Reflexiones en torno al suicidio: desestabilizando una construcción discursiva reduccionista
Resumen
producción de conocimiento sobre el suicidio, inscritas principalmente
dentro del campo de saber positivista de la Psiquiatría y de la
Sociología desde una mirada psicosocial.
Pretendemos problematizar la noción convencional del suicidio
introduciendo la subjetividad como categoría analítica y política; y
centrándonos en los procesos de subjetivación, desde una perspectiva
foucaultiana.
La incorporación de la dimensión social al estudio del suicidio,
mediante la inclusión de sus dimensiones subjetivas e intersubjetivas,
nos permitirá poner en juego conceptos que nos posibiliten desplazar
las preguntas sobre éste.
Confeccionamos así nuestro trabajo, con el propósito de introducir
nuevos elementos de análisis para discutir sobre algunas de las
condiciones de posibilidad desde las que emerge nuestra capacidad de
actuar; así como exponer aspectos sobre las formas en que se puede
llegar a producir el morir de nuestros intentos (y deseos) en la vida
cotidiana.
Palabras clave
Texto completo:
PDFMétricas de artículo
Metrics powered by PLOS ALM

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.