Athenea Digital - num. 4 otoño 2003-

Una interpretación pragmatista de la psicología social crítica como discurso socioconstruccionista(1)

Juan Pablo Correa Salinas

Programa de Doctorat en Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona

jpablocorreas@hotmail.com

 

1. Si con Domènech e Ibáñez entendemos por Psicología social crítica (PSC) un metadiscurso, esto es, “un tipo de discurso cuyo alto nivel de generalidad y de abstracción permite inspirar concreciones diversas según la peculiaridades de cada investigador. Ello explica que no se pueda hablar de una sola psicología social como crítica sino que haya que entender ésta, más bien como una disposición, una sensibilidad especial que lleva a la apuesta por la elaboración de teorías generativas, de teorías que cuestionen las asunciones dominantes de la cultura y que propicien la reconsideración de todo aquello que se presenta como evidente, generando así nuevas alternativas de acción social.”(Domènech e Ibáñez, 1998, p.21) Dos versiones de este proyecto son sostenidas por los mismos Ibáñez y Domènech bajo la denominación genérica de “Psicología social como crítica”, el primero, y “Sociología del conocimiento científico”, el segundo. Ambos nombres remiten, por supuesto, a conexiones diversas con distintas modalidades del pensamiento contemporáneo, no obstante reciben en estos autores y sus socio(a)s o colaboradore(a)s en ese proyecto, un tratamiento especial. Una de las características que identifica ambas versiones de lo que aquí llamo genéricamente PSC es la conexión de dos ideas muy distintas. Por una parte los autores y las autoras de esta corriente insisten en la contingencia de nuestras teorías, posicionamientos epistémicos, opciones políticas, identidades y formas de vida y, al hacerlo consideran estar socavando los discursos autoritarios -la mayor parte de las veces reificados- en los que buscan apoyo y fundamento los poderes establecidos. Por otra parte, las mismas autoras y autores parecen creer que al socavar los discursos autoritarios que hoy hegemonizan la actividad científica y política (además de la reflexión sobre la sociedad y la cultura) destruyen también la posibilidad de realizar una reflexión teórica autoafirmativa que no elimine de entrada las premisas a partir de las cuales ese mismo pensamiento se desarrolla. En otras palabras, en sus dos versiones la PSC sugiere una conexión necesaria entre un sentido acrecentado de la propia contingencia (esto es, la contingencia del lenguaje, de las comunidades de comunicación y justificación, de las identidades y formas humanas de vida y, más en general, de la existencia humana y del mundo en general) y el pensamiento relativista.

Como comparto el acrecentado sentido de contingencia que caracteriza el pensamiento de la PSC, pero no pienso que del mismo se siga necesariamente un posicionamiento relativista, he intentado separar en este trabajo ambas ideas. Para hacerlo opero con los recursos argumentales que me ofrece aquella modalidad del pragmatismo contemporáneo (2) que tiene su mejor expresión en la obra de Donald Davidson y Richard Rorty (3). Se trata de una especie de exorcismo, una manera de ahuyentar los fantasmas que me agobian cuando me enfrento a la jerga que hegemoniza buena parte de los trabajos de la PSC. En este sentido, cuento con que se trata de una operación que en primer lugar apunta a mi propia persona, es decir, la razón por la que construyo este dispositivo es soslayar, evitar o, incluso, en algunos casos disolver, las paradojas que me impiden avanzar en la reflexión sobre lo social, partiendo por supuesto por mi propia vida. En segundo lugar la operación dice relación con algo que Lupicinio Íñiguez identificó con mucha claridad cuando dijo:

“El peligro de una psicología social crítica, como el de cualquier otro tipo de concepción, puede estar en un paulatino acomodamiento institucional y en una complaciente aceptación de la cada día más obvia visibilidad académica. Por ello, quizás es tiempo aquí de comenzar, en la línea de algunas posiciones post-construccionistas, a ampliar la perceptiva hacia la problematización de la propia noción de ‘lo social’ y a la apertura de nuevas comprensiones de ello”.(Iñiguez, en Pipper (com.), 2002, p.68)

Sólo agregaría a lo indicado por Iñiguez que la reflexión sobre lo social, y los procesos de construcción de lo social, ha de ser complementada por una reflexión sobre la propia PSC si queremos evitar su transformación en ciencia normal y su anquilosamiento autoritario en la pura repetición de aquellos léxicos que originalmente fueron sus instrumentos de pensamiento. Sin reflexión no hay crítica y sin autorreflexión no puede haber PSC.

Pero este trabajo no acaba en lo que he señalado hasta aquí. Hay algo más. Si bien una buena parte de la PSC está entrampada en las paradojas e inconsistencias que identifico en la investigación, no es menos cierto que en este mismo discurso se encuentran elementos con los que iniciar su transformación, y más aún si se los complementa con algunas nociones e ideas provenientes de perspectivas afines. Así pues, este trabajo puede ser considerado también un intento de reconstrucción del discurso socioconstruccionista de la PSC, a través de la articulación de una jerga ligeramente distinta a la dominante, con algunas consecuencias retórico-teóricas y también políticas en el posicionamiento teórico-práctico de su perspectiva.

2. Ninguna de las versiones de PSC que hasta el momento hemos podido conocer parece distinguir entre relaciones semánticas y causales en su interpretación de “construcción social”. Así pues, la PSC parece confundir sistemáticamente las relaciones de justificación que se producen entre oraciones en un lenguaje y las relaciones de causación que existen entre esas mismas oraciones y entidades que no son lenguaje o entre estas últimas exclusivamente. Distinguir entre relaciones semánticas y causales permite que nos neguemos a hablar de “relaciones de representación”, tal cual nos proponen Davidson y Rorty, evitando realizar así una distinción del tipo esquema/contenido que ponga un mediador entre nosotros y el mundo. Es la realización de distinciones de este tipo lo que engendra el pensamiento relativista afirma Davidson, pues reemplaza la idea de afirmaciones sobre, o descripciones del, mundo (el único que conocemos, aquel en el que vivimos), por la idea de relatividad “a un esquema conceptual” o algún equivalente (el “discurso de la ciencia”, las “estrategias de poder”, las “formas institucionales”, un léxico particular, etc.). En esta perspectiva el discurso relativista no es otra cosa que el desarrollo lógico y autocontradictorio del pensamiento representacionalista originado en el realismo filosófico.

3. La confusión sistemática que la PSC hace entre relaciones semánticas y causales le permite desarrollar una comprensión de los procesos de construcción social que se ubica por sobre o por debajo de la acción humana, pero en ambos casos la disuelve o reemplaza por alguna alternativa. En el caso del discurso sociocreacionista que impregna una buena parte de la psicología social como crítica la acción humana se presenta provista de cualidades creadoras no tan sólo semánticas (en el sentido de afirmar que no recortamos la realidad por sus junturas, por cuanto no las tiene) sino también causales (en el sentido de decir que no había árboles antes de que los seres humanos los nombraran o percibieran como tales). En este caso se confunde la pregunta ¿de qué modo identificamos los objetos? con la pregunta ¿son anteriores los objetos a la identificación que de ellos realizamos? (Rorty, 2000a, p.151-152) En el caso del discurso de la PSC que se arrima a la SCC la acción humana es disuelta en una red de partes heterogéneas que se forma a sí misma configurando un mundo en constante transformación. No habría problemas con este discurso si hiciera posible combinar esa lectura con otras tantas posibles, al modo del panrelacionismo pragmatista, pero la insistencia en una ontología de las partes, nos condena a enfatizar en nuestras interpretaciones los procesos que van por debajo de la acción, no pudiendo abordar jamás lo social humano en su particularidad interaccional, comunitaria y declarativa.

4. Sin embargo el relativismo no es la única respuesta posible al absolutismo universalista y los discursos fundamentalistas. Tan contingentista como el relativismo, pero menos contradictorio es el etnocentrismo propugnado por la versión ironista del pragmatismo en la que me baso para hacer esta interpretación de la PSC. En efecto, rechazar el realismo filosófico y la teoría de la verdad como correspondencia no implica rechazar también el realismo de sentido común, en el sentido de reconocer la independencia causal de la mayor parte de los objetos para la mayor parte de nuestros fines, ni los usos puramente teóricos y adjetivos (elogiosos) de “verdad” y “verdadero(a)” (como cuando decimos que tal o cual afirmación es verdadera).

5. Planteadas así las cosas creo que podemos dejar de tener una relación neurótica con expresiones como “realidad”, “mundo”, “estado de cosas”, “verdadero(a)”, “como es/está el mundo”, etc. Es decir, podemos abandonar nuestras repugnancias metafísicas y relajarnos en aquellos usos del sentido común que por sí mismos no entrañan un compromiso epistémico ni ontológico realista o antirrealista.

6. Una vez relajados podemos volver a preguntarnos por los procesos de “construcción social” que los seres humanos realizamos de nuestras identidades y formas de vida y por el modo en que a través de ellos hacemos trabajar para nosotros las redes causales que conforman el mundo. Es decir, preguntarnos más o menos por lo mismo que se ha interesado la SCC y la psicología social como crítica, pero sin un compromiso metafísico a priori con una ontología de las partes y no de las totalidades, ni una distinción trascendental entre la realidad humana y el resto del mundo.

7. Una apuesta de mi trabajo, desarrollada esquemáticamente en su segunda parte, es que en esta condiciones es posible poner de manifiesto el papel de los usos no cognoscitivos del lenguaje, esto es, de los usos declarativos (Lyotard, Flores, Echeverría), proféticos (Bourdieu) o performativos/realizativos (Butler, Habermas y otros) en la construcción colectiva de lo social humano. Esta apuesta pasa por conectar la noción de Flores y Echeverría de un “espacio de declaraciones” presente en todos los usos del lenguaje, con la interpretación que hago de la noción de “profecía” de Bourdieu como un complejo de declaraciones y predicciones y la lectura de los usos realizativos o performativos del lenguaje que promueven Habermas y Butler en el contexto del mundo de la vida compartido por una comunidad de comunicación (Habermas). De este modo puedo interpretar los procesos de construcción social humana de identidades y formas de vida, a partir de los procesos de identificación con un complejo de declaraciones que funda una comunidad. Si tenemos en cuenta que distintas comunidades construidas a partir de declaraciones incompatibles compiten por la supremacía en una misma sociedad, podemos avanzar con Chantal Moufe y Ernesto Laclau en la comprensión de lo social político como lucha agonista o antagonista por la hegemonía.

8. De este modo podemos obviar las ambigüedades que supone el tratamiento foucaultiano del poder, la disciplina, la sujeción/subjetivación, el cuerpo y la libertad, pues un camino para salir de los brazos acunadores o estranguladores de un Dios de poder, puede ser reemplazar su presencia por la reproducción más o menos crítica -y, por ende, también transformadora- de la tradición en la que nos socializaron nuestro padres y madres, tal cual nos sugiere la hermenéutica de Gadamer. Se trata de un exorcismo de carácter psicoanalítico (aunque no necesariamente implique pasar por el diván del psicoanalista o algún equivalente) el que nos reintegra en la historia humana y sus manifestaciones concretas en la lucha cotidiana de comunidades socialmente incompatibles.

9. Así pues, no critico a la PSC por contingentista, sino por metafísica. Es la presencia de una metafísica negativa implícita en la obra de Foucault y, por extensión, en la PSC, lo que, en mi opinión hace dificultoso nuestro avance en la comprensión de lo social y, muy especialmente, en la comprensión del abuso, la explotación, la represión, el autoritarismo y otras tantas formas de obstrucción en el ejercicio de nuestras libertades. En este sentido, el relativismo de la PSC me interesa sólo como una manifestación más del esfuerzo sobre-humano de Foucault y los autores y autoras de la PSC por enfrentar desnudos la (omni)presencia de un Dios de poder que, paradojalmente, su propio discurso contribuye a validar. En definitiva, entre doblegarse ante un Dios de poder (al modo del esclavo de Nietzsche) o resistirse sistemáticamente al mismo como única vía para realizar la propia libertad, no hay tanta diferencia. Después de todo en ambos casos validamos en su doble cara la presencia metafísica del binomio poder/libertad. Al respecto dice Thomas McCarthy:

“Hay una notable tendencia entre los pensadores postmetafísicos profesos a dedicarse a la metafísica de tipo negativo. Cuando esto ocurre, un conjunto de hipostatizaciones se intercambia por otro: lo único por lo múltiple, lo universal por lo particular, la identidad por la diferencia, la razón por lo Otro de la razón, las estructuras del pensamiento por las infraestructuras del pensamiento, la esencia lógica del lenguaje por la esencia heterológica del lenguaje, etc. Una característica común de estas metafísicas negativas es la de una negación abstracta del aparato conceptual del racionalismo individualista: el individuo es representado como si estuviera completamente sumergido en una especie de lodo, y el movimiento histórico del todo es visto como gobernado por fuerzas subpersonales o suprapersonales más allá del alcance de la razón.[…] La fijación en la tecnocratización, en la informatización, en la burocratización, en la normalización, etc., tiende a hacer invisibles conquistas ganadas a pulso de derechos civiles, políticos, sociales y humanos –por no mencionar los frutos positivos de la ciencia y la tecnología, de las políticas democráticas y de las medidas de bienestar social-.”(McCarthy, 1992, p.15)

(1) Este texto fue leído por el autor en su defensa del trabajo de investigación del mismo nombre.
(2) Por pragmatismo podemos entender la disposición a justificar nuestros enunciados y acciones sólo en función de los fines (humanos, concretos) para los cuales los empleamos, asumiendo, además, que a priori, no existen finalidades o proyectos humanos que sean mejores que otros y, por lo tanto, que toda discusión en materia de fines está condenada a la circularidad, constatación que, por otra parte, pone de manifiesto la urgencia de la acción política para enfrentar nuestras diferencias en ese plano. En este sentido, pragmatismo, antifundamentalismo, antiesencialismo y antirepresentacionalismo parecen implicarse mutuamente. Otra definición interesante de pragmatismo la enuncia Rorty cuando dice “considero el pragmatismo como el intento de lograr que el sentido de ciudadanía democrática desplace el sentido de un poder no humano” (Rorty, 2000a, p.16).
(3) En este sentido mi revisión crítica se distancia mucho de lecturas realistas de la PSC como la efectuada por Darío Páez en su artículo “Lenguaje y realidad: una crítica realista al construccionismo social” (1990). Incluso se diferencia de planteamientos más cercanos al socioconstruccionismo pero que todavía reivindican algún tipo de realismo ontológico, como el de J.E. Ema y S. García en “Modificaciones parciales del Construcionismo Social desde lo político: fijacones situadas de lo indecidible” (en Caballero y Méndez, edits., 2000).