre-diciembre de 2014), lo que da cuenta del potencial del sector si tenemos en cuenta que “este tipo de emisoras no pelean con las mismas armas que los otros medios de comunicación, ni con las mismas estructuras” (Borde, 2015, p. 2).
Relacionado con lo anterior, conviene desterrar entonces la visión dicotómica y simplista de David frente a Goliat que denunciaba la colombiana Clemencia Rodríguez en su Citizen Media (2001); o, en otras palabras, la tendencia a pensar que los medios comunitarios son experiencias pequeñas, micro o artesanales que operan al margen o en la periferia del sistema de medios. Este constituyó el discurso académico y activista habitual durante las décadas de 1970 y 1980. Sin embargo, los medios ciudadanos de hoy distan mucho de esta descripción y se alejan asimismo de la visión romántica e ingenua de pensar que lo pequeño es hermoso, o que lo comunitario es un territorio de supuesta bondad y pureza, de cercanía al pueblo y a su autenticidad, y de alejamiento de toda connivencia con el poder. Tal y como anticipó Jesús Martín Barbero, los medios de la sociedad civil se mueven en realidad en un territorio híbrido y mucho más complejo, puesto que constituyen un espacio de tensiones y búsquedas que desafía, por una parte, a la ideología dominante, pero que al mismo tiempo participa y se imbrica con elementos de la cultura masiva. De ahí que sea necesario que estos sean observados desde una “percepción nueva de lo popular en cuanto trama, entrelazamiento de sumisiones y resistencias, de impugnaciones y complicidades” (Martín Barbero, 1987/2001, p. 210). Es decir, la comunicación alternativa no debe ser concebida desde los márgenes, sino, en términos políticos, desde la necesaria articulación de un tejido cada vez más denso de medios que no sólo atienden a lo que pasa en la localidad o en el pequeño territorio cercano, sino que se piensan conectados, intercambiando y proyectándose al mundo, con las consecuentes tensiones que ello conlleva (Martín Barbero, 2008, p. 16).
En cierto sentido, las movilizaciones masivas que arrancan desde mayo de 2011 podrían englobarse dentro de la categoría de eventos mediáticos de Daniel Dayan y Elihu Katz (1992), puesto que, aunque tienen su detonante en la información divulgada en redes tecnológicas y otras plataformas digitales (listas de distribución, mensajería instantánea, webs especializadas, etc.), crecieron alentadas por el efecto multiplicador de los medios masivos (Barranquero, 2012). En el caso del 15M podríamos hablar incluso de un ciclo mediático que parte de las redes tecnológicas; alcanza relevancia en las cabeceras internacionales —de la que son buena muestra las portadas del 18 de mayo de diarios como The New York Times y Washington Post—; y penetra progresivamente en los grandes medios de nuestro país, en los que comienzan a ocupar espacio informativo a partir del día 19 de mayo (Castillo, García Ponce y Smolak, 2013).
Desde el comienzo de las acampadas, el 15M gestó sus propias comisiones y medios de comunicación. Pero no toda la información pasó por estas estructuras, sino que, por lo general, las rebasó, dado que los ciudadanos anónimos que participaban en las movilizaciones y asambleas comenzaron a reportar a través de sus propias fotos, audios, vídeos y comentarios en redes sociales y otras plataformas. Así, por ejemplo, el intento del desalojo de la Plaza Catalunya el 27 de mayo de 2011 supuso un hito comunicativo en el que las cámaras ciudadanas dieron testimonio de la brutalidad policial frente a la desobediencia civil pacífica de los manifestantes, y cuyos vídeos están recogidos y al alcance de cualquiera en la 15Mpedia (http://wiki.15m.cc/), enciclopedia libre del 15M con tecnología wiki. Según esta misma fuente, durante la Spanish Revolution hubo al menos 120 personas y colectivos que retransmitieron en directo lo que estaba sucediendo, a partir de herramientas online de acceso libre como Bambuser, en un directo que fue seguido “en más de 50 países” (Andrés y Casero-Ripollés, 2012, p. 133).
Como se comprobará en el estudio de caso, las personas entrevistadas en el estudio se autoperciben como ciudadanos a la vez que como generadores de información. En esta línea, todas coinciden en destacar que una de las grandes diferencias de los medios comunitarios con respecto a los tradicionales es el hecho de que en una cobertura ciudadana es posible que surjan reporteros en cualquier tiempo y espacio, muchos de ellos independientes y ligados a las coberturas en razón de su cercanía o vinculación con otros movimientos sociales. Si los medios convencionales cuentan con unas plantillas cada vez más diezmadas —11.151 empleos perdidos y 284 medios cerrados desde 2008 (Asociación de la Prensa de Madrid, 2013)—, la participación voluntaria de muchos oyentes garantiza la oportunidad de contar con reporteros en prácticamente todas partes. Como es de suponer, en el ámbito de la empresa mediática tradicional, esta posibilidad depende tanto de la línea editorial del medio, como de un presupuesto cada vez más mermado. Es por ello que se puede afirmar que los medios comunitarios y alternativos han tomado indiscutiblemente la delantera en su acercamiento a los intereses de los movimientos ciudadanos y sus movilizaciones.
Desde sus inicios, la aparición de estas nuevas formas de periodismo ciudadano al amparo de la web 2.0 está suscitando debates intensos y posiciones encontradas, si bien los inductores de la denominación auguran que hacia el año 2021 los ciudadanos producirán colaborativamente el 50 por ciento de las noticias (Bowman & Willis, 2003). Las discusiones suelen centrarse en torno a las consecuencias que este fenómeno tiene en relación con el periodismo profesional tradicional, y, en especial, en las inquietudes (Meso, 2013) que a muchos generan en lo que concierne “a la veracidad de las fuentes, a los riesgos de manipulación, y al rigor de la información que se ofrece” (Navarro y García Matilla, 2011, p. 150). Más allá de que la etiqueta sigue siendo ambigua, puesto que muchos análisis se centran en las motivaciones económicas que subyacen tras la participación ciudadana en los medios tradicionales (ej. Vujnovic et al., 2010), hay plena coincidencia a la hora de evaluar el fenómeno como una oportunidad para reformular el modo de actuación de muchos medios (Espíritusanto y Gonzalo Rodríguez, 2011). Otros estudios reivindican su función en tanto que “filtro informativo de calidad y dinamizador del debate democrático” (Sorrentino, 2013, p. 21), y “como respuesta al creciente vacío entre los ciudadanos y los gobiernos” (García de Madariaga, 2006, p. 205). Por otra parte, no conviene olvidar que estas nuevas formas de periodismo suponen una extensión del derecho humano a la comunicación, que no se limita al libre acceso a la oferta de los medios, sino que se extiende, o debería extenderse, a la capacidad ciudadana para participar activamente en su sistema mediático.
En un momento de profunda crisis de credibilidad de la profesión tanto en España como en buena parte de los países altamente industrializados (Almirón, 2010; Díaz Nosty, 2013; Rodríguez Borges, 2014; Serrano, 2014), la clave para analizar el fenómeno pasa también por cuestionar y redefinir el rol del periodista profesional, que, de ostentar el monopolio exclusivo de la información, está transitando hacia una posición más humilde. Y esta posición consiste en profundizar en su labor de filtro y revisión de fuentes ciudadanas, construcción de redes de informadores, gestión de comunidades sociales y tecnológicas, y mediación con la ciudadanía para que entienda “la importancia de la verificación, de la disponibilidad de múltiples perspectivas de la misma historia y de la capacidad para contar esa historia” (Reinghold, citado en Espíritusanto y Gonzalo Rodríguez, 2011). No estaríamos hablando entonces de una cuestión meramente teórica o deontológica, sino de un asunto eminentemente práctico: si muchos medios tradicionales ya no son rentables y sus balances de cuentas son negativos, ¿cuáles son las premisas desde las que está actuando o debería actuar la ciudadanía en un nuevo escenario mediático (Campos Freire, 2011) en un contexto de crisis del sistema (Reig, 2015)? ¿Supone el periodismo ciudadano una revolución transcendental como la que supusieron en su día la invención del telégrafo o la televisión (Dahlgren, 2009)?
Los medios comunitarios han venido dando un respaldo continuado a las protestas ciudadanas desde que el 15 de mayo de 2011 la plataforma Democracia Real Ya y otros colectivos convocasen exitosas manifestaciones en todo el Estado español. En este sentido, y por encima de los convencionales, los medios alternativos actuaron como testigos y narradores privilegiados del asentamiento de las acampadas en más de cincuenta ciudades españolas (el 17 y 18 de mayo) hasta la progresiva descentralización del movimiento en forma de asambleas (barriales, locales o en entornos laborales) varias semanas más tarde de las elecciones del 22 de mayo, en torno a junio y julio. Sin embargo, la primera cobertura coordinada en radio comunitaria se organiza con motivo de uno de los hitos más destacados del 15M: la convocatoria de una acción de protesta coordinada en más de 80 países del mundo el 15 de octubre de 2011, en connivencia con el movimiento Occupy estadounidense y otros colectivos y bajo el lema Unidos por un cambio global. La iniciativa partió de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM), pero el sentir general del trabajo en red se extendió rápidamente entre otros colectivos —asociaciones vecinales, movimientos sociales, plataformas estudiantiles, etc.—, hasta congregar a distintos actores en un proyecto periodístico sin precedentes. A partir de entonces y durante 2014 se han convocado una decena de manifestaciones cubiertas en red por parte de los medios alternativos, tal y como se sintetiza en la tabla 1.
Fecha | Nombre de la protesta | Descripción y motivación |
---|---|---|
15 de octubre de 2011 (15-O) | Global Revolution | Manifestación en más de 1000 ciudades de 90 países para reclamar soluciones a la crisis global desde el respeto a los derechos sociales y bajo el lema Unidos por un cambio global |
12-15 de mayo de 2012 | Primer aniversario del 15M | Celebración del primer aniversario del movimiento 15M |
29 de mayo de 2012 (29-M) | Huelga general | Huelga general con motivo de la reforma laboral aprobada en febrero de 2012 |
19 de junio de 2012 (19-J) | Contra el Pacto del Euro y contra la crisis y el capital | Manifestación contra el Pacto del Euro, ratificado en junio de 2011 con el objetivo de detener la crisis de la deuda de varios países, pero que a la vez supone recortes en prestaciones sociales, pensiones y derechos laborales |
14 de noviembre de 2012 (14-N) | Huelga general a nivel europeo | Huelga general simultánea en varios Estados europeos contra las medidas de austeridad, la crisis de la deuda soberana, el desempleo y los recortes sociales |
29 de septiembre de 2012 (29-S) | Rodea el Congreso | Intento de rodear literalmente el Congreso mientras se debaten los presupuestos generales para el 2013 |
23 de febrero de 2013 (23-F) | Mareas | Unión en forma de marchas de todas las Mareas para protestar contra la corrupción, la deuda ilegítima, el golpe de los mercados y los recortes en la financiación de derechos sociales básicos |
12 de mayo de 2013 (12-M) | Segundo aniversario del 15M | Celebración del segundo aniversario del movimiento 15M |
1 de junio de 2013 (1-J) | Pueblos unidos contra la troika | Manifestación internacional en varios países de la Unión Europea contra las políticas de ajuste que afectan a los recursos naturales y a derechos sociales como la educación y la sanidad |
22 de mayo de 2014 (22-M) | Marchas de la dignidad | Marchas por todo el país que convergen en una multitudinaria manifestación en Madrid, con 4 reclamaciones: no al pago de la deuda, fuera gobiernos de la Troika, ni un recorte más, y pan, trabajo y techo para todas y todos |
Tabla 1
Cronología de las coberturas coordinadas en España
Por otro lado, se convocó a participar en el estudio a más de una decena de informantes-clave que habían participado, bien en la coordinación de las coberturas, bien como comunicadoras y comunicadores ciudadanos. Finalmente, accedieron cinco informantes-clave de la Comunidad de Madrid, tal y como se detalla en la tabla 2. A todos ellos se pasó una entrevista en profundidad de carácter estructurado o estandarizado, de acuerdo a los parámetros habituales (Taylor y Bogdan, 1987; Valles, 2009). Se procedió con el siguiente guion: a) ¿Puede marcar en cuáles de las siguientes manifestaciones estuvo Vd. presente como reportero/a ofreciendo información a las radios comunitarias? (ver tabla 1); b) ¿Podría hacer un breve listado y descripción de las tres tareas fundamentales desempeñadas en dicha cobertura como reportero/a?; c) ¿Cuáles son sus principales motivaciones a la hora de coordinar y/o participar en tales eventos?; d) ¿Cómo se desarrollaron las fases de pre-producción, producción, postproducción y evaluación?; e) ¿Cuáles fueron los principales medios técnicos empleados?; f) ¿Cuál es su valoración en relación con posibles aprendizajes, cooperación con el resto del equipo o utilidad de su labor?; g) ¿Halló algún tipo de dificultad para el desarrollo de su trabajo? En caso afirmativo, ¿podría señalar cuál/es?; h) ¿Ha cubierto algún evento similar para algún medio de comunicación público o privado-comercial? En caso afirmativo, ¿encontró diferencias en cuanto al desempeño de su trabajo?
Rol_Medio | |||
---|---|---|---|
Nombre | Función | Medio | Profesión |
Rafael Cuesta | Coordinador | Radio Enlace - URCM | Comunicador social |
José Ramón Planelles | Coordinador | Onda Merlín Comunitaria - URCM | Comunicador social |
Ramón Ferrer | Reportero | Radio Almenara - URMC | Sociólogo |
Javier García | Reportero | Radio Almenara -URCM | Jurista |
Samuel Villena | Reportero | Radio Ritmo | Técnico de Telecomunicaciones |
Tabla 2
Comunicadores ciudadanos entrevistados
Según los coordinadores de las coberturas, la decisión de retratar este tipo de manifestaciones masivas y de interés público había estado gestándose desde hacía más de una década, solo que por aquel entonces las limitaciones tecnológicas no permitían una actuación similar a las emprendidas a partir del 15-O (Rafael Cuesta, entrevista personal, 30 de mayo de 2014; José Ramón Planelles, entrevista personal, 2 de junio de 2014). De hecho, los coordinadores recuerdan el Foro Social Mundial de Porto Alegre en Brasil, del 23 al 30 de enero de 2001, como el primer antecedente de una cobertura en red en España, salvando las distancias técnicas. Por aquel entonces se grabó un programa coordinado entre el ya desaparecido proyecto Red con Voz (Madrid), ALER y Radio Nederland, cuyo resultado se distribuyó en diferido por distintas radios libres y comunitarias del Estado español. Con posterioridad a ese hito, el streaming —o distribución de contenidos multimedia en tiempo real (a diferencia de los podcast, o descarga de archivos)— se comienza a implementar a partir de manifestaciones y protestas que acontecen durante la última legislatura de José María Aznar, de 2000 a 2004, y en especial, a partir de la huelga general del 20 de junio de 2002, y otras movilizaciones como las acontecidas frente a la Guerra de Iraq o las políticas represivas contra la inmigración del ejecutivo popular.
En cuanto a su inspiración, una de las personas clave en la coordinación de las coberturas analizadas, y encargado de la producción diaria del informativo Más Voces, señala que las emisoras españolas ya habían conocido de primera mano el trabajo que venían realizando las radios comunitarias de América Latina al agruparse en red para intentar retratar los grandes acontecimientos que han marcado la historia reciente del subcontinente (Rafael Cuesta, entrevista personal, 30 de mayo de 2014). Es allí donde muchas radios han jugado un papel fundamental como aliadas de protestas, hasta constituirse en detonante informativo de caídas de Gobiernos como el de Lucio Gutiérrez en Ecuador en 2005 —la llamada rebelión de los forajidos—; Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa en Bolivia en 2003 o 2005 respectivamente —por cuestiones como la guerra del gas y distintos conflictos urbanos y rurales—; o en la defensa del gobierno de Hugo Chávez frente al golpe de estado frustrado del empresario venezolano Pedro Carmona en 2002.
Entre las motivaciones que impulsan a los organizadores a realizar este tipo de coberturas, los entrevistados muestran consenso en sus críticas a un sistema de medios excesivamente polarizado entre empresas privadas y medios de titularidad pública de carácter estatal, autonómico o local. A decir de participantes y coordinadores, el tratamiento de las movilizaciones por parte de los medios convencionales suele estar en exceso sesgado por la presión de grupos de interés, o condicionantes de tipo político o empresarial. En esta línea se expresa una de las personas entrevistadas en el estudio:
Los medios convencionales no están muy por la labor de otorgar mucho protagonismo en forma de minutos o palabras a los movimientos sociales. Pero cuando la dimensión es tan grande —como una huelga general, o el movimiento 15M acampando en Sol—, no tienen más remedio que hablar de estos acontecimientos. Sin embargo, en muchas ocasiones lo hacen para ningunear, intentar minimizar su impacto, e incluso desinformar poniéndose al lado de los poderes políticos (Rafael Cuesta, entrevista personal, 30 de mayo de 2014).
También se alude a la pérdida de atención al servicio público que sufren los medios convencionales, cuando Ramón Ferrer (entrevista personal, 2 de junio de 2014) destaca que:
No están cumpliendo una función social que permita la liberación o superación de las personas, es decir, la comunicación de sus intereses o la búsqueda de estos. Sus nulas coberturas y escasos reportes no permiten dar visibilidad a los conflictos que está atravesando la comunidad
Esta perspectiva es compartida por otros entrevistados, como uno de los organizadores, de Onda Merlín Comunitaria —otra de las emisoras clave en la coordinación de coberturas—, que incide en que las grandes manifestaciones de la ciudadanía organizada, o bien se invisibilizan, o bien se abordan desde enfoques relacionados con la seguridad en las calles, o interpretaciones en clave de contienda electoral entre los grandes partidos políticos, desde una visión en exceso limitada del ejercicio democrático (José Ramón Planelles, entrevista personal, 2 de junio de 2014). Todos los entrevistados inciden en señalar que el enfoque ciudadano es la principal diferencia entre medios convencionales y comunitarios y que el papel de los medios libres es estar al lado de los movimientos y otros colectivos (ONG, asociaciones...) con el objeto de dar cuenta de sus demandas, empoderar a nuevos actores, y fortalecer su agenda de objetivos políticos, de forma que la información acabe “afectando a los intereses inmediatos y cotidianos de los oyentes” (Soengas, 2012, p. 33). Si bien los medios comunitarios no han sido aún capaces de sin que los medios “romper el cerco mediático” (Ramón Ferrer, entrevista personal, 2 de junio de 2014), en la tabla 3 se resumen las principales diferencias señaladas por los entrevistados.
Rasgos | Medios convencionales | Medios comunitarios |
---|---|---|
Enfoque (frame) | Primacía de intereses políticos y económicos | Preponderancia de intereses sociales |
Agenda temática (issues) | Agenda informativa fija y muy jerarquizada y tendencia a la (auto) censura | Tendencia a la alteración de la agenda en función de los acontecimientos y libertad y horizontalidad plenas en la búsqueda y exposición de las informaciones |
Contexto (background) |
Escaso y coyuntural | Amplio y seguimiento de los acontecimientos una vez finalizada la cobertura |
Tecnología | Alta calidad técnica | Menor calidad técnica y apoyo en recursos tecnológicos de bajo coste |
Participación de la ciudadanía | Inexistente o ilusoria, a través de filtrado previo | Amplia, mediante metodologías participativas |
Evaluación | Altísimo poder de las mediciones de audiencia (share) en la toma de decisiones acerca de la cobertura de un evento | Inexistencia de indicadores y apoyo en métodos internos de evaluación de impacto |
Tabla 3
Diferencias en la cobertura entre medios convencionales y comunitarios
La actuación de las radios en estas coberturas, como señala otro de los reporteros, tiene mucho de “simbólico, de aportar valor, de crear una posibilidad” (R. Ferrer, entrevista personal, 2 de junio de 2014). De hecho, los entrevistados dieron cuenta de dificultades técnicas y escasez de recursos para una buena distribución de la señal radiofónica, por lo que algunos agentes clave en las manifestaciones se han quedado a veces fuera del debate, de manera inevitable, pero involuntaria. Sin embargo, y según Ferrer, el propio acto de las coberturas tiene entonces “mucho de performance, en el sentido de que representamos la actuación de un medio de comunicación de la ciudadanía, o, al menos, de sus capas más movilizadas”.
Además de indagar en las causas y motivaciones implícitas en estos proyectos, los cuestionarios contemplaron aspectos acerca de las labores de coordinación de equipo técnico y humano; el desarrollo de las fases de preproducción, producción y postproducción; y cuestiones relativas a la evaluación de los procesos. En cuanto a la fase de preproducción, esta parte de una convocatoria lanzada a través de listados de distribución en internet —generalmente por correo electrónico—, además de llamadas telefónicas al objeto de comprobar qué personas y medios comunitarios están dispuestos a colaborar en las diferentes tareas. Una vez delimitados los recursos humanos, se definen aspectos como cuál será el estudio encargado de emitir la señal central; qué persona coordinará las retransmisiones; qué señal de streaming específica —o dirección web— se va a utilizar; qué equipo humano va a conducir o presentar el programa; y quiénes actuarán de corresponsales en las diferentes manifestaciones y puntos de interés informativo. Por otro lado, se planifican cuestiones relativas a posibles expertos e informantes clave a los que acudir y entrevistar durante el transcurso del evento.
En este punto interesa señalar que el método de financiación de las coberturas es la propia economía solidaria. Es decir, tanto las personas como las radios que participan en este tipo de eventos utilizan su propio tiempo y recursos técnicos a fin de alcanzar los objetivos previstos. La diferencia con los medios convencionales es que cada parte (emisora o personal) asume sus gastos de manera de manera individual (una media de 40 a 60 euros en gastos de teléfono, costas proporcionales de luz y local, etc.), de forma que el presupuesto colectivo es nulo. En palabras de uno de los coordinadores:
Si para un medio convencional sería impensable hacer una retransmisión especial sin hacer un presupuesto económico, para los medios alternativos es lo habitual. El presupuesto es cero. Pero eso no quiere decir que […] no se valore tanto el tiempo que brindan las personas como el gasto que supone para las radios el que se lleve a cabo la emisión. La diferencia es que cada parte asume sus gastos para que el coste colectivo sea cero y las coberturas puedan seguir haciéndose (Rafael Cuesta, entrevista personal, 30 de mayo de 2014).
Para el día clave de la retransmisión, resulta crucial tener preparadas las escaletas, si bien estas se emplean de modo flexible y se rehacen sobre la marcha en función del transcurso de los acontecimientos. Lo más importante, a decir de los entrevistados, es ofrecer a la gente que sigue el evento los sonidos más ilustrativos de cada instante, así como las voces y testimonios de los participantes, para lo cual el seguimiento se apoya en el uso de mensajería instantánea y de redes sociales como Twitter y Facebook. Por otro lado, y en caso de haberse recogido previamente en la escaleta, también se difunden contenidos grabados o en diferido como entrevistas telefónicas, reportajes o análisis de expertos. Tras el evento, y ya en el proceso de postproducción, destaca la edición de cortes sonoros relevantes y de no muy larga duración, que resultan accesibles en internet a cualquier emisora interesada. Las páginas donde se suelen encontrar tanto los cortes como las retransmisiones completas son las de las radios colaboradoras en cada cobertura y la propia web de la URCM (http://audio.urcm.net), que hasta el momento ha tenido un papel destacado en todas ellas, teniendo en cuenta que muchas emisoras se adhirieren “como colaboradoras pero no como organizadoras” (Javier García, entrevista personal, 4 de junio de 2014). Este uso no solo se circunscribe a las comunitarias, sino que distintas emisoras locales de servicio público, como las radios locales municipales, han hecho uso de unas programaciones que sería difícil acometer de manera aislada debido a su complejidad.
En este proceso, el papel de la tecnología es fundamental puesto que implica una intensa labor de coordinación desde un estudio de radio central en el que se produce y conduce el programa, estudio que ha de estar dotado, necesariamente, de mesa de mezclas, micrófonos, ordenadores con conexión a la red e híbridos telefónicos para realizar las conexiones. Los reporteros completan el equipo técnico al portar sus terminales móviles para la realización de crónicas y entrevistas. Para unir la retransmisión entre emisoras se emplea, como avanzábamos, el streaming, coordinado desde el estudio central, desde el que las emisoras interesadas se conectan a la señal central y la introducen en sus equipos a fin de transmitirla por sus propias antenas o en su señal de internet. Incluso, como se destaca en los testimonios recogidos, en una de las manifestaciones se realizó una prueba para retransmitir el programa a los movilizados a través de altavoces situados en un camión o unidad móvil al interior de las protestas.
En cuanto a la evaluación del proceso, los entrevistados destacan que las coberturas en cadena han contribuido a reforzar la confianza en los contenidos generados colectivamente así como a una mejora cualitativa sustancial en la programación. Aunque este tipo de emisoras no suelen participar en estudios de audiencia, los coordinadores insisten en que, después de los estos programas especiales, suelen llegar a la emisora correos electrónicos de felicitaciones, advertencias de fallos detectados e incluso propuestas de mejora. Y estos proceden tanto de otras emisoras participantes como de los oyentes, aportando la necesaria retroalimentación para mejorar la labor en próximas convocatorias. Se constata además que en alguna de las retransmisiones hubo que cambiar la configuración del streaming para que admitiera más oyentes en red, debido a que el servicio se colapsó por superar el número de conexiones permitidas.
Según las personas entrevistadas, el segundo aniversario del 15M (12 de mayo de 2013) supuso la mejor de las coberturas realizadas, puesto que los meses anteriores se había realizado una formación muy intensa en el seno de las radios comunitarias de Madrid por iniciativa de la URCM y de Onda Merlín Comunitaria, con lo que las personas capacitadas aportaron sus conocimientos a la labor (Rafael Cuesta, entrevista personal, 30 de mayo de 2014; José Ramón Planelles, entrevista personal, 2 de junio de 2014). Los cursos coincidían con la reciente celebración de la Asamblea Anual de la Red de Medios Comunitarios (ReMC) en Madrid el 27 y 28 de abril de 2013. Este mismo hecho favoreció el tejido de relaciones y el aumento de la motivación para acometer el trabajo. Junto a esta, sobresale la cobertura de la manifestación de las Mareas ciudadanas (1 de junio de 2013), en la que incluso se realizaron conexiones telefónicas con el extranjero sin fallos técnicos que reseñar.
En el proceso de autoevaluación, organizadores y reporteros inciden en dos avances fundamentales en relación con el pasado. El primero tiene que ver con el hecho de que la sociedad civil ha multiplicado su incidencia al superar el umbral local y figurar, al mismo tiempo, en la programación de distintas radios. En segundo lugar, las coberturas han fortalecido tanto el aprendizaje colectivo como las sinergias entre emisoras emplazadas en los distintos lugares del Estado, independientemente de su idiosincrasia y por el propio hecho de impulsar unos objetivos comunes. Así, los medios ciudadanos amplían su espectro y consiguen conectar sus problemáticas locales con un marco de interpretación global más amplio, en la línea señalada por Gómez Mejía y Quintero (2001, p. 146).
En la otra cara de la moneda, los testimonios alertan acerca de un conjunto de cuestiones que cabría mejorar en las siguientes actuaciones en relación con las protestas: a) Las coberturas requieren mucha dedicación y pueden ser desgastantes cuando duran varios días; b) Muchas radios comunitarias se suman con facilidad a la difusión de las coberturas, pero no tanto como colaboradoras u organizadoras de las mismas, alegando falta de tiempo, medios técnicos o voluntariado; c) También se autocritica el centralismo en estas diez coberturas, dado que casi todas las retransmisiones se realizaron desde Madrid, si bien incorporando reporteros en muchas ciudades; d) Por último, hay que intentar superar cierta superposición de contenidos entre los que podríamos denominar viejos medios (radios comunitarias) y nuevos (ej. televisiones alternativas que emiten por internet, otros medios nativos digitales, etc.), así como fortalecer las sinergias entre ellos, lo que contribuiría, sin duda, a la mejora cualitativa de este tipo de iniciativas.
A la luz de lo descrito, cabe concluir, en primera instancia, que las redes personales, institucionales y virtuales juegan hoy un papel central en la consolidación del sector, en particular porque no sólo garantizan su sostenibilidad económica —a partir de la economía solidaria, previa consideración de que los medios alternativos no persiguen fines lucrativos, sino culturales y educativos—, sino también al resto de dimensiones que el especialista Alfonso Gumucio Dagron (2005) añade a la ecuación para la supervivencia de estos proyectos: la sostenibilidad institucional, relacionada con el marco legal que los protege y ampara, y la sostenibilidad política, que se garantiza en la medida en que estos medios se identifican con los intereses de la ciudadanía.
En segundo lugar, el refuerzo de redes de solidaridad y acciones coordinadas como las que se analizan son un ejemplo de cómo las evidencias deben contribuir a desterrar los imaginarios de la precariedad y la marginalidad que arrastra el Tercer Sector desde sus orígenes. Respecto a la crítica a las 3 p antes enunciada, cabría considerar que muchos medios pequeños, en conjunción, parecen convertirse en uno grande desde el momento en que son capaces de incrementar la participación ciudadana en todo el proceso de producción y distribución de contenidos y adquirir una visibilidad global a partir del uso de internet y las redes tecnológicas.
Aunque raramente valorados como un actor central en las insurrecciones ciudadanas (Downing, 2008), los medios comunitarios se están configurando como un sector central en el apoyo de los movimientos sociales y otras agrupaciones de la sociedad civil con las que se establecen relaciones de complicidad y confianza. De hecho, las coberturas dan cuenta de un extenso trabajo en el que se da voz a centenares de personas, organizaciones y sensibilidades que raramente tienen presencia en los medios y entre las que figuran tanto colectivos afectados por la crisis como personas que actúan como portavoces de grupos ausentes en la agenda mediática. Esta misma dimensión de estar alerta, dar voz y trabajar coaligados con ciudadanos y colectivos es la que confiere sentido e identidad a los medios alternativos actualmente existentes. En otras palabras, si el 15M admite ser definido como un movimiento de movimientos, el propio sector español de los medios libres y comunitarios admite ser abordado entonces como un movimiento social en sí mismo, puesto que, a todas luces, participa de los rasgos tradicionales definidos por la literatura de referencia al respecto (ej. Tilly y Wood, 2010): se constituye con vocación de permanencia; cuenta con una agenda política al margen de la ideología dominante —en su caso, basada en el derecho a la comunicación y enfoques a favor de la sociedad civil—, y activa repertorios de confrontación autónomos, en los que la presencia de nuevas tecnologías es cada vez más significativa.
Por último, y de acuerdo a esta dimensión, el 15M y movimientos paralelos han evidenciado el rol que hoy suponen las TIC en la transformación radical de las tareas de organización, participación y generación de discursos autónomos, además de en la imaginación de nuevos modos de relación con las audiencias. Es de prever que en los próximos años se seguirán incorporando otras herramientas a las ya descritas, si tenemos en cuenta, con Javier García García (2013, pp. 124-125), que el soporte internet es hoy el principal motor para el desarrollo de “proyectos informativos para distribución en red de las radios libres y comunitarias del estado, contribuyendo al desarrollo de una nueva fase de coordinación”. Dicha coordinación, por otra parte, está permitiendo que los medios sin ánimo de lucro rebasen las barreras geográficas para avanzar hacia coberturas en directo de grandes eventos mediáticos, así como para poner en práctica nuevas lógicas de newsmaking coordinado, en las que la ciudadanía activa asume una función central.
Almirón, Nùria (2010). Journalism in crisis. Corporate media and financialization. Cresskill, NJ: Hampton Press.
AMARC (2013). Documento interno de AMARC de respuesta al Comittee on Culture and Communication del Parlamento Europeo. Recuperado de: www.d1186807-19563.cp.blacknight.com/wp-content/uploads/2013/06/responseCultComm.pdf
Amnistía Internacional (2014). España: el derecho a protestar, amenazado. Madrid: Centro de Lenguas de Amnistía Internacional. Recuperado de: https://doc.es.amnesty.org/cgi-bin/ai/BRSCGI/44100114.spa%20%28policing%20spain_FINAL_en%20baja%29?CMD=VEROBJ&MLKOB=32906041616
Andrés, Ramón y Casero-Ripollés, Andreu (2012). Nuevas formas de producción de noticias en el entorno digital y cambios en el periodismo: el caso del 15-M. Comunicación y hombre, 8, 129-140. Recuperado de: http://www.comunicacionyhombre.com/pdfs/08_i_feenstraycasero.pdf
Antentas, Josep María y Vivas, Esther (2011). Planeta indignado. Ocupando el futuro. Madrid: Sequitur.
Asociación de la Prensa de Madrid-APM (2013). Informe Anual de la Profesión Periodística 2013. Madrid: Fragua y Universidad Complutense de Madrid.
Barranquero, Alejandro (2012). Redes digitales y movilización colectiva. Del 15-M a nuevas prácticas de empoderamiento y desarrollo local. En M. Martínez & F. Sierra (Coords.), Comunicación y desarrollo. Prácticas comunicativas y empoderamiento local (pp. 377-400). Madrid: Gedisa.
Barranquero, Alejandro (2014). Comunicación, cambio social y ONG en España. Pistas para profundizar en la cultura de la cooperación desde los nuevos movimientos comunicacionales. El caso del 15M. Commons. Revista Comunicación y Ciudadanía Digital, 3(1), 6-33. Recuperado de: http://reuredc.uca.es/index.php/cayp/article/view/634
Bergés, Laura (2012). Spain: An Information Society Without Traditional Offline Community Media? Journal of Radio & Audio Media, 19(2). 134-151. http://dx.doi.org/10.1080/19376529.2012.721835
Borde, Thierry (2015). La audiencia de las radios asociativas está aumentando en Francia. Noticias AMARC Europa. Recuperado de: www.amarceurope.eu/es/the-audience-of-the-associative-radios-is-rising-in-france
Bowman, S. & Willis, Ch. (2003). We Media. How the audiences are shaping the future of news and information. Reston, VA: The Media Center at the American Press Institute. Recuperado de: www.hypergene.net/wemedia/download/we_media.pdf
Cadavid, Amparo (2012). Ciudadanía y participación comunitaria. Experiencias locales en América Latina. En Marcelo Martínez y Francisco Sierra (Coords.). Comunicación y desarrollo. Prácticas comunicativas y empoderamiento local (pp. 273-297). Madrid: Gedisa.
Campos Freire, Francisco (Ed.) (2011). El nuevo escenario mediático. Zamora: Comunicación Social.
Candón Mena, José (2013). Toma la calle, toma las redes: El movimiento 15M en Internet. Sevilla: Atrapasueños.
Castells, Manuel (2013). Redes de indignación y esperanza. Madrid: Alianza.
Castillo, Antonio; García Ponce, Damián y Smolak, Emilia (2013). Movimientos sociales y estrategias de comunicación. El caso del 15M y de Occupy Wall Street. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(1), 71-89. http://dx.doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.n1.42508
Castromil, Antón R. y Resina, Jorge (2013). La prensa tradicional en la España del 15M. En María Luz Morán (Coord.), Actores y demandas en España. Análisis de un inicio de siglo convulso (pp. 107-129). Madrid: Catarata.
Chavero, Palmira (2012, septiembre). De la plaza a las portadas: el 15M y los medios de comunicación. En III Congreso Internacional en gobierno, administración y políticas públicas. Madrid.
Corsín, Alberto y Estalella, Adolfo (2013). Asambleas populares: el ritmo urbano de una política de la experimentación. En Marta Cruells y Pedro Ibarra (Eds.), La democracia del futuro: Del 15M a la emergencia de una sociedad civil viva (pp. 61-80). Barcelona: Icaria.
Cruells, Marta e Ibarra, Pedro (Eds.) (2013). La democracia del futuro: Del 15M a la emergencia de una sociedad civil viva. Barcelona: Icaria.
Dahlgren, Paul (2009). Media and political engagement: citizens, communication and democracy. New York: Cambridge University Press.
d’Arcy, Jean (1969). Direct broadcast satellites and the right to communicate. EBU Review, 118, 14-18.
Dayan, Daniel y Katz, Elihu (1992). Media events: The live broadcasting of history. Cambridge: Harvard University Press.
Díaz Nosty, Bernardo (2013). La prensa en el nuevo ecosistema informativo. “¡Que paren las rotativas!”. La transición al medio continuo. Madrid: Fundación Telefónica.
Downing, John (1984/2000). Radical media: Rebellious communication and social movements. London: Sage.
Downing, John (2008). Social movement theories and alternative media: An evaluation and critique. Communication, Culture and Critique, 1(1), 40-50. http://dx.doi.org/10.1111/j.1753-9137.2007.00005.x
Downing, John (Ed.) (2010). Encyclopedia of social movement media. London: Sage.
Espiritusanto, Óscar y Gonzalo, Paula (2011). Periodismo ciudadano. Evolución positiva de la comunicación. Madrid: Fundación Telefónica.
Estalella, Adolfo; Rocha, Jara y Lafuente, Antonio (2013). Laboratorios de procomún, experimentación, recursividad y activismo. Teknocultura, 10(1), 21-48. Recuperado de: http://teknokultura.net/index.php/tk/article/view/121
Fernández Buey, Francisco (2007). Sobre el Movimiento de Movimientos. Revista de estudios de juventud, 76, 21-36. Recuperado de: www.upf.edu/materials/polietica/_pdf/mov.pdf
Fuster, Mayo (2012). The free culture and 15M movements in Spain: Composition, social networks and synergies. Social Movement Studies: Journal of Social, Cultural and Political Protest, 11(3-4), 386-392. http://dx.doi.org/10.1080/14742837.2012.710323
García de Madariaga, José María (2006). Del periodismo cívico al participativo: nuevos medios, viejas inquietudes. Zer, 21, 203-217. Recuperado de: http://www.ehu.eus/zer/hemeroteca/pdfs/zer21-12-garcia.pdf
García García, Javier (2013). Transformaciones en el Tercer Sector: el caso de las radios comunitarias en España. adComunica, 5, 111-131. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2013.5.8
Gerbaudo, Paolo (2012). Tweets and the streets. Social media and contemporary activism. London: Pluto Press.
Gómez Mejía, Gabriel y Quintero, Juan Carlos (2001). Para entender la radio comunitaria hoy. Signo y Pensamiento, 38(20), 140-147. Recuperado de: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2964
Gumucio Dagron, Alfonso (2005). Arte de equilibristas: la sostenibilidad de los medios de comunicación comunitarios. Punto Cero, 10(10), 6-19. Recuperado de: http://ucbconocimiento.ucbcba.edu.bo/index.php/rpc/article/view/493
Gumucio Dagron, Alfonso y Tufte, Thomas (Eds.) (2006). Communication for social change anthology: Historical and contemporary readings. New Jersey, SO: Communication for Social Change Consortium.
Juanatey, Héctor (2012, 29 de septiembre). La Policía prohíbe a los medios instalar estructuras para transmitir la manifestación del 29S. El diario. Recuperado de: http://www.eldiario.es/politica/Ayuntamiento-Madrid-estructuras-necesarias-manifestacion_0_52844947.html
Kaplún, Mario (1985). El comunicador popular. Quito: CIESPAL.
Laraña, Enrique y Díez, Rubén (2012). Las raíces del movimiento 15-M. Orden social e indignación moral. Revista Española del Tercer Sector, 20, 105-144. Recuperado de: http://www.luisvivesces.org/rets/20/articulos/las_raices_del_movimiento_15_m__orden_social_e_indignacion_moral_/index.html
Madrilonia (2013, 10 de enero). ¿Son las mareas un nuevo sindicalismo? Recuperado de: www.madrilonia.org/2013/01/son-las-mareas-un-nuevo-sindicalismo/
Martín, Xosé (2011, 10 de junio). Los indignados madrileños critican la cobertura informativa que están dando los medios españoles y ensalzan a los extranjeros. Madrid: Asociación de la Prensa de Madrid. Recuperado de: www.apmadrid.es/noticias/generales/los-indignados-madrilenos-critican-la-cobertura-informativa-que-estan-dando-los-medios-espanoles-y-ensalzan-la-de-los-extranjeros
Martín Barbero, Jesús (1987/2001). De los medios a las mediaciones. Bogotá: Convenio Andrés Bello.
Martín Barbero, Jesús (2008). Políticas de la comunicación y la cultura. Claves de investigación. Documentos CIDOB. Serie Dinámicas interculturales, 11, 5-21. Recuperado de: www.cidob.org/es/publicaciones/documentos/dinamicas_interculturales/politicas_de_la_comunicacion_y_la_cultura_claves_de_la_investigacion
Martínez, Guillem (2014). CT, una herramienta en construcción para analizar 35 años de cultura española: ¿te apuntas a ampliarla? En François Godicheau (Coord.), Democracia inocua. Lo que el postfranquismo ha hecho de nosotros (pp. 61-81). Madrid: Contratiempo.
McChesney, Robert (2009). Understanding the media reform movement. International Journal of Communication, 3, 47-53. Recuperado de: http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/442/299
Meda, Miriam (2013). Del arte de cambiar para que todo siga igual: el Tercer Sector de la Comunicación y la Ley General Audiovisual en España. Commons, 1(1), 58-84. Recuperado de: http://reuredc.uca.es/index.php/cayp/article/viewFile/431/436
Meso Ayerdi, K. (2013). Periodismo y audiencias: inquietudes sobre los contenidos generados por los usuarios. Cuadernos.info, 33, 63-73. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.33.515
Milioni, Dimitra (2009). Probing the online counterpublic sphere: the case of Indymedia Athens. Media, Culture and Society, 31, 409-431. http://dx.doi.org/10.1177/0163443709102714
Moreno Ramos, Miguel Ángel (2013). Tratamiento periodístico del Movimiento 15-M en medios de comunicación alternativos y convencionales. Mediaciones Sociales, 12, 160-187. Recuperado de: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/mediars/MediacioneS12/Indice/MorenoRamos2013/morenoramos2013.html
Napoli, Philip M. (2007). Public interest media activism and advocacy as a social movement: A review of the literature. En Christina S. Beck (Ed.), Communication Yearbook (pp. 385-401). New York, NY: Routledge.
Navarro, Eva y García Matilla, Agustín (2011). Nuevos textos y contextos en la web 2.0. CIC, 16, 149-165. http://dx.doi.org/10.5209/rev_CIYC.2011.v16.9
OSCE (2012). Comentarios al nuevo texto del anteproyecto de ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Documento online. Recuperado de: http://www.osce.org/es/fom/91312?download=true
Pérez Martínez, José Emilio (2012). Una historia de la radio libre madrileña (1976-1989). Documento de trabajo 2012/5. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de: https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-13888/JoseEmilioPerez.pdf
Plataforma en Defensa de la Libertad de Información-PDLI (2015). Límites y amenazas al ejercicio de las libertades de expresión e información en España. Madrid: PDLI. Recuperado de: http://libertadinformacion.cc
Postill, John (2014). Democracy in an age of viral reality: A media epidemiography of Spain’s indignados movement. Ethnography, 15(1), 51-69.: http://dx.doi.org/10.1177/1466138113502513
Real Decreto 805/2014, de 19 de septiembre (BOE del 24.9.2014). Recuperado de: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-9667
Reig, Ramón (2015). Crisis del sistema, crisis del periodismo. Contexto estructural y deseos de cambio. Barcelona: Gedisa.
Rodríguez, Clemencia (2001). Fissures in the mediascape. An international study of citizen's media. Cresskill, NJ: Hampton Press.
Rodríguez Borges, Rodrigo F. (2014). ¿Crisis del periodismo y crisis de la democracia? Una reconsideración del oficio periodístico en el ecosistema digital. Dilemata. Revista Internacional de Éticas Aplicadas, 6(14), 1-17. Recuperado de: http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/261
Roitman, Marcos (2012). Los indignados. El rescate de la política. Madrid: Akal.
Roncagliolo, Rafael (1999). Las redes de cooperación y la radio comunitaria. En Manuel Chaparro (Ed.), La democratización de los medios de comunicación (pp. 259-268). Sevilla: EMA y Diputación de Sevilla.
Sampedro, Víctor (2000). Opinión pública y democracia deliberativa. Madrid: Istmo.
Sampedro, Víctor (2005). 13M: multitudes online. Testimonios, análisis y documentos audiovisuales. Madrid: Los libros de la catarata.
Sampedro, Víctor (2014). El cuarto poder en red. Por un periodismo (de código) libre. Barcelona: Icaria.
Sanmartín, Julián y Reguero, Nùria (2009). La regulación de los medios audiovisuales de proximidad ante la digitalización en España. Antecedentes y perspectivas. Revista Latina de Comunicación Social, 64, 437-443. http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-64-2009-835-437-443
Serrano, Pascual (2014). La prensa ha muerto: ¡viva la prensa! De cómo la crisis trae medios más libres. Barcelona: Península.
Serrano Casado, Eunate (2012). New technologies, social networks and media: Spanish Revolution. Revista romana de jurnalism si comunicare, 7(3-4), 27-34.
Soengas, Xosé (2013). Retos de la radio en los escenarios de la convergencia digital. adComunica, 5, 23-36. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2013.5.3
Sorrentino, Carlo (2013). El equívoco del periodismo ciudadano. Cómo las nuevas formas de consumo de la información están redefiniendo el periodismo. adComunica, 6, 21-37. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2013.6.3
Tarrow, Sidney (2004). El poder en movimiento: los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Madrid: Alianza.
Tascón, Mario y Quintana, Yolanda (2012). Ciberactivismo: Las nuevas revoluciones de las multitudes conectadas. Madrid: Catarata.
Taylor, Steven J. y Bogdan, Robert (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación: La búsqueda de significados (pp. 100-132). Barcelona: Paidós.
Tilly, Charles y Wood, Lesley, J. (2010). Los movimientos sociales 1768-2008. Desde sus orígenes a Facebook. Barcelona: Crítica.
Toret, Javier (2012). Una mirada tecnopolítica sobre los primeros días del #15M. En Alcazan, Arnaumonty, Axebra, Quodlibetat, Simona Levi, Sunotissima, Takethesquare y Toret (Eds.), Tecnopolítica, internet y r-evoluciones. Sobre la centralidad de redes digitales en el #15M (pp. 50-69). Barcelona: Icaria y Asaco.
Toret, Javier (2013). Tecnopolítica: la potencia de las multitudes conectadas. El sistema red 15M, un nuevo paradigma de la política distribuida. IN3 Working Paper Series, Papers and Reports published in 2013. Recuperado de: http://journals.uoc.edu/index.php/in3-working-paper-series/article/view/1878
Valles, Miguel S. (2009). Entrevistas cualitativas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Villamayor, Claudia (2008). La dimensión político cultural en la sostenibilidad de las radios comunitarias. Question, 1(28), 1-12. Recuperado de: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/viewArticle/430
Vujnovic, Marina; Singer, Jane B.; Paulussen, Steve; Heinonen, Ari; Reich, Zvi; Quandt, Thorsten; Hermida, Alfred y Domingo, David (2010). Exploring the political-economic factors of participatory journalism. Views of online journalists in 10 countries. Journalism Practice, 4(3), 285-296. http://dx.doi.org/10.1080/17512781003640588