Athenea Digital. número 8- Otoño 2005

García Dauder , Silvia (2005)
Psicología y feminismo. Historia olvidada de las mujeres pioneras en psicología. Madrid: Narcea.

ISBN: 84-9330922-2



Maria del Mar Velasco Salles
Universidad Autónoma de Barcelona
salles07@hotmail.com

 

Considero un privilegio acceder a encuentros como los que la lectura del libro de Silvia García Dauder me ha facilitado. Inicio así esta reseña porque no creo que sean pocas las personas que, como yo, no queden invitadas a seguir (re) conociendo las huellas de lo que ha sido y es parte de la experiencia de las mujeres, en relación con la historia de su constitución y reconocimiento en tanto sujetos de conocimiento en el ámbito de la Psicología como ciencia. Huellas que, en mi caso, han abierto un espacio a la posibilidad de pensar (y dar sentido a) nuestro presente, articulándolo con las experiencias de resistencia y supervivencia, tanto individuales como colectivas, que han forjado el proceso de incorporación y acceso a la educación superior y al mundo de la academia, “de la primera y segunda generación de mujeres psicólogas en el contexto espacio-temporal de 1879 a 1930 en Estados Unidos”. Procesos marcados por las exclusiones sistemáticas a las que fueron sometidas en un contexto y momento histórico en el que, como señala Silvia García Dauder, “conseguida la licenciatura comenzaba una auténtica carrera de obstáculos para aquellas mujeres que osaban subvertir su destino sexual lanzándose a la esfera pública de la profesión universitaria en Psicología” (Silvia García, 2005, p. 39).

La secuencia del texto está atravesada, principalmente, por dos ejes de reflexión teórica en los que la autora se dedica a indagar en torno a las prácticas que sostuvieron (sostienen) y dieron (dan) forma a los mecanismos de exclusión y a los mecanismos de resistencia, puestos en juego en el seno de la comunidad científica y vida cotidiana de nuestras protagonistas.

Conforme se avanza en la lectura de Historia olvidada de mujeres pioneras en psicología, se van desenterrando un conjunto de experiencias, de dificultades yde resistencias que, a pesar del paso del tiempo, siguen resonando en los avatares de las mujeres que en el marco de unas condiciones socio-históricas concretas y sociedad (es) particular (es), han tenido que afrontar al abrir brechas en contextos en los que la actividad científica se consideraba y sigue considerando esencialmente masculina; y donde los términos mujer y ciencia siguen siendo, hasta cierto punto, mutuamente excluyentes. Como señala la autora, “la constitución de la Psicología como ciencia objetiva, racional e impersonal, asentada sobre los principios de control y dominio y excluyente de cualquier atisbo <femenino> en su definición, planteaba a las pioneras psicólogas constantes conflictos entre una identidad de género y una identidad científica, difícilmente reconciliables. A ello contribuían, por otro lado, las diatribas de sus compañeros sobre la nueva mujer profesional y la obsesión recurrente de la Psicología por demostrar las diferencias entre los sexos y la inferioridad de las mujeres” (Dauder, 2005, p. 31).

A partir de la recuperación de algunas de las experiencias de las psicólogas pioneras, queda en evidencia el papel de la Psicología científica como dispositivo de poder que produce y regula la subjetividad de las mujeres, lo cual, a mi parecer, proporciona elementos de análisis necesarios para indagar sobre las formas y los efectos de la sujeción de la feminidad en el presente; y para comprender, así mismo, la relación entre el sufrimiento que ha entrañado, para las mujeres, el valor y el compromiso de ensanchar los límites de lo que la sociedad aprueba y permite, y la posibilidad de definirse a sí mismas como sujetos autónomos, capaces también de poner en juego sus afectos.

Se trata de experiencias que la autora no sólo recupera sino que, al ponerlas en diálogo productivo, permiten problematizar los efectos restrictivos y excluyentes de la normalización de lo “masculino” y lo “femenino”, y de la naturalización de la diferencia sexual. Discursos y prácticas insertos en el entramado de las relaciones de poder en las que están inmersas, y de las que evidentemente fueron y siguen siendo partícipes las mujeres, y por tanto, capaces de transformar. Como nos recuerda Silvia Tubert, “para escapar a la homogeneidad del discurso dominante es necesario yuxtaponer modos alternativos que rechacen las pretensiones de verdad y de omniscencia de los discursos que nos controlan. Estos discursos desconstructivos, alternativos, deben atender necesariamente a las variedades particulares de la experiencia y del valor, no pueden ofrecer un punto de vista, un sujeto universal, un modo de liberación, desarrollo o felicidad ni una verdad auténtica” (Silvia Tubert, 2001, p. 51).

El libro habla sobre mujeres que lograron subvertir su condición femenina, en constante tensión entre sus deseos y la necesidad de cumplir con los imperativos sociales de su época. Así es como, página a página, se va dibujando el escenario de contradicciones en el que estas mujeres se vieron sujetas, ante el conflicto y las dificultades que encontraron, al abrir un espacio a la posibilidad de crear (se) a partir del pensamiento, en su búsqueda por compatibilizar su identidad generizada y su identidad profesional, identidades que se producen y se constituyen de forma continua y no como si se tratara de algo establecido y/ o esencial.

Todas estas mujeres vivieron tratando de trabajar, pensar, reconocer sus afectos y morir creando estrategias de resistencia, con variedad de matices, que indudablemente lograron fisurar la normalización y naturalización de su condición femenina. Por lo tanto, Historia olvidada de mujeres pioneras en psicología, resulta una referencia indispensable para quien crea que es posible pensar y articular formas de resistencia política en los márgenes de la memoria.

Referencias

García, S. (2005). Historia olvidada de mujeres pioneras en Psicología. Madrid: Narcea.

Tubert, S. (2001). Psicoanálisis, feminismo y postmodernismo. En S. Tubert (Ed.),Deseo y representación: Convergencia de psicoanálisis y teoría feminista (pp. 39 – 75). Madrid: Síntesis.